Y se hizo la luz
Por
Vladimir Díaz Denis*
y Vivian López García**
Una experiencia
de la energización solar.
Eran ya pasadas las ocho de la noche, solamente se sentían el chirriar de los grillos y las hojas de los árboles chocando unas con otras al compás de una leve brisa. |
|
 |
Estábamos en la casa del consultorio médico de El Mulato, zona intrincada de nuestra histórica Sierra Maestra, perteneciente al municipio de Guamá, provincia de Santiago de Cuba. El médico y la enfermera se dedicaban a las labores hogareñas, cuando de pronto, sentimos las voces de unas personas que nos llamaban, procurando nuestro servicio; rápidamente acudimos con una pequeña linterna como único medio de iluminación.
Se trataba de un niño de unos tres años que había sufrido una herida, no tan profunda pero sí en un lugar un poco molesto para suturar. En ese momento sólo la destreza, la paciencia y el amor por nuestro trabajo fueron los que nos ayudaron, ya que la linterna no fue precisamente nuestra mejor aliada.
Casos como ese, sin perder nunca la ternura y el empeño, fueron atendidos una y otra vez, hasta que un día se hizo la luz.
Un equipo de compañeros instalaron en nuestro consultorio unos paneles solares que ayudaron decisivamente a que el trabajo pudiera brindarse con mayor calidad, y no sólo para el servicio de salud, sino también para informarnos diariamente y mejorar nuestras condiciones de vida.
No era un milagro, era la obra de la Revolución, que siempre tan certera llegaba a muchos lugares de nuestras serranías para alumbrar comunidades, consultorios médicos, salas de televisión, escuelas, círculos sociales y otras instituciones, con el objetivo de que la población se sintiera merecidamente atendida.
Hoy, a casi 20 años de aquellos días, por primera vez, hacemos este escrito, para plasmar una de las tantas experiencias vividas en esa importante etapa de nuestras vidas, y que demuestra una vez más la importancia de mantener esta hermosa obra de la electrificación a partir de los rayos del Sol, por lo que ella representa para nuestro pueblo y nuestra Revolución.
* Médico. Presidente de CUBASOLAR en Santiago de Cuba.
** Enfermera. Proyecto de Participación Comunitaria para la Mejora del Hábitat y el Medio Ambiente de la Comunidad Antonio Maceo, Santiago de Cuba.
e-mail: vvvtv@enet.cu |