Del diccionario de CUBASOLAR

Agua potable
El agua es potable sólo cuando está libre de microorganismos patógenos, concentraciones químicas, impurezas u otros tipos de contaminaciones que ocasionan trastornos de salud.Sus características físicas determinan el sabor, el color y el olor; las químicas se relacionan con el contenido de minerales como el hierro y el manganeso, entre otros; y las biológicas se refieren a la presencia de microorganismos patógenos como huevos, quistes, bacterias y virus, procedentes casi siempre de las excretas humanas y animales, basuras, aguas estancadas y suelos contaminados. Como las contaminaciones químicas y biológicas no son identificables a simple vista, siempre debe aplicarse un tratamiento de potabilización a las aguas destinadas para el cosumo humano.
 


Bomba de soga

Alimentos basura
Alimentos que carecen de cualidades nutritivas y cuyo consumo contribuye a la proliferación de las llamadas enfermedades de la civilización: la mayor parte de las formas de cáncer, las enfermedades cardiovasculares, la diabetes, las caries dentales, las úlceras pépticas, la apendicitis, la diverticulitis y el llamado estrés.

Bomba de soga
Bomba manual para el abasto de agua que consiste en una soga sinfín que lleva por tramos pequeños pistones, de goma o plástico, los cuales elevan el agua a través de una tubería de subida, generalmente de PVC, que va desde el pozo o acequia hasta la superficie o nivel deseado. La soga se mueve mediante una polea motriz, que puede ser accionada manualmente, con un motor, un pequeño molino de viento o celdas fotovoltaicas.

Cultura ecológica
La cultura ecológica o ambiental forma parte de la preparación necesaria del hombre para desarrollar sus actividades sin perjudicar el medio ambiente y su propia salud. Es la confirmación, en la conciencia y en la actividad del hombre, de los principios de la protección del medio ambiente y la utilización racional de los recursos naturales. Valores espirituales y materiales con respecto al medio ambiente.

Educación ambiental
Proceso continuo y permanente, que constituye una dimensión de la educación integral de todos los ciudadanos, orientada a que en la adquisición de conocimientos, en el desarrollo de hábitos, habilidades, capacidades y actitudes, y en la formación de valores, se armonicen las relaciones entre los seres humanos y de ellos con el resto de la sociedad y la naturaleza, para propiciar la orientación de los procesos económicos, sociales y culturales hacia el desarrollo sostenible.

Láser
Siglas de la expresión inglesa Ligth Amplification by Stimulated Emission of Radiations (amplificación de la luz mediante emisión estimulada de radiaciones) con que se designa un dispositivo electrónico que permite obtener rayos de luz coherente, particularmente intensos.
 


Láser


Refrigeración
Acción y efecto de hacer bajar la temperatura de un cuerpo con objeto de prolongar su conservación (alimentos), de evitar un calentamiento excesivo y perjudicial del mismo (motores), de facilitar o permitir su funcionamiento (láser), de efectuar una operación química o física (liquefacción de gases, condensación de vapores, etc.).