Programa Nacional
de Cultura Energética Sostenible
Energía y tú ofrece sus páginas, de manera permanente,
para la promoción de las tareas de este importante Programa
del Frente de Energías Renovables.
A partir de la creación del Frente de Energías Renovables (FER), que cohesiona e integra a las instituciones y ministerios cubanos, y se constituye como el instrumento estatal especializado que propicia, promueve y propone al gobierno la política relacionada con el uso de las fuentes renovables de energía, se concibe el Programa Nacional de Cultura Energética Sostenible.
Los objetivos principales del Programa son promocionar, priorizar, fortalecer y afianzar el uso de las fuentes renovables de energía para su aprovechamiento racional y útil, de una manera sostenible, y contribuir al fortalecimiento de una cultura energética de la población, con énfasis en la necesidad de utilizar las fuentes nacionales de energía, ahorrar y respetar el medio ambiente.
El Programa se proyecta como una herramienta que utiliza los medios masivos de comunicación, los sistemas de educación y salud, los sistemas editoriales nacionales y provinciales, los mecanismos ministeriales, las organizaciones de masa y las instituciones y organizaciones cubanas, con el objetivo de diversificar y masificar los comunicadores y los productos comunicativos.
Directivas y tareas
1. Comunicación interpersonal
Propiciar la elevación de la cultura energética y ambiental por medio de conferencias, seminarios, charlas y encuentros, según las necesidades específicas de cada territorio y con la participación del mayor número posible de comunicadores. Establecer el compromiso de dialogar con los beneficiarios de cada uno de los proyectos que se ejecuten en relación con el uso de las fuentes renovables de energía y la educación ambiental.
• Charlas con los beneficiarios de la electrificación solar fotovoltaica de salas de video y televisión, consultorios del médico de familia y asentamientos poblacionales en zonas rurales de difícil acceso. lugar: todas las provincias. fecha: permanente.
• Programa de actividades en la Sala de Energía Solar, del Museo de Historia Natural Tranquilino Sandalio de Noda. lugar: Pinar del Río.
• Programa de eventos, actividades y conferencias en el Centro de Estudios Solares. lugar: Villa del Educador, Ciudad Escolar Camilo Cienfuegos, Bartolomé Masó, Granma. contactos: Juan González Matos.
• Demostraciones de energías renovables en el Pabellón de la Ciencia de Expocuba. lugar: Expocuba, Ciudad de La Habana, Cuba. fecha: julio-agosto de 2005. contactos: Marta Contreras. tel.: (537) 206 2059. e-mail: mcontreras@cubaenergia.cu
• Programa de Ahorro de Electricidad en Cuba (PAEC).
• Programa de Ahorro de Energía del Ministerio de Educación (PAEME).
• Movimiento del Fórum de Ciencia y Técnica.
• Programa de actividades de las Brigadas Técnicas Juveniles (BTJ)
• Programa de actividades de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (ANIR).
• Celebración, en todos los niveles, del Día Mundial del Medio Ambiente. fecha: 5 de junio.
2. Divulgación y promoción escrita
Propiciar el flujo de información científica, científico-técnica y popular mediante la prensa plana nacional y provincial, el sistema de editoriales del país y la producción de libros, folletos, plegables y otros impresos por parte de todos los organismos y organizaciones que se vinculan de cualquier forma con la cultura energética y el medio ambiente.
• Publicación de la revista científico-popular Energía y tú, de CUBASOLAR. lugar: Editorial CUBASOLAR. Calle 20, No. 4113, esq. a 47, Miramar, Playa, Ciudad de La Habana. Fecha: trimestral. contactos: Alejandro Montecinos. tel.: (537) 205 9949. e-mail: editora@cubasolar.cu
• Publicación del boletín Germinal, del Jardín Botánico Nacional y CUBASOLAR. lugar: Jardín Botánico Nacional. Carretera del Rocío, Km 3½, Calabazar, Boyeros, Ciudad de La Habana. fecha: trimestral. contactos: Madelaine Vázquez Gálvez. tel.: (537) 54 9364 y
54 9159. e-mail: germinal@cubasolar.cu
• Publicación del boletín Tecnología Apropiada, del Centro Integrado de Tecnología Apropiada (CITA). lugar: Centro Integrado de Tecnología Apropiada, Camagüey. fecha: semestral. contactos: Leopoldo Gallardo Quiñones. tel.: (53 32) 26 1471 y 26 2132.
• Publicación del boletín Alerta informativa, de CUBAENERGÍA. lugar: CUBAENERGIA, Ciudad de La Habana, Cuba. fecha: trimestral. contactos: Dulce García.
tel.: (537) 206 2059. e-mail: dulce@cubaenergia.cu
• Publicación de la revista Se puede vivir en Ecópolis, de la Fundación Antonio Núñez Jiménez de la Naturaleza y el Hombre. lugar: Fundación «Antonio Núñez Jiménez» de la Naturaleza y el Hombre. 5ta.-B, No. 6611, e/ 66 y 70, Miramar, Playa, Ciudad de La Habana, Cuba. fecha: trimestral. contactos: Roberto Pérez Rivero. tel.: (537) 2045947.
e-mail: funapro@cubarte.cult.cu
• Publicación del libro Ideología solar: hacia la vida, de Enrico Turrini. lugar: Editorial CUBASOLAR. Calle 20, No. 4113, esq. a 47, Miramar, Playa, Ciudad de La Habana. fecha: primer trimestre. contactos: Alejandro Montecinos. tel.: (537) 205 9949. e-mail: editora@cubasolar.cu
• Publicación del libro Hacia la cultura solar, de Alejandro Montecinos. lugar: Editorial CUBASOLAR. Calle 20, No. 4113, esq. a 47, Miramar, Playa, Ciudad de La Habana. fecha: primer trimestre. contactos: Alejandro Montecinos. tel.: (53 7) 205 9949. e-mail: editora@cubasolar.cu
• Publicación del libro Energía, agua y transferencia de tecnología, de Juan José Paretas, Leopoldo Gallardo, Mirtha López, Alejandro Montecinos y Enrico Turrini. lugar: Editorial CUBASOLAR. Calle 20, No. 4113, esq. a 47, Miramar, Playa, Ciudad de La Habana. fecha: segundo trimestre. contactos: Alejandro Montecinos. tel.: (537) 205 9949.
e-mail: editora@cubasolar.cu
• Publicación del libro Matrimonio solar, de Alejandro Montecinos. lugar: Editorial CUBASOLAR. Calle 20, No. 4113, esq. a 47, Miramar, Playa, Ciudad de La Habana.
fecha: segundo trimestre. contactos: Alejandro Montecinos. tel.: (537) 205 9949.
e-mail: editora@cubasolar.cu
• Publicación del folleto Índice temático de la revista Energía y tú, de Alejandro Montecinos. lugar: Editorial CUBASOLAR. Calle 20, No. 4113, esq. a 47, Miramar, Playa, Ciudad de La Habana. fecha: tercer trimestre. contactos: Alejandro Montecinos.
tel.: (53 7) 205 9949. e-mail: editora@cubasolar.cu
3. Divulgación y promoción audiovisual
Propiciar el flujo de información científica, científico-técnica y popular mediante la televisión, la radio y las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (vídeo, multimedias, correo electrónico, Internet y otros medios).
• Mantenimiento y actualización constante de Redenerg. lugar: CUBAENERGIA, Ciudad de La Habana, Cuba. fecha: permanente. contactos: Alejandro González. tel.: (537) 206 2062. e-mail: alex@cubaenergia.cu
• Mantenimiento y actualización constante de la Red Solar (www.cubasolar.cu), de CUBASOLAR. fecha: permanente. contactos: Fernando González Prieto.
e-mail: fernando@cubasolar.cu
• Mantenimiento y actualización del sitio web de CUBAENERGÍA (www.cubaenergia.cu). lugar: CUBAENERGIA, Ciudad de La Habana, Cuba. fecha: permanente. contactos: Manuel Fernández. tel.: (537) 202 7527. e-mail: mfr@cubaenergia.cu
• Mantenimiento y actualización constante de la Intranet de CUBAENERGÍA. lugar: CUBAENERGIA, Ciudad de La Habana, Cuba. fecha: trimestral. contactos: Manuel Fernández. tel.: (53 7) 202 7527. e-mail: mfr@cubaenergia.cu
• Publicación de la revista científico-popular Energía y tú, de CUBASOLAR, en formato electrónico. lugar: Editorial CUBASOLAR. Calle 20, No. 4113, esq. a 47, Miramar, Playa, Ciudad de La Habana. fecha: trimestral. contactos: Alejandro Montecinos.
tel.: (537) 205 9949. e-mail: editora@cubasolar.cu
• Edición trimestral de la revista científica electrónica Eco Solar, de CUBASOLAR. lugar: Editorial CUBASOLAR. Calle 20, No. 4113, esq. a 47, Miramar, Playa, Ciudad de La Habana. fecha: trimestral. contactos: Alejandro Montecinos. tel.: (537) 205 9949. e-mail: editora@cubasolar.cu
• Publicación del boletín Germinal, del Jardín Botánico Nacional y CUBASOLAR, en formato electrónico. lugar: Jardín Botánico Nacional. Carretera del Rocío, Km 3½, Calabazar, Boyeros, Ciudad de La Habana. fecha: trimestral. contactos: Madelaine Vázquez Gálvez. tel.: (537) 54 9364 y 54 9159.
e-mail: germinal@cubasolar.cu
• Publicación del boletín Tecnología Apropiada, del Centro Integrado de Tecnología Apropiada (CITA), en formato electrónico. lugar: Centro Integrado de Tecnología Apropiada, Camagüey. fecha: semestral. contactos: Leopoldo Gallardo Quiñones.
tel.: (53 32) 26 1471 y 26 2132.
• Publicación de nuevo boletín electrónico Clips de energía, con información energética para directivos y especialistas afines. lugar: CUBAENERGIA, Ciudad de La Habana, Cuba. fecha: semanal. contactos: Ingrids Rodríguez. tel.: (537) 206 2059.
e-mail: iguerra@cubaenergia.cu
• Realización del curso «Hacia una conciencia energética» de Universidad para Todos. lugar: CUBAENERGIA, Ciudad de La Habana, Cuba. fecha: 2005. contactos: Jorge Alvarado. tel.: (537) 206 2068. e-mail: alvarado@cubaenergia.cu
• Reproducción del curso «Hacia una conciencia energética» de Universidad para Todos en eventos y cursos. lugar: CUBAENERGIA, Ciudad de La Habana, Cuba. fecha: 2005. contactos: Jorge Alvarado. tel.: (537) 206 2068. e-mail: alvarado@cubaenergia.cu
• Publicación de la segunda versión ampliada del libro electrónico Secadores solares, de Luis Bérriz. lugar: Editorial CUBASOLAR. Calle 20, No. 4113, esq. a 47, Miramar, Playa, Ciudad de La Habana. fecha: segundo trimestre. contactos: Alejandro Montecinos.
tel.: (537) 205 9949. e-mail: editora@cubasolar.cu
• Publicación del primer tomo de la Biblioteca Digital Cubana sobre las Fuentes Renovables de Energía y el Respeto Ambiental, que incluye todos los artículos aparecidos en las revistas Energía y tú y Eco Solar, hasta septiembre de 2005. lugar: Editorial CUBASOLAR. Calle 20, No. 4113, esq. a 47, Miramar, Playa, Ciudad de La Habana. fecha: cuarto trimestre. contactos: Alejandro Montecinos. tel.: (537) 205 9949.
e-mail: editora@cubasolar.cu
• Multimedia educativa sobre energía. lugar: Centro Integrado de Tecnología Apropiada, Camagüey. fecha: primer semestre. contactos: Leopoldo Gallardo Quiñones.
tel.: (53 32) 26 1471 y 26 2132.
• Documental divulgativo sobre las fuentes renovables de energía. lugar: Centro Integrado de Tecnología Apropiada, Camagüey. fecha: segundo semestre. contactos: Leopoldo Gallardo Quiñones. tel.: (53 32) 26 1471 y 26 2132.
• Documental sobre el abasto de agua con arietes hidráulicos. lugar: Centro Integrado de Tecnología Apropiada, Camagüey. fecha: segundo semestre. contactos: Leopoldo Gallardo Quiñones. tel.: (53 32) 26 1471 y 26 2132.
4. Propaganda
Promover la cultura energética sostenible mediante los mecanismos y medios nacionales y locales, haciendo uso de carteles, afiches, vallas y otras vías de la propaganda de bien público.
• Coordinar con el DOR para incluir mensajes sobre las fuentes renovables de energía y el medio ambiente en las vallas promocionales del país.
• Coordinar con ETECSA para incluir mensajes sobre las fuentes renovables de energía y el medio ambiente en sus productos promocionales (tarjetas prepagadas, guías telefónicas y otros).
• Coordinar con la Empresa Nacional de Fósforos para incluir mensajes sobre las fuentes renovables de energía y el medio ambiente en las cajas de fósforos.
5. Eventos de participación masiva
Apoyar y promover la creación de círculos de interés sobre fuentes renovables de energía y medio ambiente, en todo el territorio nacional y a todos los niveles, así como la realización de eventos, talleres, congresos y otros encuentros de participación masiva.
• I Taller por las Fuentes Renovables de Energía del municipio Arroyo Naranjo. fecha: 18 de febrero de 2005. lugar: Centro Educacional Volodia, Arroyo Narranjo, Ciudad de La Habana, Cuba. contactos: Juan Fundora Lliteras.
• I Taller Provincial de Información y Fuentes Renovables de Energía. fecha: 24 de febrero de 2005. lugar: Capitolio Nacional, Ciudad de La Habana, Cuba. contactos: Delegación de La Habana del CITMA. tel.: (537) 98 7891 y 98 7571. e-mail: uct@citmahabana.cu
• II Taller Internacional de Educación Alimentaria para la Sostenibilidad. fecha: Del 6 al 9 de abril de 2005. lugar: Jardín Botánico Nacional, Ciudad de La Habana, Cuba. contactos: M.Sc. Madelaine Vázquez Gálvez. tel.: (537) 54 9364 y 54 9159. e-mail: hajb@ceniai.inf.cu y germinal@cubasolar.cu
• Conferencia del Gran Caribe sobre Ciencias, Tecnología y Medio Ambiente. fecha: Del 18 al 22 de abril de 2005. lugar: Palacio de Convenciones de La Habana, Ciudad de La Habana. contactos: Dr. Francisco Lacayo Parajón. tel.: (53 7) 832 1787 y 832 7638.
e-mail: habana@unesco.org.cu
• Congreso Internacional Estudiantil Universitario de Investigación Científica. JOVEN CIENCIA 2005. fecha: Del 18 al 22 de abril de 2005. lugar: Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría, Ciudad de La Habana, Cuba. contactos: Dr. José Luis García Cueva. tel.: (537) 835 1083. Fax: (537) 831 1613. e-mail: jc2005@reduniv.edu.cu
• II Taller La Educación Ambiental y Manejo Integrado Costero. Cuba 2005. fecha: mayo de 2005. lugar: Varadero, Matanzas, Cuba.contactos: Sr. Ángel A. Alfonso Martínez.
tel.: (53 45) 24 4095 y 24 2294. fax: (53 45) 24 4095. e-mail: ma@atenas.inf.cu
• Longevidad satisfactoria. fecha: Del 17 al 20 de mayo de 2005. lugar: Hotel Nacional de Cuba, Ciudad de La Habana, Cuba. contactos: Dr. Eugenio Selman Houssein Abdo.
tel.: (537) 205 1575. e-mail: amecacma@infomed.sld.cu
• IV Conferencia Internacional de Energía Renovable, Ahorro de Energía y Educación Energética. CIER 2005. fecha: Del 25 al 28 de mayo de 2005. lugar: Centro de Convecciones Plaza América, Varadero, Matanzas, Cuba. contactos: Dr. Conrado Moreno Figueredo. tel.: (537) 260 5060. fax: (537) 267 1644 y 267 2964.
e-mail: conrado@ceter.cujae.edu.cu
• III Conferencia Internacional de Gestión Pública y Desarrollo Regional y Local. fecha: Del 31 de mayo al 3 de junio de 2005. lugar: Universidad de Pinar del Río, Pinar del Río, Cuba. contactos: Dr. Carlos Lazo Vento. tel.: (537) 77 9361. fax: (53 82) 77 2245.
e-mail: clazo@eco.upr.edu.cu
• V Conferencia Internacional de las Ciencias Técnicas y Agropecuarias, por un Desarrollo Sostenible. fecha: Del 6 al 9 de junio de 2005. lugar: Universidad de Camagüey, Camagüey, Cuba. contactos: Dra. Hilda Oquendo Ferrer. tel.: (53 32) 26 1192.
fax: (53 32) 26 1126.e-mail: hilda@qui.reduc.edu.cu
• III Conferencia Internacional sobre Desarrollo Agropecuario y Sostenibilidad. fecha: Del 14 al 16 de junio de 2005. lugar: Universidad Central de Las Villas, Villa Clara, Cuba. contactos: M.Sc. Osvaldo Fernández Martínez. tel.: (53 42) 22 3985. fax: (53 42) 28 1608. e-mail: osvaldo@agronet.uclv.edu.cu
• VIII Convención Internacional: Cooperativismo, una Alternativa de Desarrollo Económico
y Social ante la Globalización. COOPERAT 2005. fecha: Del 20 al 22 de junio de 2005. lugar: Universidad de Pinar del Río, Pinar del Río, Cuba. contactos: Dr. Alberto Rivera Rodríguez. tel.: (53 82) 79 9360. fax: (53 82) 77 9350. e-mail: arivera@eco.upr.edu.cu
• XIV Congreso Científico Internacional del Centro Nacional de Investigaciones Científicas CNIC 2005. fecha: Del 27 al 30 de junio de 2005. lugar: Palacio de Convenciones de La Habana, Ciudad de La Habana, Cuba. contactos: Dr. Carlos M. Gutiérrez Calzado.
tel.: (537) 208 6376. fax: (537) 208 0497. e-mail: seminario@cnic.edu.cu
• V Convección Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo. fecha: Del 4 al 8 de julio de 2005. lugar: Palacio de Convenciones de La Habana, Ciudad de La Habana, Cuba. Contactos: Dr. Pablo Fajardo Moros. tel.: (537) 867 0606. Fax: (537) 866 8054.
e-mail: mateo@citma.cu
• V Seminario Nacional de Energía en apoyo a la adopción de decisiones. fecha: Del 12 al 14 de julio de 2005. lugar: CUBAENERGIA, Ciudad de La Habana, Cuba. contactos: David Pérez. tel.: (537) 206 1666 / 206 2064. e-mail: davidp@cubaenergia.cu
• IBERCOM 2005. IV Encuentro Iberoamericano de Comunicación Social de la Ciencia. fecha: Del 20 al 22 de julio de 2005. lugar: Capitolio de La Habana, Ciudad de La Habana, Cuba. contactos: M.Sc. Gladys Hernández Herrera. tel.: (537) 863 0315.
Fax: (537) 863 0315. e-mail: geditora@ceniai.inf.cu
• II Congreso Interamericano de Salud Ambiental. fecha: Del 19 al 24 de septiembre de 2005. lugar: Palacio de Convenciones de La Habana, Ciudad de La Habana, Cuba. contactos: Dra. Mayra Ojeda del Valle. tel.: (537) 832 2454. fax: (537) 55 2558.
e-mail: mayrao@inhem.sld.cu
• Biodiversidad y Comunidad Sierra de Cubitas. fecha: Del 20 al 23 de septiembre de 2005. lugar: Reserva Ecológica Limones-Tuabaquey, Camagüey, Cuba. contactos: Sr. Adolfo Rey Martínez. tel.: (53 32) 3 5309 y 3 5210. fax: (53 32) 3 5403. e-mail: camcubitas@enet.cu
• Taller Internacional para el Manejo Forestal Sostenible. fecha: Del 22 al 24 de septiembre de 2005. lugar: Centro Turístico Tayabito, Camagüey, Cuba.contactos: Sr. Nelson Figueroa Morell. tel.: (53 32) 29 7863. e-mail: forestaln@eimanet.co.cu
• V Simposio Internacional Humedales. Ciénaga de Zapata. Cuba 2005. fecha: Del 26 de septiembre al 1 de octubre de 2005. lugar: Ciénaga de Zapata, Matanzas, Cuba. contactos: Sr. Ángel A. Alfonso Martínez. tel.: (53 45) 24 4095 y 24 2294. fax: (53 45) 24 4095.
e-mail: uma@atenas.inf.cu
• Tercer Taller Nacional de Gestión del Conocimiento en Energía. fecha: septiembre-octubre de 2005. lugar: CUBAENERGIA, Ciudad de La Habana, Cuba. contactos: Alois Arencibia. tel.: (537) 206 2062. e-mail: arencibia@cubaenergia.cu
• IV Taller Internacional «La Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible». fecha: Del 18 al 22 de octubre de 2005. lugar: Instituto Superior Pedagógico, Matanzas, Cuba. contactos: M.Sc. Alejandro Vázquez Novoa. tel.: (53 45) 29 1503.
e-mail: anovoa@ispmtz.rimed.cu
• II Congreso de Riego y Drenaje. Cuba-Riego 2005. fecha: Del 25 al 28 de octubre de 2005. lugar: Palacio de Convenciones de La Habana, Ciudad de La Habana, Cuba. contactos: Dr. Reynaldo Rey García. tel.: (537) 91 1038. fax: (537) 91 7595.
e-mail: iirdir@ceniai.inf.cu y iird@ceniai.inf.cu
• VII Congreso Internacional de Ingeniería Hidráulica. fecha: Del 25 al 28 de octubre de 2005. lugar: UNAICC Provincial, Camagüey, Cuba. contactos: Ing. Rafael Feitó Olivera.
tel.: (537) 879 8357. Fax: (537) 873 3523. e-mail: unaevent@enet.cu
• II Convención Internacional de Energía y Medio Ambiente. fecha: Del 8 al 11 de noviembre de 2005. lugar: Teatro Heredia, Santiago de Cuba, Cuba. Dr. Ángel Luis Brito Sauvanell. tel.: (53 22) 68 6203 y 63 22689. e-mail: albrito@ceefe.uo.edu.cu y oliva@ceefe.uo.edu.cu
• IV Conferencia Internacional Medio Ambiente Siglo XXI. fecha: Del 8 al 11 de noviembre de 2005. lugar: Universidad Central de Las Villas, Villa Clara, Cuba. contactos: Dra. Giselda Fernández Levi. tel.: (53 42) 28 1630. fax: (53 42) 28 1608.
e-mail: gfernan@fim.uclv.edu.cu
• XVII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Maleza (ALAM). I Congreso Iberoamericano de Ciencias de las Malezas. fecha: Del 8 al 11 de noviembre de 2005. lugar: Centro de Convecciones Plaza América, Varadero, Matanzas, Cuba. contactos:
Dr. Juan Carlos Díaz. tel.: (537) 45 4811 y 262 4436. fax: (537) 260 2571.
e-mail: jcdiaz@inica.edu.cu
• Los Jardines Botánicos en La Conservación de la Diversidad Vegetal. fecha: Del 10 al 12 de noviembre de 2005. lugar: Jardín Botánico de Cienfuegos, Cienfuegos, Cuba. contactos: Sr. Lázaro J. Ojeda Quintana. tel.: (53 43) 4 5334 y 4 5326. e-mail: lazaro@jbc.perla.inf.cu
• III Conferencia Internacional de Ecomateriales. fecha: Del 14 al 17 de noviembre de 2005. lugar: Centro de Convenciones Bolívar, Villa Clara, Cuba. contactos: Dr. Gilberto Quevedo Sotolongo. tel.: (53 42) 28 1064. fax: (53 42) 28 1539. e-mail: cidem@enet.cu
• II Conferencia Internacional de Movilización de Recursos para el Desarrollo Sostenible del Sector Salud Cubano. fecha: Del 17 al 18 de noviembre de 2005. lugar: Centro de Convenciones Plaza América, Varadero, Matanzas, Cuba. contactos: Dra. Mayda Rodríguez Barrios. tel.: (53 7) 831 1410. fax: (537) 833 3209.
e-mail: cooperac@infomed.sld.cu
• TECNOURE. fecha: Del 21 al 25 de noviembre de 2005. lugar: Hotel Comodoro, Ciudad de La Habana, Cuba. contactos: Sr. Alfredo Curbelo Alonso. telefax: (537) 202 7096.
e-mail: acurbelo@geprop.cu
• Taller Atención a la Diversidad. Retos y Alternativas. fecha: Del 30 de noviembre al
2 de diciembre de 2005. lugar: Instituto Superior Pedagógico, Cienfuegos, Cuba. contactos: Dra. Gisela Cañedo Iglesias. tel.: (53 432) 51 3612. e-mail: vripg@ispcfg.rimed.cu
• Ozonoterapia 2005. fecha: Del 7 al 9 de diciembre de 2005. lugar: Centro Latinoamericano de Eventos Médicos, Ciudad de La Habana, Cuba. contactos: Dra. Laritza Solier García. tel.: (537) 271 9600. e-mail: celamed@infomed.sld.cu
• V Congreso Nacional de Alimentación y Nutrición. fecha: marzo de 2006. lugar: Palacio de Convenciones de La Habana, Ciudad de La Habana, Cuba. contactos: Dr. Jesús G. Yanes Querejeta. tel.: (537) 202 0599 y 202 0919. e-mail: querejeta@enet.cu
• CUBASOLAR 2006. fecha: Abril de 2006. lugar: Cienfuegos y Villa Clara, Cuba. contactos: Eliseo Gavilán Reyes. tel.: (53 7) 204 3116 y 204 3117.
e-mail: relaciones@cubasolar.cu
• Convención de Arquitectura y Urbanismo. fecha: Del 11 al 14 de abril de 2006. lugar: Sede de la UNAICC Nacional, Ciudad de La Habana, Cuba. contactos: Arq. Roberto Caballero García. tel.: (53 7) 870 4241 y 879 8357. fax: (537) 873 3523.
e-mail: unaevent@enet.cu
• Simposio Internacional sobre Arquitectura al Servicio del Medio Ambiente. ARINSEMA 2006. fecha: Del 27 al 28 de abril de 2006. lugar: UNAICC Provincial, Camagüey,
Cuba. contactos: Sr. Juan Manuel Labadié Suárez. tel.: (537) 870 4242, 879 8357.
fax: (537) 873 3523. e-mail: unaevent@enet.cu
• Tecnología, Informática y Sofware Educativo. TEINFSED 2006. fecha: Del 12 al 15 de junio de 2006. lugar: Instituto Superior Pedagógico, Camagüey, Cuba. contactos:
Dr. Eduardo Villard Robinson. tel.: (53 32) 26 2451 y 26 2495.
e-mail:robinson@ispcw.rimed.cu
• IV Encuentro Internacional sobre Protección Jurídica del Medio Ambiente. fecha: Del 20 al 22 de septiembre de 2006. lugar: Centro Capitolio de La Habana, Ciudad de La Habana, Cuba. contactos: Lic. Miguel Ángel García Alzugaray. tel.: (537) 867 0795.
e-mail: drelaciones@fgr.get.tur.cu
• Congreso Internacional de Agricultura en Ecosistemas Frágiles y Degradados. fecha: Del 3 al 5 de diciembre de 2006. lugar: Jorge Dimitrov, Granma, Cuba. contactos: Dr. Jorge Rosales Lovaina. telefax: (53 23) 48 3254. e-mail: jrosales@dimitrov.granma.inf.cu
6. Concursos y premiaciones
Promover y auspiciar concursos y premios nacionales y ramales relacionados con las fuentes renovables de energía y el respeto ambiental.
Premio del libro científico 2005. Otorgamiento de un premio al libro concursante que mejor aborde la temática de las fuentes renovables de energía. fecha: Junio de 2005.
• Concurso Pinos Nuevos 2003. Otorgamiento de un premio al libro concursante que mejor aborde la temática de las fuentes renovables de energía. fecha: Junio de 2005.
• Concurso Trazaguas, sobre naturaleza y agua. Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH), Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba (UNAICC) y Centro Integrado de Tecnología Apropiada (CITA). Otorgamiento de un premio al libro concursante que mejor aborde la temática de las fuentes renovables de energía.
• Concurso infantil de literatura y artes plásticas Vengo del Sol y al Sol voy. Revista Energía y tú, CUBASOLAR. fecha: Enero de 2006. contactos: Alejandro Montecinos. tel.: (537) 205 9949. e-mail: editora@cubasolar.cu
|