1997-2007

Diez años de
Energía y tú






A propuesta de la Junta Directiva de CUBASOLAR la revista Energía y tú comenzó a editarse en octubre de 1997, en formato impreso, y ha circulado ininterrumpidamente con una frecuencia trimestral.


 

Energía y tú, editada por la Sociedad Cubana para la Promoción de las Fuentes Renovables de Energía y el Respeto Ambiental (CUBASOLAR) es una publicación científico-popular cubana, única de su tipo en el país, concebida para contribuir a la formación de una cultura energética y ambiental sostenible de la población, con temas relacionados con el desarrollo y uso de las fuentes renovables de energía (fotovoltaica, hidráulica, eólica, solar térmica, biomasa y ciencias relacionadas), la eficiencia energética, la arquitectura bioclimática, el impacto sobre el medio ambiente y la educación ambiental.

La revista obtuvo en el 2000 el Premio de Periodismo Científico Gilberto Caballero, en la categoría de órgano de prensa más destacado, que otorga el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA). Energía y tú también contribuyó a que la Sociedad CUBASOLAR obtuviera en el 2001 el reconocimiento Global 500 (Premio por la Conservación del Medio Ambiente), que otorga el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

Energía y tú se publica en formatos impreso (doce mil ejemplares) y electrónico, con acceso gratuito en: http://www.cubasolar.cu. Se concibe para editar cuatro números al año, y la redacción, edición, diseño y distribución de la revista son asumidos por la Editorial CUBASOLAR.

De la tirada total de doce mil ejemplares de cada número, 80% se distribuye gratuitamente (50% a estudiantes de todo el país y 30% a colaboradores, miembros de CUBASOLAR, bibliotecas y diversas instituciones, organizaciones y personalidades nacionales y extranjeras). El otro 20% restante se comercializa mediante la red nacional de la Empresa Correos de Cuba.

Los objetivos de la publicación se mantienen desde sus inicios: promover una cultura energética y ambiental sostenible; promover el uso de las fuentes renovables de energía y el ahorro energético; mantener actualizada a la población sobre temas relacionados con el desarrollo energético sostenible por medio de artículos, noticias, anuncios y convocatorias a actividades, cursos y eventos, y promover la producción científica mediante comentarios de las obras y libros publicados.