Crucigrama

Por
Madelaine Vázquez Gálvez


Horizontales

1. Trato, correspondencia entre dos o más personas. 12. Conjunto de conocimientos que permite a alguien desarrollar su juicio crítico. 17. De igual presión atmosférica media. 18. Copada. 20. Vocal repetida. 21. Aquello que se sale y pierde de los líquidos (inv.). 22. Que no tiene órdenes clericales. 24. Allí mismo, en el mismo lugar. 27. Símbolo químico del níquel. 28. Vocales de era. 29. De remitir. 31. Antigua moneda fraccionaria portuguesa. 32. Nombre de una letra. 33. Palo aguzado que los indios taínos usaban en la labranza. 35. Nombre de cataratas muy famosas. 37. Dicho de un ser vivo que necesita oxígeno para subsistir. 39. De poca altura. 41. De orar. 42. Símbolo químico del litio. 43. Cloruro de sodio. 45. De alabar. 47. Gasóleo. 51. Lugar subterráneo y seco en donde se guardan algunos alimentos. 53. Ganso doméstico. 54. Fase en el desarrollo de una acción u obra (pl.). 56. Especie de tiburón. 58. Cada uno de los apéndices pares que utilizan algunos animales para volar. 59. Contracción permanente de la pupila del ojo. 61. Poner tirantes los cabos y cadenas, velas, toldos y cosas semejantes. 63. De invocar. 64. Símbolo de la razón de la circunferencia a la del diámetro (inv.). 65. Consonantes de tusa. 66. Argolla. 67. Interjección usada para hacer que se paren o detengan las caballerías. 68. De roer. 69. Ornamento en forma de huevo. 71. Dicho de una cosa que abunda. 72. Árbol de la familia de las Sapotáceas.73. Nota musical. 74. Consonante repetida. 75. Extremo final del intestino.

Verticales

1. Saber o erudición. 2. Elemento químico de número atómico 76. 3. Municipio de la provincia de Holguín. 4. En los mamíferos, cada una de las tetas de la hembra. 5. Fruta cítrica. 6. De ir. 7. Fruto del cidro. 8. Símbolo del calcio (inv.). 9. Llenar una medida. 10. Último piso de un edificio, más bajo de techo que los inferiores (inv.). 11. Crustáceo marino comestible. 12. Símbolo químico del cobalto. 13. Criado del rey. 14. Órgano del habla (pl.). 15. Dispositivo intrauterino (inv.). 16. Acción y efecto de esparcir agua sobre una superficie. 19. Río de Italia. 23. Furiosas. 25. Vivienda rural de madera, propia de algunos países como Rusia (pl.). 26. Pronombre personal. 30. Persona que profesa el amor excesivo de sí mismo. 31. Nota musical. 34. Instrumento que sirve para efectuar manualmente cálculos aritméticos. 36. Átomo o agrupación de átomos que por pérdida o ganancia de uno o más electrónes adquiere carga eléctrica (pl.). 37. Nombre de un continente (inv.). 38. Hueso de la cadera (pl.). 40. Provisión.
42. Pronombre personal. 44. Río de Cuba. 46. Nombre de mujer. 48. Canto y baile típicos de las islas Canarias (pl.). 49. Príncipe o caudillo árabe. 50. Materia textil (pl.). 52. Instrumento, comúnmente metálico, que, introducido en una cerradura, permite activar el mecanismo que la abre y la cierra. 55. Pieza de ajedrez. 57. Animal vertebrado, ovíparo, de pico córneo y cuerpo cubierto de plumas (pl.). 59. Adjetivo posesivo (pl.). 60. Afirmación (inv.). 62. Papel. 66. Primera sílaba de acta. 70. Pronombre personal.