La
energía y el Fórum de Ciencia y Técnica en
Internet
Desarrollo
del sitio Web de la Comisión No. 4 de Energía,
del Fórum Nacional de Ciencia y Técnica.
Por
Enrique Viant Garrido,
Alejandro Hurtado,
Manuel Fernández Rondón y
María Ester Cruells
e-mail: eviant@cien.energia.inf.cu

|
La utilización de las técnicas avanzadas en las nuevas tecnologías
de la informática y las comunicaciones (TIC), han ayudado a la
propagación mundial de sitios en Internet y portales que aportan
información a las personas que tienen acceso a la red de redes
mundial.
Cuba no ha quedado a la saga en esta temática y ha creado ya múltiples
sitios y portales que están en línea y llevan la información
al mundo sobre lo que hacemos. El Centro de Gestión de la Información
y Desarrollo de la Energía (CUBAENERGÍA), como lo indica
su nombre, trabaja en esa dirección.

Una de las acciones de este Centro tuvo como objetivo fundamental la creación
del sitio Web de la Comisión 4 del Fórum de Ciencia y Técnica,
y se enmarca en los objetivos principales del proyecto nacional del Sistema
Nacional de Información de la Energía que está en
curso. Además de presentar la proyección hacia el portal
del nodo sectorial del Fórum, el cual gestionará la información
en la temática energética, no sólo nacional sino
también provincial, municipal y a nivel del Centro para una cobertura
total, lo que ayudará a fomentar la conciencia energética
y propiciar soluciones en esta esfera de trabajo. La dirección
en Internet del sitio es http:/www.energia.inf.cu/sitioforum
Este sitio ya se encuentra «on line» y se encuentra hospedado
en los servidores CUBAENERGÍA, donde se vela por su seguridad y
porque esté siempre dispuesto en Internet, según el plan
de seguridad informática vigente en ese Centro.

El sitio web de la Comisión Nacional del Fórum ha sido diseñado
de manera muy funcional, pues en su parte superior tiene las frases que
lo identifican; y en la parte izquierda tiene enlaces a las cuestiones
referentes a la organización del trabajo de las comisiones, a las
ediciones del Fórum (del séptimo al decimocuarto), con los
temas de las ponencias tratadas. Existe, además, un enlace a un
directorio de los responsables principales del Fórum por provincias.
La parte derecha posee enlaces a los sitios del nodo territorial de energía,
enlaces a las noticias del Fórum, eventos e instituciones de importancia
en el tema de la energía y a las páginas que se refieren
al Fórum territorial. La parte central de la página principal
del sitio está destinada, como es lógico, a las noticias
importantes y a las cuestiones de suma prioridad y relevancia.
La creación del sitio web exigió una eficiente organización
del trabajo, donde el diseñador, de mutuo acuerdo con el cliente,
acometió un número determinado de acciones (trabajos) para
llegar al producto final.
1. Planificación.
Para publicar este sitio en Internet primero se realizó una planificación
y después se construyeron las páginas y se previó
la promoción y constante actualización de dichas páginas.
2. Recopilación de la información. No basta tener un diseño
excelente sin un buen respaldo en la información que se publica,
ya que este es el objetivo principal de cualquier sitio web en internet.
Toda la información que se publica debe estar relacionada de forma
directa e indirecta con el destino del sitio, es decir, la Comisión
4 del Fórum, que asume los temas de energía. El desarrollo
web es un proceso creativo e íntimo, como lo es la navegación
en Internet.
3. Organización de la información: Esquema del sitio (elaborado
como un diagrama de bloques), comienzo del diseño del sitio, creación
de tablas, selección de imágenes, ensamble de la concepción
final del sitio, creación de enlaces (link), edición, revisión
final
y promoción. La organización de la información fue
fundamental, ya que define las distintas secciones que contiene el sitio,
el árbol de las páginas y otros elementos.
El diseño y construcción
del sitio web de la Comisión Nacional 4 de Energía (que
no existía hasta ahora), ha puesto en Internet la divulgación
y tratamiento de los problemas del Fórum y sus soluciones, y lleva
a cada rincón donde se tiene acceso a Internet las noticias relacionadas
con la energía y los principales vinculados con el tema, además
de las cuestiones organizativas y la planificación de las tareas
de esta Comisión. El nuevo sitio abre perspectivas insospechadas
al desarrollo de esta esfera de trabajo y permite enlazarse con los nodos
territoriales (con información provincial y municipal) y las páginas
Web las otras comisiones del Fórum de Ciencia y Técnica. |