Crucigrama

Horizontales

1. Designio o pensamiento de ejecutar algo.
8. Parte de la biología que trata de la forma de los seres orgánicos y de las modificaciones o transformaciones que experimenta. 17. Signo zodiacal (inv.). 18. Pueblo amerindio del caribe. 20. Cada una de las diversas formas de arreglarse el cabello.
21. Consonante repetida. 23. Independiente de cualquier organización o confesión religiosa. 25. Árbol o arbusto de la familia de las Mimosáceas (pl.).
27. Broche metálico de macho y hembra. 29. Hija de asno y yegua o de caballo y burra. 31. Árbol de la familia de las Fagáceas. 33. Aditamento, añadidura. 34. Representación geográfica de la Tierra o parte de ella en una superficie plana. 36. Que tiene mucha lana o vello. 38. Conjunto de varias hojas superpuestas de pasta de papel. 40. Ciencia que estudia las relaciones de los seres vivos entre sí y con su entorno. 42. Acción de parir. 43. Percibir con el oído los sonidos. 45. Dios egipcio del Sol.
46. Nombre de consonante (pl.). 47. Instrumento musical compuesto de varias cuerdas tensas en un marco, que se pulsa con ambas manos (inv.). 49. Signo ortográfico que se pone al principio y al fin de las frases. 51. Terminación verbal. 52. Arma blanca semejante a la espada. 54. De evadir. 55. De amar. 56. Estrella luminosa, centro de nuestro sistema planetario. 57. Unidad monetaria griega. 58. De agitar (inv.). 60. Instrumento musical de cuerda provisto de un teclado. 62. Composición poética que consta de catorce versos endecasílabos distribuidos en dos cuartetos y dos tercetos. 64. Líquido que circula por los vasos de algunas plantas. 65. Perteneciente o relativo al Sol. 66. Parte que sobresale de un objeto, que sirve para asirlo. 67. Símbolo químico del sodio.


Verticales

1. Enzima que cataliza la formación de algunos biopolímeros, como los ácidos nucleicos (pl.). 2. Acusada, culpada. 3. Morada de los dioses del paganismo.
4. Cada una de las partes en que se divide un todo que se ha de distribuir entre varias personas (inv.). 5. Símbolo químico del calcio. 6. Respecto de una persona, hermana de su padre o madre. 7. Undécima. 9. De opinar. 10. Abatir, bajar (inv.). 11. Ciencia que estudia las propiedades de la materia y de la energía, considerando tan solo los atributos capaces de medida. 12. Negación (inv.). 13. Reptil terrestre del orden de los Saurios. 14. Composición poética del género lírico, que admite asuntos muy diversos y muy diferentes tonos y formas. 15. Harina gruesa de maíz, trigo o cebada tostados, a veces azucarada. 16. Manifestación de la actividad humana mediante la cual se expresa una visión personal y desinteresada que interpreta lo real o imaginado con recursos plásticos, lingüísticos o sonoros. 19. Vocales de proa. 22. Cosa que detiene, embarga o suspende. 24. Pronombre relativo (pl.). 26. Perteneciente o relativo al imperio o a la majestad imperial (fem.). 28. Persona que profesa o ejerce la ciencia que estudia las causas y razones de las costumbres y tradiciones de los pueblos. 30. Parte de las matemáticas en la cual las operaciones aritméticas son generalizadas empleando números, letras y signos. 32. Hombre que cuida demasiado de su adorno y compostura.
35. Arácnido de respiración traqueal o cutánea.
37. De aislar. 39. Fruto de la tomatera (pl.). 41. Atrevimiento, audacia, resolución. 42. Nombre de película cubana. 44. Primera sílaba de libertad (inv.). 48. De ver (inv.). 50. De imitar. 53. Repetición de un sonido reflejado por un cuerpo duro (pl.). 59. Nombre de mujer. 60. Letra del alfabeto griego. 61. Vocales de coa.
63. Sociedad Anónima.