Del diccionario de CUBASOLAR

Ciclo hidrológico
Sucesión de etapas por la que atraviesa el agua al pasar de los océanos y aguas interiores a la atmósfera y de esta a la tierra para regresar a la atmósfera, todo a partir de la energía suministrada por el Sol. Los procesos físicos que intervienen en el movimiento del agua son la evaporación, la evapotranspiración, la condensación, la precipitación, la infiltración y el escurrimiento superficial y subterráneo.



Ciclo hidrológico

Desarrollo sostenible
Proceso de creación de las condiciones materiales, culturales y espirituales que propicien la elevación de la calidad de vida de la sociedad, con equidad y justicia social de forma sostenida y basado en una relación armónica entre los procesos naturales y sociales, teniendo como objetivo tanto las actuales generaciones como las futuras.

Diversidad biológica
Variabilidad de organismos vivos de cualquier fuente, incluidos, entre otros, los ecosistemas terrestres y marinos y otros ecosistemas acuáticos, y complejos ecológicos de los que forman parte; comprende la diversidad dentro de cada especie, entre las especies y de los ecosistemas.

Diversidad genética
Diversidad dentro de las especies, es decir, la variabilidad que se expresa en los organismos de una misma especie producto de la diversidad que contienen sus genes.


Diversidad genética

Forestación
Acción de poblar con especies arbóreas terrenos donde nunca hubo bosques, naturales o artificiales, o donde éstos habían desaparecido en épocas remotas.


Forestación

Fuentes de contaminantes industriales
Aquellas fuentes de contaminación en las que predomina el desarrollo de actividades de origen industrial, y se caracterizan por generar grandes volúmenes de aguas residuales, residuos sólidos y emisiones gaseosas.

Fuentes de contaminantes agropecuarios
Aquellas fuentes de contaminación en las que predomina el desarrollo de actividades de carácter agropecuario, y se caracterizan por generar grandes volúmenes de residuos sólidos y aguas residuales con un alto contenido de carga orgánica, nutrientes y agentes patógenos, provenientes de las operaciones de limpieza de las instalaciones de cría de animales y el procesamiento de determinados cultivos.

Fuentes de contaminantes doméstico-municipales
Aquellas fuentes de contaminación en las que predomina el desarrollo de actividades de carácter doméstico, y se caracterizan por el gran número de fuentes existentes y los elevados volúmenes de aguas residuales que son generados como resultado de la actividad municipal, con alta concentración de gérmenes patógenos.

Manejo integrado costero
Proceso organizativo, dinámico y continuo, que integra al gobierno y la comunidad, a la ciencia y el manejo, y a los distintos intereses de las entidades económicas y de la comunidad en el desarrollo económico, la conservación de los recursos naturales, así como en la preservación e instrumentación de un plan integral para el desarrollo y protección de los recursos y ecosistemas costeros.