Del
diccionario de CUBASOLAR
Ácidos
grasos esenciales
Son los
ácidos grasos que el organismo no puede sintetizar: linoleico y
linolénico. Los ácidos grasos son ácidos orgánicos
que resultan de la digestión normal de las grasas. Su función
más importante es estructural.
Antioxidantes
Sustancias
que inhiben o impiden ciertas reacciones químicas destructivas
conocidas como oxidaciones. Los mejores ejemplos son el beta caroteno,
las vitaminas C y E, y el selenio.
Arquitectura
bioclimática
Conjunto
de soluciones arquitectónicas que toma en cuenta las condiciones
climáticas y naturales de la localidad.
Célula
fotovoltaica
Dispositivo
que utiliza el efecto fotovoltaico para convertir la radiación
solar directa en energía eléctrica.

Célula fotovoltaica
Conciencia
ambiental
Sistema
de ideas, sentimientos y estados de ánimo relacionados con el medio
ambiente y sus problemas locales y universales.
 
Conciencia ambiental (PAEC: Programa de Ahorro de Electricidad
en Cuba. PAEME:Programa de Ahorro de Energía
del Ministerio de Educación)
Fibra
dietética
Grupo de
carbohidratos complejos de origen vegetal, generalmente indigeribles,
cuya ingestión es beneficiosa para la salud, pues una vez en el
intestino absorben y retienen agua, y al aumentar de volumen aceleran
el tránsito intestinal, por lo que combaten el estreñimiento.
También evitan el contacto del intestino con sustancias potencialmente
carcinógenas, reducen la absorción del colesterol y previenen
la enfermedad diverticular.
Fitonutrientes
Sustancias
orgánicas presentes en frutas y vegetales, que tienen actividades
preventivas y aun curativas de diversos males: cáncer, problemas
cardiovasculares, colesterol elevado, hipertensión y diabetes.
Se diferencian de las vitaminas porque su ausencia no provoca manifestaciones
carenciales, pero sí trastornos a largo plazo.
Impacto
ambiental
Repercusión
en el medio ambiente provocada por la acción antrópica o
un elemento ajeno a este medio, que genera consecuencias notables en él.
Micronutrientes
Nutrientes
necesarios en cantidades que se miden en miligramos, microgramos o unidades
internacionales (UI): vitaminas y minerales.
Medio
ambiente
Sistema
de factores abióticos, bióticos y socioeconómicos
con los que interactúa el hombre en un proceso de adaptación,
transformación y utilización de este para satisfacer necesidades
en el proceso histórico-social.
Sostenibilidad
Uso de la
biosfera por las generaciones actuales, al tiempo que se mantienen sus
capacidades potenciales para la satisfacción adecuada de las generaciones
futuras.
Sustentabilidad
Capacidad
de un sistema para desarrollarse con los propios recursos, de manera tal
que su funcionamiento no dependa de fuentes externas, sin que ello signifique
que estas no se consideren.
|