Ornamentación natural
en interiores

 

Por
Marilyn Tamayo Oliva

Las bondades de vivir con las plantas.

 

La decoración del medio que nos rodea influye en gran medida en nuestro estado de ánimo. Si se trata de una oficina, las habitaciones de una vivienda, el lobby de un hotel u otro espacio, con un buen diseño bioclimático se puede lograr el bienestar de las personas.

 

Si, además, en la decoración se utilizan plantas ornamentales y arreglos florales naturales, el ambiente se torna no solo agradable sino también saludable.

Con la tenencia de plantas ornamentales naturales en los locales se puede lograr un equilibrio que influye positivamente en los seres humanos. Se produce una armonía ideal entre los sentidos cuando permanecemos en un lugar ambientado con plantas.
El color del follaje y la belleza natural que exhiben, refrescan la vista. Su aroma deleita, y el oxígeno que es expulsado a través del proceso de fotosíntesis durante las horas diurnas contribuye a purificar el medio y a elevar la calidad del aire que respiramos.

Las plantas incrementan la humedad en el aire, lo que facilita mantener la piel hidratada. Son capaces de aminorar el ruido, especialmente en lugares cerrados y con suelos duros.
Se ha comprobado que su presencia en las oficinas y centros laborales aumenta la productividad del trabajo e influye en la disminución del ausentismo, debido a la sensación de placer que se alcanza al permanecer en un lugar agradablemente decorado con plantas ornamentales naturales.

Es importante tener en cuenta los lugares donde colocarar las plantas. No es aconsejable situarlas en dormitorios, principalmente si estos están cerrados, porque durante las horas nocturnas se detiene la transpiración para dar paso a la respiración, o sea, toman el oxígeno y liberan el CO2.

En un estudio realizado por una empresa británica instalada en España se comprobó que en el ámbito laboral las plantas reducen el estrés profesional en 70%. En muchas de nuestras empresas, hoteles, centros comerciales, bancos y entidades existe la desagradable tendencia a la ornamentación con plantas artificiales, quizás por comodidad, lo que provoca la sensación de un lugar frío, seco, plástico, sin vida ni oxígeno.

El medio agradable que se logra con la decoración de plantas y flores naturales no solo reduce el estrés; es, además, relajante y previene la depresión. Trasmite serenidad, seguridad y buen gusto, lo que ayuda en el desenvolvimiento positivo de las relaciones humanas. Se considera que 10% de la superficie de un local debe ser cubierto con plantas naturales. Se ha comprobado su influencia positiva en el comportamiento de estudiantes que permanecieron en aulas decoradas con plantas naturales, quienes mostraron menos estrés y mayor concentración.

Son muchas y muy variadas las especies ornamentales que se pueden cultivar en interiores, siempre y cuando se tengan en cuenta las exigencias para su desarrollo, en cuanto a luminosidad, temperatura y humedad del sustrato.

* Editora de la Editorial Científico-Técnica.
tel.: (537) 2034801