Parque eólico de Turiguanó

Con una potencia de 0,45 MW, el primer parque eólico cubano aporta razones para potenciar el uso de la energía del viento en varias regiones del archipiélago.

En la norteña isla de Turiguanó, dos aerogeneradores aprovechan los vientos de la región, desde el 21 de abril de 1999, para aportar su energía limpia al Sistema Electroenergético Nacional (1000 MW-h anuales). Desde sus ejes, a más de 30 m de altura, las turbinas eólicas de mayor potencia en el país producen electricidad sin afectar el frágil ecosistema de la isla y ahorran 430 t anuales de combustible, lo que evita la emisión de 215 t anuales de contaminantes a la atmósfera.