
Energía, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible
Con el objetivo de continuar impulsando el desarrollo de las fuentes renovables de energías, el respeto ambiental y la sostenibilidad de la economía cubana, se convoca a la décima edición del Taller Internacional CUBASOLAR 2012, que se celebrará del 23 al 27 de abril de 2012, en Santiago de Cuba.
Como resultado del intercambio de experiencias durante varios días de trabajo entre especialistas, científicos y otras personas interesadas en los temas del evento, se impulsarán tareas relacionadas con la energética sostenible.
Independientemente de que se admiten otras ideas, trabajos y experiencias, durante el Taller se priorizarán los temas que se relacionan, que por su incidencia se encuentran en la línea central de atención y actualidad:
• La soberanía alimentaria y las fuentes renovables de energía.
• El abasto de agua y las fuentes renovables de energía.
• Energía, medio ambiente y desarrollo sostenible.
• Educación, cultura e información energética.
• Importancia de la cooperación Sur-Sur y Sur-Norte-Sur.
Durante el Taller se precisarán proyectos, mediante propuestas, análisis y discusiones, que contribuyan a la colaboración y creación de capacidades sobre tecnologías referidas a estas temáticas, jerarquizando la atención a los países del Sur.
En esta ocasión se ha seleccionado, como sede del evento, el hotel Brisas Sierra Mar-Los Galeones, ubicado en una hermosa terraza montañosa frente al mar Caribe, en la costa sur de Santiago de Cuba. Esa instalación hotelera cuenta con el servicio de «todo incluido».
Contenido esencial del Taller será el desarrollo paralelo del curso «Fuentes renovables de energía, agua, seguridad alimentaria y educación energética y ambiental» (opcional e interactivo), certificado por la Universidad de Oriente, Santiago de Cuba.
Como es habitual, se ha organizado la Exposición demostrativa de las potencialidades y logros alcanzados en la aplicación de diversas especialidades energéticas y medioambientales. En la Exposición podrán participar expositores cubanos y extranjeros.
Con el objetivo de facilitar la mayor participación de interesados(as) en estos temas, se ha considerado en el precio del evento, además de la modesta cuota de inscripción, un paquete «todo incluido», ofertado por la empresa de viajes CUBATUR, que cubre los gastos por participante durante el evento:
Inscripción: 100.00 CUC.
Paquete de gastos:
485.00 CUC.
La inscripción da derecho a participar en todas las actividades oficiales del evento, la transportación interna a los lugares previstos como parte del programa y el módulo de materiales para el desarrollo de las sesiones.
La agencia de viajes CUBATUR se encarga de garantizar los servicios requeridos para una agradable estancia que se cubrirá con el valor del paquete de gastos, y que incluye el hospedaje en el confortable hotel sede, la alimentación diaria mientras dure el evento y la transportación para los traslados oficiales.
A través de CUBATUR podrá optarse por la atención paralela a acompañantes. Esta agencia también ofertará servicios de recibimiento y despedida en aeropuertos cubanos, y traslado hasta la sede del evento, regreso al aeropuerto y alojamiento antes y después del evento.
Por razones organizativas se solicita que, previa consulta a la Comisión Organizadora, se realice anticipadamente la inscripción y pago del paquete turístico.
Más detalles del programa se emitirán próximamente en la Convocatoria del evento.
MACDES 2011
Medio Ambiente Construido
y Desarrollo Sustentable
Del 6 al 9 de diciembre se reunirán en La Habana profesionales y académicos de todo el mundo interesados en debatir la forma en que el medio ambiente construido puede contribuir a la consecución de una economía viable y, al mismo tiempo, preservar el proyecto social cubano y su importante capital humano.
Ese es uno de los objetivos del Segundo Taller Internacional «Medio Ambiente Construido y Desarrollo Sustentable» MACDES 2011, que en esta ocasión incluirá las áreas temáticas siguientes:
Ordenamiento territorial y hábitat rural sustentables, Ciudades sustentables, Arquitectura sustentable, Materiales y tecnologías de construcción sustentables, Energías renovables y otras ecotécnicas, Gestión para la sustentabilidad, Medio ambiente construido sustentable (casos de estudio), Enfoques teóricos y metodológicos para la sustentabilidad, y Capacitación para la sustentabilidad.
El evento se celebrará en el Hotel Nacional, y contará con la participación de importantes personalidades, como el inglés Geoffrey Payne, el italiano Federico Butera, los argentinos Silvia de Schiller y John Martin Evans, la mexicana Ana Luz Quintanilla y la cubana Dania González, entre otras.
|