Con el Sol
de la solidaridad

 

 

 

VIII Taller Internacional «Energía, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible» CUBASOLAR 2008.

 

La octava edición del Taller Internacional CUBASOLAR 2008 bajó temporalmente sus cortinas el 27 de marzo, con un acto presidido por la emotividad que generó la gala cultural protagonizada por cerca de un centenar de niños y jóvenes, además de las intervenciones de varios de los 181 delegados, de ellos 55 extranjeros de 21 países.

La apertura del evento, el 24 de marzo en la ciudad de Morón, estuvo a cargo del ingeniero Juan Manuel Presa, viceministro del Ministerio de la Industria Básica (MINBAS), y del gran amigo de Cuba Enrico Turrini.

Se inauguraron dos exposiciones, una en la sede del Taller, en el Hotel Morón, y otra en el Recinto Ferial EXPOCAV, en Ciego de Ávila. En las sesiones de trabajo se abordaron cuatro temas principales, que fueron debatidos ampliamente por los delegados: Energía, medio ambiente y desarrollo sostenible; lucha contra la desertificación y la sequía; importancia de la cooperación Sur-Sur y Sur-Norte-Sur, y educación, cultura e información energética.

Durante los cuatro días en que sesionó el Taller se visitaron diferentes lugares de gran importancia para el desarrollo de la provincia de Ciego de Ávila: la trama urbana y arquitectónica de la ciudad de Morón; la Laguna de la Leche; el Parque Natural El Bagá y el Centro de Investigaciones de Ecosistemas Costeros (CIEC), en cayo Coco; la planta de biogás de la destilería Nauyú; el Centro de Investigaciones en Bioalimento (CIBA); el motel Las Pojas, y la pequeña hidroeléctrica «Alzamiento de Jagüecito», en la presa Liberación de Florencia.

Como parte del evento se desarrollaron varios cursos asociados con carácter de post-grado, avalados por la Universidad de Ciego de Ávila, que incluyeron las principales temáticas del Taller.

En la clausura del Taller despertó particular interés la intervención de Manuel Menéndez Castellanos, Coordinador del Grupo de Apoyo y Coordinación del Consejo de Estado de la República de Cuba, quien expuso las realizaciones y proyecciones cubanas en relación con la utilización de las fuentes renovables de energía y la estrategia del país hacia el desarrollo sostenible.

En la despedida del Taller todos expresaron sentirse artífices de la amistad y la solidaridad, y cada cual se propuso trabajar para compartir sus realizaciones y sueños en la novena edición del Taller CUBASOLAR 2010, que se celebrará en la ciudad de Camagüey.

(Texto: Alejandro Montesinos.
Fotos: Alejandro Lara y Alexis M. Rodríguez).

• Países participantes •
Alemania
Brasil
Canadá
Colombia
Costa Rica
Cuba
Chile
El Salvador
España
Estados Unidos
Francia
Guatemala
Haití
Holanda
Honduras
Italia
México
Nicaragua
Suecia
Suiza
Trinidad y Tobago
Venezuela

Carta a CUBASOLAR

Los participantes en el Taller Internacional CUBASOLAR 2008 recibieron con satisfacción la carta suscrita por el Ministro del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) y el Presidente de la Academia de Ciencias de Cuba, leída en el acto inaugural del evento. Energía y tú se place en reproducirla, como estímulo a todos los compañeros que en todo el país y durante muchos años trabajaron y trabajan en la promoción y uso de las fuentes renovables de energía, para la consecución del desarrollo sostenible de Cuba y el mundo.

Ciudad de La Habana,
21 de marzo de 2008
Año 50 de la Revolución

Dr. Luis Bérriz Pérez
Presidente
Sociedad Cubana para la Promoción
de las Fuentes Renovables de Energía
y el Respeto Ambiental (CUBASOLAR)

Estimado compañero:
En ocasión de celebrarse el Taller Internacional CUBASOLAR 2008, aprovechamos la oportunidad para enviarle el reconocimiento de nuestro Ministerio por los esfuerzos que esta Organización viene realizando en la electrificación fotovoltaica y el mantenimiento de instalaciones en zonas montañosas y rurales. Conocemos que el Taller aspira a lograr un amplio debate sobre el estado actual y las perspectivas de la colaboración solidaria para el uso de las fuentes renovables de energía, en momentos en que nuestro país acomete la Revolución Energética y denuncia ante el mundo el derroche de los recursos no renovables, que contribuye de manera nefasta al cambio climático global.

Apreciamos que las acciones dirigidas al incremento de la educación y la cultura energéticas de niños, jóvenes y población en general, han propiciado la elevación de la cultura energética y ambiental en todo el país, la que se extiende ya a otros países de América Latina y el Caribe.

Conocemos también de sus acciones encaminadas a apoyar el fomento de las relaciones entre los diversos factores que inciden en la problemática energética cubana, y el desarrollo de las relaciones internacionales, como su contribución a la Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA).

Les deseamos éxito en este importante evento y les expresamos nuestra voluntad de prestar la mayor atención a las iniciativas que de él se deriven, en beneficio del desarrollo de nuestro país y de los hermanos pueblos latinoamericanos.

Fraternalmente,

Dr. Fernando González Bermúdez
Ministro a.i., CITMA

Dr. Ismael Clark Arxer
Presidente ACC