Cultivo
de fresas en veranero
El veranero
es una cámara de clima controlado creada con el fin de cultivar,
en condiciones climáticas como las de nuestro país, especies
vegetales fuera de estación o que necesiten ser tropicalizadas,
con el menor consumo posible de energía convencional.
En 2003 culminó un experimento para la producción de estolones de fresa (Fragaria sp.) en condiciones controladas, con el objetivo de obtener posturas de calidad superior y disminuir el tiempo de propagación, y así garantizar un número elevado de plantas jóvenes y fuertes para la época de producción de las fresas. Las plantas producidas cubrirían parte de la demanda de esta especie vegetal en la provincia de Guantánamo, donde existen varias áreas dedicadas a la siembra de la fresa, con perspectivas reales de hacer este cultivo extensivo y su producción industrial, por la importancia que tiene en el sector comercial, el turismo y la salud pública. Este cultivo experimental fue comparado con el de fresas de La Tagua, ubicado en la región montañosa de Guantánamo (Figs. 3 y 4). Los resultados obtenidos fueron excelentes, pues la densidad de estolones producidos en el veranero fue de 190 plantas/m2 (135 %) en cuatro meses de cultivo (el cultivo de control es de 140 plantas/m2 en siete meses). También se comprobó que el porcentaje de mortandad de plantas y la incidencia de plagas y/o enfermedades disminuyeron. En este último aspecto influyeron las condiciones aisladas o cerradas del local de siembra y el control de los parámetros abióticos (humedad relativa, radiación solar y temperatura).
Los estolones producidos en el veranero fueron de alta calidad, mostraron gran vigor y resistencia, y un mejor desarrollo de las hojas y el sistema radicular (Fig. 5 ). Además, se produjeron floraciones y fructificaciones fuera de la época en que normalmente se obtienen frutos en nuestras condiciones climáticas y meteorológicas, lo que indica la potencialidad de la instalación para mantener este cultivo en producción durante todo el año.
Con estos
resultados se evidencia la utilidad del veranero como instalación
para cultivar especies vegetales fuera de estación, con una elevada
calidad en Cuba. En el CIES se mantiene actualmente la producción
de estolones de fresa para su venta a clientes de la provincia guantanamera,
y se tienen perspectivas de implementar un sistema de siembra en columnas
para la producción de frutos de la misma especie en la instalación.
|