Del
diccionario de CUBASOLAR
Degradación
de las tierras
Reducción
o pérdida de la productividad biológica o económica
y la complejidad de las tierras agrícolas de secano, las tierras
de cultivo de regadío o las dehesas, los pastizales, los bosques
y las tierras arboladas, ocasionada en zonas áridas, semiáridas
y subhúmedas secas por los sistemas de utilización de la
tierra o por un proceso o combinación de procesos, incluidos los
resultantes de actividades humanas y pautas de poblamiento, tales como
la erosión del suelo causada por el viento o el agua; el deterioro
de las propiedades físicas, químicas y biológicas
o de las propiedades económicas del suelo, y la pérdida
duradera de vegetación natural.
Desertificación
Degradación
de la tierra en zonas áridas, semiáridas y subhúmedas
secas derivadas fundamentalmente de los efectos negativos de actividades
humanas. La expresión general de los procesos económicos
y sociales, así como de los naturales e inducidos por el hombre,
que rompen el equilibrio del suelo, la vegetación, el aire y el
agua, ruptura que ocasiona la disminución o destrucción
del potencial biológico de la tierra, la degradación de
las condiciones de vida y la expansión de los desiertos.
Lucha contra la
desertificación
Actividades
que forman parte de un aprovechamiento integrado de la tierra de las zonas
áridas, semiáridas y subhúmedas secas para el desarrollo
sostenible y que tienen por objeto la prevención o reducción
de la degradación de las tierras, la rehabilitación de tierras
parcialmente degradadas, y la recuperación de tierras desertificadas.
Salinidad
Conjunto
de sales normalmente disueltas en el agua, formado por los carbonatos,
cloruros, sulfatos y otras sales.
Sequía
Fenómeno
que se produce naturalmente cuando las lluvias han sido considerablemente
inferiores a los niveles normales registrados, lo que causa un agudo desequilibrio
hídrico que perjudica los sistemas de producción de recursos
de tierras.
Desertificación
Suelo
Capa superficial
de la corteza terrestre, que sirve de sustrato a plantas, animales y al
hombre y que posee características de fertilidad, debido al proceso
de meteorización y descomposición de rocas durante un tiempo
geológico determinado. Se considera agrícola cuando sus
características permiten la explotación agrosilvopastoril.

Sequía
Tierra
Sistema
bioproductivo terrestre que comprende el suelo, la vegetación,
otros componentes de la biota y los procesos ecológicos e hidrológicos
que se desarrollan dentro del propio sistema.

Suelo
Zonas afectadas
Zonas áridas,
semiáridas o subhúmedas secas afectadas o amenazadas por
la desertificación.
Zonas áridas,
semiáridas y subhúmedas secas
Zonas en
las que la proporción entre la precipitación anual y la
evapotranspiración potencial está comprendida entre 0,05
y 0,65, excluidas las regiones polares y subpolares.
|