CIER 2007: éxitos y proyecciones  

La V Conferencia Internacional de Energía Renovable, Ahorro de Energía y Educación Energética (CIER 2007) y el Taller Internacional de Energía Eólica se desarrollaron del
22 al 25 de mayo de 2007 en el Palacio de Convenciones de La Habana, con la participación de casi dos centenares de especialistas cubanos y más de ciento veinte delegados extranjeros, además de decenas de invitados, estudiantes universitarios y trabajadores sociales.

Al evento, convertido ya en uno de los más significativos y amplios escenarios de debate sobre temas energéticos en Cuba, accedieron especialistas de varias organizaciones, como el Instituto Mundial de Energía Eólica, la Asociación Mundial de Energía Eólica, EUROSOLAR, la Red Alemana de Biogás y universidades de todos los continentes, además de prestigiosas personalidades, como Milas Muttewar, Ministro de Energías Nuevas y Renovables de la India; Valentin Ivanov, Viceministro de Economía y Energía de Bulgaria; Antonio Osvaldo Saide, Director de Energías Nuevas y Renovables de Mozambique; Genesius Ponnukone, Director de Energías Nuevas y Renovables de Sri Lanka; Preben Maegaard, Presidente de Honor de la Asociación Mundial de Energía Eólica, y Enrico Turrini, Miembro de Honor de CUBASOLAR.

Como en otras ediciones, la conferencia constituyó un excelente espacio para intercambiar experiencias sobre lo que se realiza mundialmente en la introducción de las tecnologías energéticas renovables, el ahorro de energía, la eficiencia energética y las importantes experiencias que se acumulan en Cuba, con el propósito de impulsar al máximo el enfrentamiento al calentamiento global y el uso sin control de los combustibles fósiles, además de analizar las oportunidades que ello ofrece y los desafíos que plantea a las instituciones de educación superior de nuestros países.

La importancia del tema se reveló desde la inauguración, la que estuvo a cargo de la ministra de Industria Básica de la República de Cuba, Ing. Yadira García Vera, quien dictó la conferencia magistral «La Revolución Energética en Cuba».

El Taller Internacional de Energía Eólica se desarrolló en plenaria durante todo el viernes 25 de mayo. De gran interés resultó la conferencia introductoria sobre el Programa Eólico Nacional, impartido por el ing. Manuel Menéndez Castellanos, quien precisó los aspectos más importantes relacionados con el desarrollo de esta fuente renovable de energía.

Durante el evento se presentó una exposición asociada donde participaron firmas como Vergnet, de Francia; EDELCA, de Venezuela; EcoSol Solar, de Cuba, e instituciones científicas como el CETER y el CEIM, la Facultad de Mecánica de la CUJAE, el Programa de Trabajadores Sociales y el Ministerio de la Agricultura.