Útil y diáfano
FICHA BIBLIOGRÁFICA
Boletín informativo digital renovable.cu
Editan:
CUBAENERGÍA y Dirección
de Energía Renovable del MINBAS
Una nueva publicación seriada digital llega al ciberespacio, por la sinergia del Centro de Gestión de la Información y Desarrollo de la Energía (CUBAENERGÍA), y la Dirección de Energía Renovable, del Ministerio de la Industria Básica (MINBAS).
|
|
 |
Todos deberíamos saludar con fruición el boletín informativo digital renovable.cu, que inició su andadura en diciembre de 2009, concebido como una publicación técnica, informativa y educativa sobre fuentes renovables de energía, con una frecuencia mensual.
En su primer editorial, se declara la intención de establecer comunicación con técnicos, profesores de distintas especialidades, estudiantes, proyectistas, inversionistas, deciso-res y otros interesados en los temas energéticos.
El boletín se estructura, básicamente, en cuatro secciones: «Ámbito nacional», «Globales», «Eventos» y «La propuesta del mes».
Las principales fuentes informativas serán las diferentes instancias —nacionales y provinciales— del Grupo Permanente de Atención a la Energía Renovable, la Cogeneración, el Ahorro y la Eficiencia Energética, en colaboración con el Grupo de Gestión de Información y Planificación Energética de CUBAENERGÍA.
renovables.cu llega a la vida en el momento justo que requiere la Revolución Energética en Cuba, como contribución a uno de sus principales pilares: el desarrollo de tecnologías para el uso generalizado de las fuentes renovables de energía, con un peso progresivo en el balance energético nacional. Y llega —útil y diáfano— como espacio de la comunicación, desde Cuba y hacia los pueblos latinoamericanos y caribeños, y hacia el mundo, por su vocación humanista y solidaria.
En la edición inaugural, Manuel Menéndez, uno de los principales animadores de renovable.cu, expresa que «el sol es nuestro, el viento es nuestro, los ríos y presas son nuestros, las profundidades y corrientes marinas son nuestras; nos pertenecen, y nadie los puede bloquear».
|