Mujer y energía
Utilidad de la virtud
Valentina Anatolievna Savran (VAS). Nacida
en Ucrania, Región de Járkov. Ing. Civil en Acueducto y Alcantarillado. Especialista
en agua y saneamiento y en Ordenamiento Territorial y Urbano.
Ocupación actual:
Coordinadora Provincial de Movimiento de Usuarios de Biogás, Sancti Spíritus, Presidenta Cubasolar, Filial Municipal Cabaiguán, Coordinadora Proyecto Biomás-Cuba, Municipio Cabaiguán.
|
|

|
REyT: ¿Cuáles han sido tus aportes en el terreno de las fuentes renovables de energía
y el respeto ambiental?
VAS: El camino hacia el desempeño en las fuentes renovables de energía (FRE) y el respeto ambiental se inicia con la realización de estudios incluidos dentro de Planes Generales de Ordenamiento Territorial a nivel municipal y provincial en la Dirección Provincial de Planificación Física, donde trabajé 27 años.
De mucho apoyo fue la superación profesional y participación en las actividades científico-técnicas relacionadas con el tema. La línea específica que más he trabajado y sigo trabajando, es la tecnología de biogás. Los biodigestores, llamados popularmente como Plantas de Biogás, los estamos empleando básicamente para el manejo sostenible de desechos pecuarios, que permite la obtención de energía y abonos orgánicos.
Mis modestos aportes para el desarrollo de las FRE tienen significación para el desarrollo local sostenible, siempre he entregado todo para mejorar la tecnología de biogás en la provincia de Sancti Spíritus y otras localidades.
Fueron necesarios constante superación y trabajar con dedicación, consagración, esmero, amor, energía y perseverancia para introducir esa tecnología en la provincia, y los principales resultados son los siguientes:
construcción de más de 100 Plantas de Biogás en la provincia de Sancti Spíritus
(2003-2015), la mayoría con modelo de cúpula fija.
capacitación de más de 25 albañiles para la construcción de los biodigestores.
capacitación de los usuarios de biogás, campesinos, productores y directivos, entre otros, en el manejo de los biodigestores.
|
.JPG) |
|
REyT: ¿Cómo logras el balance entre tu trabajo y la responsabilidad con la familia?
VAS: Para lograr este balance se necesita entendimiento, distribución equitativa de responsabilidades y tareas entre todos los integrantes de la familia. Y cuando todos actúan con amor y comprensión se logra más fácil este balance… y así, la mujer que trabaja fuera de la casa se siente más aliviada, más feliz y más productiva en ambos campos.
REyT: ¿Qué obstáculos has tenido que superar?
VAS: Los obstáculos han sido muchos:
• había que enfrentarse con detractores, personas que no creían en la efectividad de la tecnología y en general con el desconocimiento sobre el uso de la energía del biogás.(todavía existen).
• luchar con los albañiles, hacer comprender las peculiaridades de la tecnología del biogás y capacitarlos para poder realizar las obras con calidad requerida.
REyT: Principales satisfacciones…
VAS: Las satisfacciones de los usuarios, pobladores y comunidades rurales, son mis satisfacciones.
También, poder demostrar que las FRE y los biodigestores son una tecnología útil para el cuidado del medioambiente, mejora de la calidad de vida, sustitución de importaciones, entre otros…
Poder trabajar y capacitar los campesinos y productores en el manejo de los biodigestores y en el uso de los bioabonos, especialmente como especialista y coordinadora del Proyecto Biomás-Cuba.
Tener a mi hijo Alexander como colega-sucesor para seguir el camino en el desarrollo de las FRE.
|
 |
|
REyT: ¿Qué te gusta hacer en casa relacionado con las labores domésticas?
VAS: Preparar comidas rusas y hacer dulces y panetelas finas... cuando hay tiempo... cultivar plantas comestibles y flores.
REyT: ¿Tus entretenimientos favoritos?
VAS: Caminar por la hierba verde, contemplar la salida y la puesta del sol.
Me encanta el deporte, jugar con los animales… estar en movimiento…
Me gusta fotografiar y grabar videos, sobre todo las escenas curiosas, bonitas y didácticas.
REyT: Alguna anécdota relacionada con tu papel de género.
VAS: Hay bastantes anécdotas que contar en 30 años de trabajo.
• Por ser mujer y trabajar principalmente en el campo con los hombres, dígase albañiles o constructores en general, no ha sido nada fácil. Problemas de género en esta área de trabajo todavía están presentes y hay que tener pantalones y botas bien puestos para poder lidiar con los hombres. Trabajar con los albañiles ha traído discusiones, insatisfacciones y molestias, hasta que mi hijo empezó trabajar conmigo y cambió la situación…
• Cuando me inicié en la construcción de los biodigestores, no tenía botas propias. En esos lugares me prestaban botas o zapatillas viejas para poder examinar la excavación o bajar al biodigestor. El número de calzado que uso es pequeño y las botas me quedaban grandes y era incómodo para trabajar. Un día tuve que envolverme los pies con muchos paños para que me sirvieran las botas y poder caminar.
• Muchas veces estando en las actividades científicas, en la oficina o en reuniones de trabajo, etc., recibía llamada desde el lugar de ejecución del biodigestor para una consulta urgente y he tenido que ir directo a la obra con vestido y zapatos no adecuados para este fin (sin cambiar el vestuario). Se puede ver en esta imagen.
|
 |
|
REyT: Palabra favorita...
VAS: Depende a quién se dirige…
Tengo un lema favorito, que aprendí desde niña y uso con frecuencia: Hable menos y haga más…
Otro lema muy famoso del líder ruso, Vladimir Illich Lenin: Estudiar, estudiar y estudiar…
REyT: Palabra que rechazadas...
VAS: No puedo, después.
REyT: Lo que más amas...
VAS: Lo que más amo es la vida, la naturaleza, el campo, su fuerza, belleza, diversidad y colorido, los bosques, el cielo y poder disfrutar de todos sus encantos. También amo a las personas sanas, honestas, laboriosas…
Y por supuesto, amo mi trabajo y todo relacionado con él: los usuarios de biogás con sus biodigestores, que han llegado ser como eje de la familia en muchas ocasiones y se han convertido en lugares de trabajo muy importantes para los campesinos y campesinas.
REyT: Lo que más odias...
VAS: Trato de poner mi «yo» en un lugar muy alto, donde no exista este sentimiento…
REyT: ¿Qué otra ocupación hubieses querido realizar?
VAS: Hubiese querido ser guía del turismo de naturaleza o ecoturismo.
Ser maga para poder enseñar.
REyT: Algún consejo...
VAS: Tener en cuenta que la naturaleza es sabia y nos brinda todas las posibilidades para ser felices, solo debemos encontrar el camino adecuado…
|