Automoción solar


Por
Alejandro Montesinos Larrosa

 

Electrolizador de laboratorio
para la generación de hidrógeno por descomposición electroquímica del agua

 

Con la intención de almacenar la energía producida por las fuentes renovables, se han presentado soluciones a partir de sistemas solares fotovoltaicos para sustituir los combustibles convencionales en la automoción. También se significan otras tecnologías de almacenamiento de la energía bajo la forma de energía térmica (masas llevadas a alta temperatura y aisladas térmicamente), energía potencial (cuencas hídricas en cotas altas) y energía química (biomasa, biogás, hidrógeno solar, etc.), entre otras alternativas. En el caso del hidrógeno, la investigación y el desarrollo se encuentran adelantados. Las primeras aplicaciones ya se han puesto en marcha, y deberán extenderse gradualmente en los próximos 30-40 años.

Los estudiosos presentan al hidrógeno como el portador energético ideal, porque se obtiene del agua y su combustión produce agua; es decir, al unirse el hidrógeno con el oxígeno se forma agua y se desprende energía, usualmente en forma de calor, de manera similar a la combustión del gas natural o del petróleo. Ese proceso también puede dirigirse hacia la obtención directa de energía eléctrica, mediante celdas de combustible, que consisten en un dispositivo que realiza la función inversa de un electrolizador de agua.

Mediante el empleo de esas celdas, se resuelve el problema del almacenamiento de la energía para la automoción y otros usos, sin procesos contaminantes, siempre que la energía empleada para la obtención del hidrógeno provenga de alguna de las fuentes renovables. Por ejemplo: los parques eólicos tributan energía a la red eléctrica hasta el límite que lo permita el sistema, y la generación de electricidad adicional pudiera utilizarse para la producción de hidrógeno.


* Escritor, editor e Ingeniero Mecánico. Máster en Periodismo.
Director de la Editorial CUBASOLAR y de la revista Energía y tú.
tel.: (537) 6407024.
e-mail: amonte@cubasolar.cu