La energía del socialismo (segunda parte)
Por Alejandro Montesinos Larrosa
Conversación con Luis Bérriz,
científico y humanista cubano,
presidente de CUBASOLAR
|
|
|
Comentas con mucha seguridad que la energética del socialismo se basará en las fuentes renovables de energía. ¿Pudieras ser más explícito?
Te voy a enumerar algunas razones. Si no estás de acuerdo con alguna de ellas, me lo dices.
Primera: Desde el punto de vista de la existencia práctica, los combustibles fósiles y nucleares pudieran abastecer totalmente las necesidades energéticas del mundo durante algún tiempo, pero no durante mucho tiempo.
Segunda: Los combustibles fósiles y nucleares han sido y podrán seguir siendo la causa de muchas guerras, destrucción y miseria.
Tercera: Los hidrocarburos han sido y siguen siendo la causa principal de la contaminación atmosférica y del cambio climático, poniendo en peligro la vida en el planeta.
Cuarta: Los combustibles nucleares son muy peligrosos ya desde su extracción. Los accidentes no son absolutamente evitables. El problema de los desechos nucleares no tiene solución, y siempre serán un peligro de contaminación, así como materia prima para la construcción de armas de uranio empobrecido.
Quinta: Los combustibles fósiles y nucleares son instrumentos de poder utilizados por el Imperio para dominar el mundo. Gran parte de ese poder se debe al control de los recursos energéticos.
Si hasta ahora estás de acuerdo, vamos a seguir.
Sexta: Desde el punto de vista de la existencia práctica, la radiación solar pudiera abastecer totalmente las necesidades energéticas del mundo indefinidamente. En el territorio cubano se recibe una radiación solar con un valor energético superior a 1 800 veces el petróleo que consumimos.
Séptima: El Sol y la Tierra los puedes analizar como un sistema termodinámico. La radiación solar es la energía que mantiene el equilibrio térmico y permite la vida en el planeta. El desequilibrio térmico es la principal causa que provoca los cambios climáticos.
Octava: La radiación solar llega a todos los pueblos del mundo, pertenece a todos, no puede ser bloqueada y no puede ser dominada por nadie.
Novena: Un desarrollo sostenible tiene que basarse en una energética también sostenible.
Décima: Una energética verdaderamente sostenible, independiente y libre del yugo imperial, se logra exclusivamente con un uso racional de los recursos, junto con el aprovechamiento de las fuentes renovables de energía, acompañada del desarrollo del conocimiento y las tecnologías. Esta es la llamada «energética solar».
Introduces un nuevo término: «la energética solar». ¿Puedes explicarte mejor?
La energética solar es la que tiene como fundamentos el uso de las fuentes renovables de energía, la eficiencia energética y el ahorro de energía y recursos, en armonía con la naturaleza, y por lo tanto abarca el aprovechamiento de la energía eólica o del viento, la hidráulica o del agua, la bioquímica o de
la biomasa, la solar térmica, la solar fotovoltaica, la solar fotoquímica, la marina o de los mares y los océanos, y la lumínica o de la luz. Todas estas fuentes de energía son transformaciones de la energía solar, y como la radiación solar nos llega constantemente, todas son renovables.
Si analizas nuestra situación, te puedes dar cuenta de que Cuba puede llegar a ser una potencia energética solar, pues posee los tres factores necesarios para ello: la fuente inagotable de energía de origen solar, el potencial humano y, además, como factor también imprescindible, el socialismo, que significa la voluntad política de lograr el verdadero desarrollo sostenible.
Todo lo dices muy fácil, pero parece que no es tan sencillo, pues si no, ya seríamos una potencia energética.
Estarás de acuerdo con que lo principal ya lo tenemos. Ahora debemos ir dando los pasos para lograrlo.
Sí, pero esos pasos, ¿cuáles son?
Debemos ir trabajando paralelamente en estos tres aspectos:
• El desarrollo de la ciencia, la tecnología y la industria para la producción de equipos y aparatos para la utilización de las fuentes renovables de energía.
• La formación de científicos, ingenieros, tecnólogos, técnicos y obreros calificados que den respuestas a las necesidades de recursos humanos.
• La generalización de una cultura energética y ambiental en toda la sociedad que garantice la formación de una conciencia imprescindible para la consecución de los objetivos.
Sin dudas, Montesinos, por sus principios éticos, económicos y sociales, la energética solar es la energética del socialismo.

|