Exitosa celebración del CIER 2011
|
|
 |
La VII Conferencia Internacional de Energía Renovable, Ahorro de Energía y Educación Energética (CIER 2011), sesionó en el Palacio de Convenciones de La Habana, del 1ro
al 3 de junio, convocada por el Centro de Estudio de Tecnologías Energéticas Renovables (CETER) y varias entidades cubanas y extranjeras, entre las que se destacan la Universidad Técnica de Energías Renovables (UTER), CUBASOLAR, CUBAENERGÍA,
la Dirección de Energías Renovables del Ministerio de la Industria Básica de Cuba (MINBAS), la Asociación Mundial de Energía Eólica (WWEA) y la Asociación Latinoamericana de Energía Eólica (LAWEA).
En esta edición de la Conferencia participaron más de 240 delegados e invitados de trece países, y se celebraron el III Taller Internacional de Energía Eólica, el I Taller de Hidrógeno y Celdas de Combustible, el III Encuentro Cuba-Italia de Energía y Tecnología para Bienes Patrimoniales, la reunión del Grupo Nacional de Eficiencia Energética y la primera reunión del proyecto de colaboración Venezuela-Cuba, bajo el título «Electrificación de poblaciones pesqueras aisladas de la Península de Paraguaná».
Durante los tres días del evento se presentaron decenas de ponencias, y se realizaron talleres y comisiones, sobre temas relacionados con la energía solar fotovoltaica, la biomasa, el ahorro y la eficiencia energética, la educación y cultura energéticas, energía
y sociedad, y energía eólica, entre otros.
Resultaron de marcado interés las muestras expositivas de la Empresa de Hidroenergía, la Unión Nacional Eléctrica, las empresas EcoSol (de Cuba) y UNICAL (de Italia), y el CETER.
Noveno concurso infantil «Por el camino del Sol»
La Universidad de Granma y CUBASOLAR convocan a los niños de primero a noveno grados a participar en el Noveno Concurso Infantil «Por el camino del Sol», con la temática:
|
|
 |
«La educación energética y ambiental de las nuevas generaciones y el reciclaje de la materias primas». Las modalidades del concurso son: redacción (composiciones, cuentos, poesías, trabajos prácticos), y dibujo y pintura (cualquier técnica, en cartulina, con dimensiones entre 25 x 25 y 50 x 40 cm).
Se otorgarán tres premios en cada nivel (de primero a tercer grados, de cuarto a sexto grados y Secundaria Básica), y tantas menciones como estime el jurado.
Los autores de los trabajos ganadores serán invitados a participar como delegados en el Taller GranSol, que se celebrará el 3 de septiembre de 2011, en el Centro de Estudio Solar (CES), en el municipio de Bartolomé Masó, en Granma.
Contactos: Los interesados pueden contactar con la Comisión Organizadora por los teléfonos (023) 566300 ó 423313, o mediante e-mail: cestudiosolar.cecc@enet.cu y cubasolar.granma@enet.cu.
|