Crucigrama


Por
Lourdes Tagle Rodríguez



Horizontales
1. Sociedad Cubana para la Promoción de las Fuentes Renovables de Energía y el Respeto Ambiental. 8. Una de las formas de transmitir la energía a través del vacío. 14. Figura plana, oblonga y curvilínea. 15. Pronombre personal (inv.). 16. Infusión. 17. De oír (inv.). 18. Tonelada Equivalente de Petróleo. 20. Alelada (pl.). 22. Franco, galo. 25. Nota musical. 26. Época. 28. Perteneciente o relativo a un día. 30. Pelícano en Venezuela (inv.). 31. Sustancia que hace combustión (pl.). 33. Ante meridiano (inv.). 34. Decimotercera y vigésima primera letras del abecedario español. 35. En Honduras, juego infantil. 36. Interjección utilizada para indicar la risa (inv.). 37. Interjección usada para animar, estimular o excitar. 39. Respecto de una persona, hermano de su padre o madre. 40. Interjección que se usa para espantar la caza y las aves domésticas. 43. Símbolo del cesio. 44. Diferencia de luminosidad de dos cosas. 48. Parte giratoria de las turbinas. 51. Terminación verbal. 52. Obtención de materia prima a partir de desechos. 54. Mamífero carnívoro parecido al lobo. 57. Bañada de luz. 59. Vocales. 60. Vocales. 61. De saber. 63. Molécula gramo. 64. De caer. 66. Perro. 68. Biomasa residual de la caña de azúcar. 69. Obra que se realiza para regular el caudal de un río. 70. Empresa cubana que comercializa dispositivos asociados con las fuentes renovables de energía y la eficiencia energética.

Verticales
1. Dispositivo para captar la energía solar y transformarla (pl.). 2. Persona que vende uvas. 3. Banco de pesca, especialmente de sardinas. 4. Órgano o apéndice de las aves. 5. Petición de auxilio o socorro. 6. Radiación visible. 7. Símbolo del tantalio (inv.). 8. Imagen especular. 9. Tiempo en que el Sol está sobre el horizonte (pl.). 10. Átomo o agrupación de átomos que por pérdida o ganancia de uno o más electrones adquiere carga eléctrica. 11. Centro de Investigación de Ecosistemas Costeros. 12. Interjección que se usa repetida para llamar al perro (inv.). 13. Producto que se obtiene destilando flores de distintos naranjos, en particular del naranjo amargo. 19. Sustancia formada por un complejo de hidrocarburos. 21. Interjección que se usa para pedir la repetición de una obra musical (inv.). 23. Palo aguzado que los indios taínos usaban en la labranza. 24. Estrella luminosa, centro de nuestro sistema planetario. 27. Ejercicio o práctica general de algo. 28. Científico alemán que inventó un motor que lleva su nombre. 29. Lugar distante de la costa propio para pescar con anzuelo (inv.). 32. Símbolo del bario. 33. Instrumento musical. 37. Que no tiene principio ni fin (f.). 38. Impresión desagradable causada por algo que repugna. 39. Astilla de madera impregnada en resina que se enciende para alumbrar o prender fuego. 41. Interjección usada para hacer que se detengan las caballerías. 42. Conjunto de hilos que, cruzados y enlazados con los de la urdimbre, forman una tela. 45. Ácido ribonucleico (inv.). 46. Sufijo que aparece en sustantivos femeninos, generalmente abstractos, en su mayoría heredados del latín (inv.). 47. En México, dinero. 49. Símbolo del tecnecio. 50. Exclamación con la que se expresa un sentimiento intenso. 53. Reina de los dioses en la mitología romana. 55. Sacudida violenta de las bestias con alguna de las patas. 56. Onda de gran amplitud que se forma en la superficie de las aguas (inv.). 57. Auto, en inglés. 58. De leer. 62. Onomatopeya para imitar el balido del carnero (inv.). 64. Personal computer (inv.). 65. Preposición. 67. Campeón.