Noticias
Encuentro de la Cátedra de Energía Solar
La Cátedra de Energía Solar, de la Universidad de La Habana (UH), con ocho años de vida, continúa divulgando y promoviendo las fuentes renovables de energía en Cuba y celebró un encuentro de trabajo el 27 de octubre de 2009, en el Salón «250 Aniversario de la Universidad de La Habana». En esa ocasión, los participantes debatieron sobre las futuras acciones de la Cátedra en el marco de la situación energética actual, nacional y global. Además de la Prof. Elena Vigil, Presidente de la Cátedra, intervinieron representantes de varias entidades: CUBAENERGÍA, Observatorio Cubano de Ciencia y Técnica, Instituto de Materiales y Reactivos (IMRE), CUBASOLAR, Cátedra de Educación Energética, del Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona (ISPEJV), Programa Nacional de Ciencia e Innovación Tecnológica, Facultad de Física de la UH, Instituto Superior de Educación Técnica y Profesional, Centro de Estudio de Tecnologías Energéticas Renovables (CETER), Unión Eléctrica, entre otras. Hubo consenso en la importancia de fortalecer la actividad de la Cátedra dada la situación actual, y se enfatizó en la necesidad de establecer mayores vínculos de trabajo con instituciones académicas y de investigación (incluyendo, por ejemplo, las facultades de Derecho, Comunicación Social y Economía, de UH), y analizar y establecer los requisitos y distintas categorías de miembros de la Cátedra.
Maestría en Venezuela
en diciembre de 2009 concluyó en Venezuela la primera Maestría de Ingeniería Mecánica, mención Fuentes Renovables de Energía, con la graduación de 15 maestrantes. Durante tres años esos profesionales de la ingeniería realizaron estudios sobre fuentes energéticas renovables, a partir de un programa docente organizado e impartido por profesores cubanos. Conrado Moreno, profesor del Instituto Superior Politécnico José Antonio Echevarría, declaró a la prensa local que «hemos terminado felizmente la primera cohorte y primera experiencia del intercambio educativo establecido en el Convenio Cuba-Venezuela». |