Aniversario XXX
de la UNAICC
Festividad de la Unión Nacional de Arquitectos
e Ingenieros de la Construcción de Cuba (UNAICC).
|
|
 |
En representación de sus más de catorce mil afiliados, los directivos nacionales y miembros destacados de la UNAIC celebraron el 30 de noviembre el aniversario XXX de
la organización, en su propia sede, sito en Humboldt, esquina a Infanta, en La Habana.
La ocasión fue propicia para la entrega de varios reconocimientos, entre los que se destaca la Distinción 30 Aniversario al Ing. Antonio Guerrero Rodríguez, como afiliado de Honor de la UNAICC, además de los reconocimientos a personalidades, organismos y organizaciones que han colaborado con la UNAICC desde su creación.
El momento quizás más significativo fue la lectura de una carta enviada por Antonio Guerrero, cuyo contenido se reproduce en un recuadro. El Dr. Ing. José Bienvenido Martínez Rodríguez recibió el Premio Panamericano de Enseñanza de la Ingeniería «Vector de Oro», mientras que el Dr. Ing. José Antonio Guardado Chacón mereció el Premio Panamericano de Desarrollo Sostenible «Luis Wannoni Lander», que otorga la Unión Panamericana de Asociaciones de Ingenieros (UPADI).
|

El Dr. Ing. José A. Guardado y el Dr. Ing. José Martínez recibieron
los premios Luis Wannomi Lander y Vector de Oro, respectivamente,
que entrega la UPADI . |
|
|

La Arq. Mercedes Elesther Savigne, presidenta
de la UNAICC entrega a Mirtha Rodríguez
un reconocimiento otorgado a Antonio Guerrero. |
|
Este último Premio reconoce el trabajo sostenido que ha realizado el Movimiento de Usuarios del Biogás en Cuba, conocido como Proyecto GBV, y los resultados de los Encuentros Nacionales de Usuarios del Biogás (ENUB), cuya quinta edición se celebrará en abril de 2014 de manera compartida en las provincias de Villa Clara y Pinar del Río
Por su parte, el Ing. Rafael Feitó Olivera, presidente nacional de la Sociedad de Ingeniería Hidráulica, expresó a Energía y tú que sus afiliados continuarán accionando por elevar la preparación de los profesionales para la aplicación de la nueva Política Nacional del Agua, a fin de lograr más eficiencia y calidad en el trabajo profesional, procurando el ahorro de agua y su uso racional, por la preservación de su calidad, por la optimización de recursos en los nuevos diseños y la construcción de las nuevas obras, y por la rehabilitación y mantenimiento de los sistemas hidráulicos y de saneamiento construidos por la Revolución.
…me sentí muy honrado de mi título en ingeniería
(Carta de Antonio Guerrero por el XXX Aniversario de la Unión Nacional de Arquitectos
e Ingenieros de la Construcción de Cuba-UNAICC)
Queridos colegas ingenieros civiles
y arquitectos:
Recibo una corta nota en la que me informan sobre la celebración del 30 Aniversario de la UNAICC y que me entregarán una distinción.
A los ingenieros generalmente nos es más fácil interpretar un plano, por complejo que este sea, que escribir unas líneas para una ocasión tan especial como esta.
Lo primero que quiero es felicitarlos en este significativo aniversario en nombre de los cinco.
Pienso que todos estamos bien conscientes del momento que vive nuestra Revolución Socialista. El llamado a ser más eficientes, a ser más ahorrativos, a ser más precisos en los cálculos y más racional y realista en nuestras inversiones, en mucho nos compete a nosotros.
Desde mi época de estudiante en la Escuela Vocacional Lenin, en la que formé parte del Círculo de Interés de construcciones, escuché hablar sobre la polémica de quién es el qué define cómo será un edificio, si el arquitecto o el ingeniero. Pienso que la calidad y la belleza de cualquier obra solo es posible lograrla con los criterios de todos en unidad de trabajo para el mejor resultado. Claro que, cada uno debe responder por su parte, pero debemos sentirnos no entes separados, sino todo lo contrario. El principio ha de ser uno, darle a nuestro pueblo lo mejor de cada uno y con ello dar lo mejor de sí a nuestra digna, heroica y justa obra revolucionaria.
Quizás alguno de ustedes no conozcan esta aberrante injusticia que se cometió al sentenciarme. A como diera lugar querían darme una sanción de cadena perpetua como ya habían hecho con Gerardo y con Ramón. La única manera era agregando una agravante que adicionara dos puntos a lo que por la Guía de Sentencia la jueza podía dictar. La condición la encontraron en mi condición de Ingeniero Civil especializado en construcción de aeropuertos. Los fiscales argumentaron que eso era un «special skill», una «habilidad especial», porque yo era capaz de interpretar planos. No hubo manera de revertir aquello. Pero, en aquel día de mi sentencia me sentí muy honrado de mi título en ingeniería con el que solo he contribuido a construir el bien.
Éxitos en sus importantes tareas. Cinco abrazos.
Venceremos.
Tony Guerrero Rodríguez
29 de noviembre de 2013
|
En la celebración trascendió que del 6 al 8 de noviembre de 2014 se desarrollará, en Varadero, en la provincia de Matanzas, la III Convención Internacional de la Ingeniería en Cuba, con seis foros internacionales: La mujer ingeniera, La juventud desafiando el porvenir, La ingeniería pensando en campos y ciudades creativas, Educación ingeniera actualizada, Sostenibilidad de la ingeniería, y Energía para el desarrollo (reportó: Alejandro Montesinos).
|