Indice temático:
Biomasa
En el presente índice se muestran los artículos publicados en Energía y Tú, sobre energía de la biomasa, relacionados con el aprovechamiento energético de la materia orgánica que generalmente se obtiene a partir de las sustancias que constituyen los seres vivos (plantas, animales, entre otros), o de sus restos y residuos.
Dentro de las fuentes renovables de energía, la biomasa se considera una fuente altamente apreciable, a pesar de su dispersión, siempre que no se emplee más biomasa (especialmente la leña) que la producción neta del ecosistema explotado, de que no se incurra en otros consumos de combustibles en los procesos de transformación, y de que la utilidad energética sea la más oportuna frente a otros usos posibles (abono y alimento).
|
|
 |
En muchas ocasiones, el aprovechamiento de la biomasa como combustible se hace necesario para eliminar focos de contaminación, tales como los purines de los cerdos, o sea, se resuelve el problema medioambiental y además, se produce fertilizante y energía.
El aprovechamiento de la energía de la biomasa se logra directamente (por ejemplo, por combustión), o por transformación en otras sustancias que pueden ser utilizadas más tarde como combustibles (carbón, biodiésel, bioetanol, biogás), o sea, que es una forma muy importante en la acumulación de la energía renovable.
• Valera Pérez, Juan. Alimentación, energía y medioambiente. Perspectivas de la caña de azúcar. (2): 38-39, abr.-jun., 1998.
• Torres Martínez, Julio. Biomasa cañera y electricidad. (4): 16-18, oct.-dic., 1998.
• Roque Díaz, Pablo. Caña y sol. (7): 33-36, jul.-sept., 1999.
• Madruga Rodríguez, Emir. Combustibles sólidos de baja densidad (primera parte).
/De la biomasa/. (12): 4-7, oct.-dic., 2000.
• Madruga Rodríguez, Emir. Combustibles sólidos de baja densidad (segunda parte). /De la biomasa/. (13): 8-11, ene.-mar., 2001.
• Torres Martínez, Julio. La biomasa cañera: ¿densificar o cosechar? /De las energías renovables/. (15): 12-15, jul.-sep., 2001.
• Fonte Hernández, Aramís. Biogás: energía, medio ambiente y clima. (20): 10-12, oct.-dic., 2002.
• Revuelta Pereiro, Jesús. Biomasa y gasificación. (21): 15-18, ene.-mar., 2003.
• Lugones López, Bárbaro. Análisis de biodigestores. (22): 12-15, abr.-jun., 2003.
• Fernández Domínguez, Manuel Antonio y Mario Alberto Arrastía Ávila. La energía de la biomasa. (25): 35-36, ene.-mar., 2004.
• Sánchez Rodríguez, José V. Biodigestores en la Ciénaga de Zapata. (27): 21-24, jul.-sep., 2004.
• Torres Martínez, Julio y Juan Llanes-Regueiro. Biomasa cañera, energía y medio ambiente. (29): 4-7, ene.-mar., 2005.
• Guardado Chacón, José Antonio. Tecnología del biogás. (34): 8-14, abr.-jun., 2006.
• Cortada Ferrera, Jorge Luis. Problemas de la tecnología del biogás. (36): 13-17, oct.-dic., 2006.
• Martínez Collado, Carlos. Volumen de biodigestores. (39): 17-19, jul.-sep., 2007.
• Torres-Martínez, Julio y Juan Llanes-Regueiro. Biomasa cañera, energía y medio ambiente. /Energía de la biomasa/. (40): 69-72, oct.-dic., 2007.
• Guardado Chacón, José Antonio. Tecnología del biogás. /Biogás/. (40): 73-79, oct.-dic., 2007.
• Díaz Piñón, Manuel Ramón. Eliminación del sulfuro de hidrógeno en el biogás. (41): 13-16, ene.-mar., 2008.
• Torres Martínez, Julio. Energética sustentable: tercera transición. (41): 22-24, ene.-mar., 2008.
• Torres Martínez, Julio. Biomasa cañera y Revolución Energética. (41): 39-43, ene.-mar., 2008.
• Guardado Chacón, José Antonio. Remoción de barreras con biogás. (44): 14-20, oct.-dic., 2008.
• Sosa Cáceres, Roberto. Tecnología de biogás apropiada. (44): 49-50, oct.-dic., 2008.
• Guardado Chacón, José Antonio y Jorge Luis Cortada Ferrera. Las plantas de biogás y los huracanes. (46): 15-18, abr.-jun., 2009.
• Guardado Chacón, José Antonio y Jorge Luis Cortada Ferrera. Sistemas de tratamiento con biogás. (50): 22-24, abr.-jun., 2010.
• Díaz Piñón, Manuel Ramón. ¿Cómo evaluar los digestores de biogás? (50): 29-30, abr.-jun., 2010.
• Rodríguez Machín, Lizet. Enfoques acerca de los biocombustibles. (56): 40-42, oct.-dic., 2011.
• Guardado Chacón, José A. Con los usuarios del biogás. (57): 39, ene.-mar., 2012.
• Hermida Martínez, Omar. Relato de un usuario del biogás. (61): 46, ene.-mar., 2013.
• Ramos Gálvez, Antero. Los avances del biogás en Pinar del Río. (61): 47-48, ene.-mar., 2013.
• Guardado Chacón, José Antonio. Crecen los usuarios del biogás. (61): 49-50, ene.-mar., 2013.
• Guardado Chacón, José Antonio y Jorge Luis Cortada Ferrera. Sistema de tratamiento con biogás. (66): 57-59, abr.-jun., 2014.
• Guzmán Chinea, Jesús M.; Elizabeth Guzmán Marrero y Laimi Pisch Vidal. Bondades del biol. (68): 15-18, oct.-dic., 2014.
• López Savrán, Alexander. Red de servicio de biogás. (69): 13-16, ene.-mar., 2015.
• Guardado Chacón, José Antonio. Camino empedrado, pero con Sol. (69): 17-20, ene.-mar., 2015.
• Guardado Chacón, José Antonio y Jorge Luis Cortada Ferrera. Horneado con biogás. (71): 14-17, jul.-sep., 2015.
• Guardado Chacón, José Antonio y Jorge Luis Cortada Ferrera. ¿Cómo instalar los biodigestores de mangas y biobolsas? (72): 20-24, oct.-dic., 2015.
|