Turismo de naturaleza en Cuba

Ficha bibliográfica
Medina Pérez, Norman
y Santamarina Guerra, Jorge.
Turismo de naturaleza en Cuba.
La Habana: Ediciones Unión, 2004. 232 pp.
ISBN 959-209-562-0

 

Hacia la naturaleza cubana, soporte ambiental de su cultura, se invita al hombre, y a descubrirse en ella. Los autores de Turismo de naturaleza en Cuba definen, desde el párrafo inicial del libro, al sujeto de sus investigaciones: «El turista no es en Cuba, y no lo ve el hombre sencillo del pueblo, como un simple bolsillo que hay que vaciar, sino como un ser humano que viene a Cuba, de una forma u otra, para enriquecer su vida, conocer al país, disfrutar de su clima y sus bondades geográficas, culturales, sus avances científico- sociales...».

La obra se abre, y aparece una invitación inteligente y amorosa hacia nuestras coordenadas: se descubren la herencia, las potencialidades y los vectores del turismo de naturaleza en el Archipiélago.

Norman Medina, arquitecto y urbanista, y Jorge Santamarina, ecologista y escritor, saben enamorar con su verbo diáfano y logran redescubrirnos los nexos entre la actividad turística local o regional, y la sostenibilidad planetaria.

Ediciones Unión, de los artistas y escritores cubanos, logró captar la pluralidad de la obra y la incluye, con gozo, en su catálogo, porque allí discurren conceptos de la cultura humana: la conformación del producto turístico es premisa para el éxito del turismo de naturaleza, porque la naturaleza per se no es tal, sino una potencialidad turística. La obra también defiende que esos productos deben ser sostenibles integralmente, en lo económico, en lo cultural y en lo soscial; y, además, enunccia que deben basarse en una relación ética con la naturaleza y con los visitantes, desde su promoción hasta su manejo operacional.

El título del libro promete; la obra, enaltece.
(A. Montecinos).