
Programa
sobre molinos de viento y bombeo alternativo
|
La
sociedad CUBASOLAR, el Ministerio de la Agricultura y la empresa ECOSOL
Solar convocan a todos los organismos, entidades y asociaciones a
incorporarse al Programa de recuperación de molinos de bombeo
de agua y otras soluciones renovables para el suministro de agua.
La convocatoria prevé la creación de las bases para
recuperar la fiabilidad de los molinos, con la participación
de usuarios, empresas, cooperativas y las instituciones estatales
y gubernamentales. El Centro Integrado de Tecnología Apropiada
(CITA), del INRH, con el apoyo de todas las delegaciones de CUBASOLAR,
la empresa ECOSOL Solar y el MINAGRI, emitirá, recibirá
y procesará centralmente las informaciones que se generen a
todos los niveles, y a partir de las bases de datos se implementarán
las respectivas soluciones. Se organizarán talleres y seminarios,
cursos de capacitación, certificaciones de los procedimientos
e instalaciones, así como caracterizaciones regionales del
manto freático y los recursos eólicos. |
|
 |
También se propiciarán soluciones integrales «llave
en mano» y la progresiva integración nacional de todas las
acciones, incluidas las relacionadas con el uso de aerogeneradores, bombeo
solarfotovoltaico, arietes hidráulicos, sifones, turbinas-bombas
y otras alternativas. Para facilitar el desarrollo del Programa se habilitaron
dos direcciones de correo electrónico, un sitio web (Red Solar)
y espacios en la revista Energía y tú, para publicar
las informaciones sobre los avances del programa.
http://www.cubasolar.cu
eolicos@solar.copextel.com.cu
proyectos@cubasolar.cu
Tel.: 2046000 y 2046011.
Fax: 2043117.
Premios
del Concurso CUBASOLAR 2002
|
El
Gran Premio del concurso nacional CUBASOLAR 2002 fue obtenido por la poetisa
y actriz pinareña Marcelina Rodríguez Quintana, con el poemario
Del mundo que me rodea. También resultaron premiados la
niña Grether Saura Jiménez, de Placetas, y los jóvenes
Luis Arturo García Reyes y Ana Ivis Juan Espinosa, de Arroyo Naranjo
y Camaguey, respectivamente. Como se anunció en ediciones anteriores,
la revista Energía y tú se complace en publicar un
texto de Marcelina, titulado Pajarito mojado:
Pajarito
mojado
Que no puedes volar
Deja ya de quejarte,
¡Deja ya de llorar!
Pajarito mojado,
¡No, no tiembles de frío!
Ven a buscar calor,
Ven aquí al lado mío.
¡Mira!, se va la nube,
Ahorita el Sol saldrá
Y en cálida alegría
Sus plumas secará.
Pajarito mojado,
Deja ya de piar...
¿No ves el arco iris?
¡Es hora ya de cantar! |
|
 |
Electrificación
solar fotovoltaica
en Pinar del Río
|
Hasta
hoy, en Pinar del Río se han electrificado con paneles solares
17 consultorios del médico de la familia, a los que se les habilitó
con refrigerador, luminarias, televisor, sistema de comunicación,
electrocardiógrafo y otros equipos médicos auxiliares. Estas
instalaciones se realizan fundamentalmente en las zonas montañosas
de los municipios de Bahía Honda, San Cristóbal, Candelaria,
La Palma, Mantua y San Juan y Martínez, con el apoyo de CUBASOLAR,
la solidaridad internacional, los especialistas de ECOSOL Solar y la contribución
de los órganos locales del Poder Popular.
Tertulia
artístico-ecológica Germinal
|
Como
parte del Proyecto de Educación Alimentaria para la Sustentabilidad,
que auspician el Jardín Botánico Nacional y CUBASOLAR, el
cuarto sábado de cada mes se organiza la tertulia artístico-ecológica
Germinal, con la participación de poetas, trovadores, artistas y
especialistas de alimentación y nutrición, botánica,
agricultura orgánica y otras materias relacionadas con un modo de
vida sano y espiritualmente armonioso. En el Eco-Restorán El Bambú,
del Jardín Botánico Nacional, se fusionan los conceptos de
alimentación ecológica, respeto ambiental y poesía.

|