El Sol:
padre del socialismo
Por Enrico Turrini
Discurso en el Segundo Taller Nacional sobre la Solarización del Municipio Bartolomé Masó.
Centro de Estudios Solares, Bartolomé Masó, Granma, 16 de abril de 2007. |
|
 |
El municipio Bartolomé Masó se erige en un pequeño ejemplo del socialismo solar del siglo XXI.
¿Qué quiere el Sol?
1. Ante todo, el ahorro de energía. Es suficiente pensar en los ciclos de la naturaleza alimentados por la energía del Sol, como el del agua (evaporación de los mares, formación de las nubes, de las lluvias, de los ríos y regreso al mar), el de la vida (que incluye la fotosíntesis), el de las temporadas (primavera, verano, otoño e invierno): nada se pierde, todo se reutiliza.
2. El empleo de sus fuentes de energía de manera correcta, descentralizada y diversificada, como él las envía a todos los lugares del planeta, así que todo acontezca de manera suave cuidando la naturaleza para que los seres, en particular los hombres de hoy y de mañana, tengan vida digna y saludable (cuidando de no imitar la política equivocada neoliberal de producir biocombustibles en tierras fértiles aptas para brindar alimentos, o de utilizar leche en polvo para producir biogás mientras la gente se muere de hambre, destruir forestas tropicales construyendo inmensos embalses artificiales que se llenan de agua para la producción de energía eléctrica, etcétera).
3. Una participación activa de todos en la utilización de su energía. En efecto, él envía sus fuentes de vida a todos los seres sin privilegiar a nadie.
4. El almacenamiento de su energía (el calentamiento de los mares, la energía acumulada en las plantas, etc.). Así podemos almacenar su energía produciendo hidrógeno solar, comprimiendo aire en pequeñas cuevas subterráneas, bombeando agua desde pequeños embalses a otros más arriba, etcétera.
Esta es la visión solar, una visión de justicia, de igualdad, de amor hacia los demás. Así nos damos cuenta de que el Sol tiene mentalidad socialista. Él promueve un socialismo puro sin contaminaciones capitalistas, neoliberales; un socialismo que no se equivoque. En este sentido no se pueden olvidar las palabras del Che, que pronosticó el derrumbe del campo socialista europeo por éste haber hibridizado el sistema «con las armas melladas del capitalismo».
Por lo tanto, podemos afirmar que el Sol es el padre verdadero del socialismo, y el proyecto de solarización del municipio Bartolomé Masó debe ayudar a comprender bien este aspecto. Eso nos dará aliento para entregarnos con sabiduría y amor para que el proyecto tenga éxito, con una participación activa del pueblo mediante encuentros en los Comité de Defensa de la Revolución y en las escuelas, y mediante el desarrollo de las actividades de los estudiantes en los círculos de interés medioambientales y por el camino del Sol, de manera que todos puedan gozar de una cultura solar. Este proyecto contribuirá a convencer a las nuevas generaciones de que se trata del camino que brinda futuro a nuestro planeta y les permite entonces hacerse, con elección libre, mujeres y hombres solares.
Además, nos damos cuenta de que Cuba, con su Revolución socialista, que vive desde hace casi cincuenta años haciéndose cada día más bella, es el lugar ideal para mostrar al mundo que un socialismo solar es posible. Es por eso que el proyecto, como he subrayado antes, debe estar en las manos del pueblo y también desarrollarse en casi su totalidad con fuerzas cubanas, utilizando equipos desarrollados en Cuba en armonía con las condiciones medioambientales y culturales del lugar. Así se toca con las manos que el camino del Sol brinda independencia y seguridad a los pueblos, lo que quiere el socialismo solar. Por supuesto, no se puede olvidar que se trata de un proyecto en el cual participan cubanos de diferentes provincias, un proyecto entonces de solidaridad socialista solar.
También, este proyecto ha tomado vida en el momento oportuno, a inicios del siglo XXI, cuando se están despertando los pueblos de América Latina. Venezuela con Hugo Chávez, Bolivia con Evo Morales y otros países que se están añadiendo y adelantan con Cuba dando vida al ALBA, la Alternativa Bolivariana para las Américas, una señal del verdadero compartir en dirección de lo que Chávez llama el nuevo socialismo del siglo XXI.
Con la creación de doce grupos promovidos por la Administración Central del Estado, que se activan en el ahorro de energía y en las fuentes renovables de energía, y con este proyecto de solarización apoyado por el Gobierno y el Partido, no solo a nivel local, sino también a niveles provincial y nacional, un proyecto que ya se plantea extender poco a poco a los otros municipios del país (el primer paso con Guamá, en marzo de este año); ahora Cuba puede mostrar que el socialismo del siglo XXI para ser socialismo verdadero debe ser solar, es decir, debe utilizar fuentes de energía que brindan vida y libertad, y no fuentes de muerte y de esclavitud, como las fuentes fósiles y nucleares. Esto es el camino que muestra el valor del socialismo en un mundo demasiado esclavo del neoliberalismo dirigido por un Imperio siempre más loco y criminal.
Un reto de todos nosotros es convencer a los políticos más abiertos de América Latina, donde se encuentran petróleo y gas en abundancia, que debemos utilizar esos portadores energéticos con moderación y sabiduría, y verlos como medidas transitorias, tomando las ventajas económicas para adelantar más rápido en dirección a la elección socialista solar. La humanidad se encuentra en un momento difícil y no puede equivocarse dando vida, como he mencionado antes, a un socialismo con deformaciones neoliberales, que la llevaría al fracaso.
Es muy importante hacer las cosas de manera correcta, listos para enmendar cuando se cometen errores, y esforzarnos para desarrollar una cultura revolucionaria solar en todos, porque, como dijo José Martí, «la felicidad de los hombres y de los pueblos está en el conocimiento de la naturaleza». Solo así, con pueblos cultos y solares, se podrá poner un freno a la política equivocada del Imperio y sus lacayos. El compartir la vida y el caminar en dirección de un mundo digno y justo se puede lograr solo en presencia de un socialismo solar, así que el municipio Bartolomé Masó tiene la misión de convertirse en un pequeño pero importante ejemplo de este socialismo verdadero. Es una tarea que nos permite entregarnos sin miedo, porque los rayos socialistas del Sol van a darnos mucha fuerza y confianza en que «un mundo mejor es posible», como dice el Comandante en Jefe Fidel Castro.
Así podemos expresar, desde lo más profundo del corazón, nuestra alegría con las palabras siguientes: ¡Viva la solarización socialista del municipio Bartolomé Masó! ¡Viva el Socialismo solar del siglo xxi, fuente de vida! Sol, te queremos y te expresamos nuestro agradecimiento por haber dado la vida al socialismo y a la Revolución Cubana, que consideramos tus hijos. Tú nos permites quitarnos de encima cualquier miedo. Adelantaremos contigo en dirección de la vida, de la justicia y de la paz. Todos unidos, con la energía que tú nos brindas, podemos decir: Socialismo solar o muerte, ¡venceremos! |