Del Diccionario de CUBASOLAR



Por Alejandro Montesinos Larrosa

altura del buje. Altura desde el suelo al centro del rotor.
anemómetro. Instrumento que se emplea para medir la velocidad del viento.
buje. Elemento de la turbina eólica al que van fijadas las palas y que conecta con el tren de fuerza.
energía eólica. Energía cinética del viento que puede transformarse y utilizarse en otras formas de energía aprovechables, como la eléctrica (aerogeneración) y la mecánica (navegación a vela, bombeo de agua, molienda de granos).
estela. Zona situada a sotavento de la turbina eólica cuyo campo fluido se encuentra perturbado por la presencia de ésta.
freno. Dispositivo capaz de reducir la velocidad de rotación de la turbina eólica o pararla completamente.
mapa eólico. Mapa donde aparecen distintos datos de tipo eólico, tales como velocidades medias del viento, direcciones predominantes, densidades de potencia, etc.
nariz. Cubierta del buje para protección frente a los agentes atmosféricos, con forma aerodinámica para suavizar el choque del viento sobre el buje.
pala. Elemento del rotor de forma aerodinámica que produce las fuerzas necesarias para mover el rotor y producir potencia.
parque eólico. Agrupación de aerogeneradores para el aprovechamiento de la energía eólica a gran escala.
parque eólico costa afuera (off-shore o marítimo). Parque eólico instalado alejado de la línea de costa.
parque eólico terrestre (onshore). Parque eólico instalado en tierra firme.
registrador de datos (data logger). Instrumento que registra y colecta los datos del viento electrónicamente, con uso profuso en sitios remotos.
rotor. Sistema de captación de la energía cinética del viento, que se compone de las palas y el buje.
rotor a barlovento. Se dice que el rotor está a barlovento respecto a la torre si el viento pasa primero por el rotor y después por la torre.
rotor a sotavento. Se dice que el rotor está a sotavento respecto a la torre si el viento pasa primero por la torre y después por el rotor.
torre. Estructura que soporta la góndola y el rotor de la turbina eólica. La torre debe ser capaz de resistir los vientos extremos y no entrar en resonancia.
tren de fuerza. Conjunto de elementos que transmiten y condicionan el par motor producido por el rotor al generador eléctrico.