Llénate
de energía con el saludo al sol
Vitalia
Pérez Lojos
Cuando
asuma el Suryanamaskara,
o el Saludo al Sol, recuerde que sólo la práctica
continuada le ofrecerá
los mejores resultados.
|
 |
El Saludo
al Sol fue creado como "Acción de Gracias al Sol", según
la mitología india. Saludar al Sol es recibir la energía
del macrocosmos. Este saludo al Sol, símbolo de la energía
y la luz, en sánscrito (antigua lengua de la India) se nombra Suryanamaskara,
donde Surya significa Sol; y namaskara, saludo, bienvenida.
Las civilizaciones antiguas, en sentido general, asociaron al Sol con
la vida, convirtiéndose éste en motivo de adoración
por lo que son muchos los dioses vinculados al Astro Rey.
En la India, durante siglos se ha rezado al Sol, Surya, como una deidad
principal. Los arios cristalizan la imagen del Surya debido al culto que
en Egipto y Persia se rendía al Sol y usaron el loto y la Swastica
como sus símbolos. Muchos cantos, oraciones y templos se han erigido
al Dios Sol, y son numerosos los templos que se dedican exclusivamente
al Surya.
El
Saludo al Sol
Considerado en el Yoga como un clásico ejercicio de calentamiento,
lo conforman varias posiciones que se realizan de forma continuada, proporcionándole
al cuerpo movimientos con los cuales se logra expandir y cargar de energía
al plexo solar, que es la zona de nuestro cuerpo considerada como "Cerebro
Abdominal" y "Gran Depósito Central de Energía",
situada detrás de la boca del estómago y a cada lado de
la columna vertebral.
Al ejecutar el Saludo al Sol se conjugan posiciones de estiramientos con
una inspiración profunda por la nariz, que llena de aire los pulmones
desde su base, extendiendo el área abdominal hasta la parte alta
del tórax o área clavicular y cuando nos doblamos, exhalamos
o expulsamos por la nariz el aire retenido contrayendo los músculos
abdominales. Las horas recomendadas para practicar este ejercicio son
al amanecer, al mediodía y al atardecer, siempre dirigiendo nuestro
cuerpo hacia donde esté el Sol para cargarnos de su energía.
Se puede ejecutar a la sombra e incluso en locales cerrados, preferiblemente
descalzos, con ropa holgada y el estómago vacío.
En el Saludo al Sol es importante moverse con elegancia desde un movimiento
a otro, manteniendo una perfecta alineación de la columna vertebral,
lo cual le ayudará a mantener una buena postura y aumentar la flexibilidad.
Al ejecutarlo, evite la indiferencia y la mecánica. Hay que pensar
en lo que se hace y para qué se hace; su mente estará dirigida
a eliminar depresiones, angustias, rencores, malestar y cualquier otro
sentimiento o sensación que sea negativa, expulsándolas
del centro de su corazón, de su pecho y elévelas al Poder
Cósmico Universal para que lo disuelva y lo transmute. Lleve a
su mente pensamientos de paz y armonía con la naturaleza, y logrará
el propósito deseado.
Al efectuar la serie del Saludo al Sol obtendrá los siguientes
beneficios:
1. Eliminará depresiones y ansiedades que se acumulan en el Plexo
Solar (Centro de Energía Mayor).
2. Aumentará su elasticidad y vitalidad.
3. Fortalecerá el sistema nervioso.
4. Purificará y oxigenará más su sangre.
5. Aumentará el flujo de energía por todos los chakras o
centros energéticos de su cuerpo.
6. Incrementará la fortaleza y el bienestar general.
Con la práctica regular del Saludo al Sol usted podrá adquirir
un porte y movimientos más elegantes, sintiéndose rejuvenecido
y calmado, con fuerzas y energías en todas las partes del cuerpo.

|