Germinal
Boletín de educación alimentaria para la sustentabilidad

Alejandro Montecinos Larrosa

Educar a las personas en el arte de comer, de manera saludable y armoniosa, requiere perseverancia y argumentos convincentes, con profundo respeto de las tradiciones y de los avances científicos en el terreno de las ciencias alimentarias. Con ese credo se inicia el boletín Germinal, un espacio nuevo para ofrecer información útil y sin prejuicios a todas las personas que quieran orientar sus hábitos alimentarios por derroteros más conscientes, con el afán de mejorar su salud y calidad de vida.

 

Germinal aúna los esfuerzos de la Editorial CUBASOLAR y de los trabajadores del Eco-Restorán El Bambú, del Jardín Botánico Nacional. En sus doce páginas, la publicación inserta artículos, reseñas, pasatiempos, recetas, frases célebres y anuncios, con temas relacionados con la alimentación ecológica, las plantas aromáticas y el secado solar. Germinal pretende sistematizar una frecuencia de salida mensual para presidir, en el Eco-Restorán El Bambú, en el pórtico del Jardín Japonés, las tertulias artístico-ecológicas que se organizarán el cuarto sábado de cada mes, a partir de agosto, con artistas invitados y especialistas en alimentación, frutales y plantas aromáticas y ornamentales.

La directora del boletín, la ingeniera Madelaine Vázquez Gálvez, precisa que «la alimentación ecológica ha devenido disciplina que resume importantes aspectos del quehacer humano, los cuales requieren una visión integradora para lograr una interrelación armónica entre la sociedad y el entorno».

La primera entrega de Germinal anuncia que asumirá temas de la alimentación natural, la agricultura orgánica y sustentable, modos y estilos de vida sanos, y armonía espiritual: desde la tecnología de elaboración de los alimentos hasta rastreos filosóficos y sociológicos.