Crucigrama

Horizontales
1. Pieza en forma de disco que gira alrededor de un eje. 6. Capacidad para realizar trabajo. 12. Arbusto de la familia de las Cupresáceas. 18. Magnitud que mide la parte no utilizable de la energía contenida en un sistema. 20. Técnica relacionada con la reproducción, grabación y transmisión del sonido. 22. En la India, energía derivada de los actos que condiciona cada una de las sucesivas reencarnaciones (inv.). 23. De venir. 24. Magnitud que no cambia de valor al sufrir determinadas transformaciones. 27. De anidar (inv.). 28. País de Oceanía. 29. Persona que cultiva la ecología. 32. Sustancia resinosa, traslúcida, quebradiza y encarnada. 33. Colección de mapas geográficos, históricos, etc., en un volumen. 34. Escrito en que alguien responde de la conducta de otra persona. 36. De loar (inv.). 37. Agujero redondo u oval con que se adornan algunos bordados. 39. Prefijo que significa sobre. 40. Nombre de mujer. 42. Consonantes de caso. 43. Estado de un cuerpo cuando fuerzas encontradas que obran en él se compensan. 45. Onomatopeya usada para imitar la voz del pollo de cualquier ave. 46. Nota musical. 47. Átomo que por pérdida o ganancia de uno o más electrones adquiere carga eléctrica. 49. Arca que sirve para depositar las papeletas en votaciones (pl.). 50. Lo que se aparta de lo lícito y honesto (pl.). 52. Personaje bíblico, hermano de Abel (inv.). 54. De diluir (inv.). 56. Símbolo del titanio (inv.). 57. Iridáceo. 59. Anillo. 60. Cubierta de nubes (f.). 61. Puesto público en que se venden bebidas y comestibles. 63. Imperativo de decir (inv.). 65. Verbo sustantivo para afirmar del sujeto lo que significa el atributo. 66. Iglesia catedral. 67. Ave carnívora, de plumaje negro y pico corvo. 68. Fruto de la palmera (pl.).
Verticales
1. Transformación radical en las instituciones políticas, económicas o sociales de una nación. 2. Acoplada. 3. Perteneciente o relativo a una nación, raza o etnia. 4. Acción de dar salida y corriente a las aguas muertas o a la excesiva humedad de los terrenos, por medio de zanjas o cañerías. 5. Vocales de caso. 6. Físico famoso. 7. Perteneciente o relativo a las naves y a la navegación. 8. Extraordinario, poco común o frecuente (pl.). 9. Tratado en que se dan preceptos para encaminar o dirigir en cosas. 10. Falta de juicio (f.). 11. Agencia de Información Nacional. 13. Símbolo del sodio. 14. Dispersión de un líquido en otro no miscible con él. 15. Consonantes de boro. 16. Nivel o categoría. 17. Expresión popular que significa que todo anda bien. 19. Símbolo de la razón de la circunferencia a la del diámetro. 21. Que registra desde un lugar alto lo que está abajo. 25. Cuarzo transparente, de color violeta más o menos subido. 26. Ocultación transitoria total o parcial de un astro por interposición de otro cuerpo celeste. 30. Sabana pequeña con algunos matorrales o grupos de árboles (inv.). 31. Tipo de ácido. 33. De aturdir. 34. Colmenar. 35. Instrumento musical de cuerdas. 38. Nombre del signo de la incógnita en los cálculos. 39. Capilla o santuario, generalmente pequeño, situado por lo común en despoblado. 41. Afirmación. 44. Independiente de cualquier organización o confesión religiosa. 46. Planeta del sistema solar. 48. Masa de vapor acuoso suspendida en la atmósfera. 51. Duración de algunas cosas y entidades abstractas. 53. Vocales de mira. 55. Función que alguien o algo cumple (inv.). 58. Respecto de una persona, hermano o hermana de su padre o madre (inv.). 62. Consonantes de necio. 64. Apócope de dime.
|