Convocatorias

Segundo Taller Internacional de Educación Alimentaria
para la Sostenibilidad

El Segundo Taller Internacional de Educación Alimentaria para la Sostenibilidad se realizará del 6 al 9 de abril de 2005, en instalaciones del Jardín Botánico Nacional. Objetivos: Conocer las experiencias cubanas y de otros países relacionadas con la educación alimentaria como un recurso vital para mejorar la salud
de la población, con una visión que posibilite la integración de todas las disciplinas vinculadas a esta temática; y promover el intercambio de experiencias entre profesionales, vinculados al desarrollo de la alimentación sostenible y una vida satisfactoria, para buscar soluciones creativas y proyectos de trabajo futuro.

 

Temas: La cocina ecológica y la alimentación sana, la diversidad vegetal como fuente
de alimentos, la agricultura orgánica y el consumo adecuado, las tecnologías sostenibles
para la producción de alimentos, la educación nutricional y la calidad de vida, las tradiciones culinarias como componente de la identidad nacional, los vegetales
y la seguridad sanitaria, la información y la comunicación en materia de educación alimentaria, y la cocina, la medicina tradicional y la alimentación. Idiomas: Español
e inglés.

Inscripción: $120.00 USD (para extranjeros) y 200.00 MN (para delegados nacionales). Alojamiento: Se brinda la posibilidad de la Residencia Científica del Jardín Botánico Nacional y hoteles de la Ciudad de La Habana a costos competitivos.

Programa social: El programa organizado para los delegados y sus acompañantes consistirá en visitas a sitios de interés como La Habana Vieja, museos coloniales, Museo y Marina Hemingway, playa Varadero, entre otros. Patrocinadores: Centro de Estudios
de Salud y Bienestar Humano (Universidad de La Habana), CUBASOLAR, Instituto de Nutrición e Higiene de los Alimentos y Asociación Culinaria de la República de Cuba.

Contacto:
Ing. Madelaine Vázquez Gálvez.
Tel. (537) 549364 y 549159.
e-mail: hajb@ceniai.inf.cu
http://www.cubasolar.cu

IV Conferencia Internacional de Energías Renovables
CIER 2005
 

La Universidad Técnica de Energías Renovables (UTER) convoca a la celebración
de la Conferencia Internacional de Energías Renovables, Ahorro de Energía y Educación Energética CIER 2005, a efectuarse en La Habana, en el Centro de Convenciones Plaza América, ubicado en Varadero, del 25 al 28 de mayo de 2005. Participarán, además,
como entidades organizadoras once centros universitarios pertenecientes a la UTER.

Estas conferencias se realizan cada dos años, desde 1999, y reciben el coauspicio
de importantes organismos e instituciones nacionales e internacionales, entre ellos,
la Asociación Mundial de Energía Eólica, EUROSOLAR y CUBASOLAR.

Este evento es una oportunidad para discutir y analizar los esfuerzos que se realizan
en el mundo con el objetivo de intensificar la introducción de las tecnologías energéticas renovables y de contribuir a fortalecer una cultura energética sostenible, así como a su difusión en los programas de educación.

Contacto:
Dr. Conrado Moreno Figueredo.
Tel.: (537) 2605060.
e-mail: cier2003@ceter.cujae.edu.cu