Indice temático:
Energía eólica


La revista Energía y Tú presenta esta vez los títulos publicados sobre el tema de la energía eólica, que es la referida a la energía cinética del viento que puede transformarse y utilizarse en otras formas de energía aprovechables, como la eléctrica (aerogeneración) y la mecánica (navegación a vela, bombeo de agua, molienda de granos). La causa fundamental del origen del viento está dada por las diferencias existentes de la presión atmosférica entre un lugar y otro.
El movimiento del aire se establece desde los núcleos de presión alta a los de presión baja; en la medida en que aumente el gradiente horizontal de la presión atmosférica, mayor será la velocidad del viento en un punto determinado. La evaluación del potencial eólico se basa fundamentalmente en la medición de la velocidad media anual del viento, en m/s, y la densidad media de potencia del viento, en W/m2.

 

 

A los efectos de la producción de energía eléctrica, los valores más útiles son las velocidades medias anuales, puesto que el viento no solo cambia constantemente en determinado punto o región, sino que sus valores medios varían según la hora del día y la estación del año. Los artículos publicados referencian la alta importancia que se concede en Cuba y el mundo al desarrollo de esta fuente energética, una de las más promisorias en cuanto al uso de las energías renovables.

HENRÍQUEZ PÉREZ, BRUNO. Las escalas de energía.(0): 36-37, oct.-dic., 1997.
MON CHIONG, SARA. Minigenerador eólico. (0): 42, oct.-dic., 1997.
LEIVA VIAMONTE, GUILLERMO Y JULIO ENRIQUE MILIÁN. El viento también puede ayudar. (1): 22-25, ene.-mar., 1998.
MILIÁN, JULIO ENRIQUE. La fuerza de Eolo. (1): 27-29, ene.-mar., 1998.
MILIÁN, JULIO ENRIQUE. Ocho preguntas y respuestas sobre turbinas eólicas. (2): 18-20, abr.-jun., 1998.
LEIVA VIAMONTE, GUILLERMO. Parque eólico de Turiguanó. (6): 25-28, abr.-jun., 1999.
MADRUGA RODRÍGUEZ, EMIR. La energización rural. (10): 21-24, abr.-jun., 2000.
BÉRRIZ PÉREZ, LUIS. La transformación de energía solar en electricidad. (12): 8-11, oct.-dic., 2000.
COLECTIVO DE CUBASOLAR EN CIEGO DE ÁVILA. Atlas energético: un proyecto de Cubasolar. (14): 7-11, abr.-jun., 2001.
MORENO FIGUEREDO, CONRADO. Molinos de viento. (18): 4-10, abr.-jun., 2002.
NOVO MESEGUÉ, RAÚL, GUILLERMO LEIVA VIAMONTE Y JOSÉ CARLOS DÍAZ VIDAL.Sistema híbrido eólico-fotovoltaico. (18): 11-14, abr.-jun., 2002.
Parque eólico de Turiguanó. (18): 15, abr.-jun., 2002.
Molinos de viento: patrimonio nacional. (20): 31-32, oct.-dic., 2002.
NOVO MESEGUÉ, RAÚL, GUILLERMO LEIVA VIAMONTE Y JOSÉ CARLOS DÍAZ VIDAL. Potencial eólico en Cayo Sabinal. (21): 8-14, ene.-mar., 2003.
MONTESINOS LARROSA, ALEJANDRO. CETER: energías renovables y eficiencia energética. (21): 23-27, ene.-mar., 2003.
DE LA PAZ PÉREZ, GUILLERMO. La rosa térmica de los vientos, de Camagüey. (28): 16-18, oct.-dic., 2004.
NOVO MESEGUÉ, RAÚL. Viento, vegetación y potencial eólico. (29): 8-13, ene.-mar., 2005.
NOVO MESEGUÉ, RAÚL. El viento en Cuba. (32): 4-11, oct.-dic., 2005.
MORENO FIGUEREDO, CONRADO. Producción de electricidad con energía eólica. (32): 12-16, oct.-dic., 2005.
MORENO FIGUEREDO, CONRADO. Producción de electricidad con pequeños aerogeneradores. (33): 13-19, ene.-mar., 2006.
SARMIENTO SERA, ANTONIO. Sistema híbrido eólico-fotovoltaico. (33): 20-24, ene.-mar., 2006.
MORENO FIGUEREDO, CONRADO. Calcular la energía. (33): 34-36, ene.-mar., 2006.
MORENO FIGUEREDO, CONRADO. Parques eólicos marítimos (offshore). (35): 20-24, jul.-sep., 2006.
RAMOS CARABEO, EUFEMIO Y LÁZARA SOSA PÉREZ.Energía eólica en Ciego de Ávila. /Crónicas avileñas/. (35): 50-51, jul.-sep., 2006.
MORENO FIGUEREDO, CONRADO. Componentes de una turbina eólica de eje horizontal. (36): 6-12, oct.-dic., 2006.
MENÉNDEZ CASTELLANOS, MANUEL. Hacia el despegue de la energía eólica en Cuba. /Editorial/. (37): 2-3, ene.-mar., 2007.
DELGADO GONZÁLEZ, MARÍA DEL CARMEN. Parque Eólico Experimental Los Canarreos. (37): 4-11, ene.-mar., 2007.
SOLTURA MORALES, ROLANDO Y ALFREDO EULALIO ROQUE RODRÍGUEZ. Mapa del Potencial Eólico de Cuba. (37): 12-15, ene.-mar., 2007.
GONZÁLEZ BARRERA, ANDRÉS. Prospección eólica en Cuba. (37): 16-19, ene.-mar., 2007.
MORENO FIGUEREDO, CONRADO. Energía eólica en el 2006. (37): 20-21, ene.-mar., 2007.
RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ, FÉLIX. Cómo obtuve «corriente» del viento. (37): 22-24, ene.-mar., 2007.
MONTESINOS LARROSA, ALEJANDRO. Historia de la energía eólica en Cuba. (37): 29-35, ene.-mar., 2007.
MORENO FIGUEREDO, CONRADO. El rotor de una turbina eólica. (38): 12-14, abr.-jun., 2007.
MENÉNDEZ CASTELLANOS, MANUEL. El salto hacia el futuro. (38): 29-33, abr.-jun., 2007.
MORENO FIGUEREDO, CONRADO. Tecnología de los pequeños aerogeneradores. (39): 12-16, jul.-sep., 2007.
MORENO FIGUEREDO, CONRADO. Producción de electricidad con energía eólica. /Energía eólica/. (40): 30-34, oct.-dic., 2007.
[MONTESINOS LARROSA, ALEJANDRO]. Molino de viento. (40): 34, oct.-dic., 2007.
[MONTESINOS LARROSA, ALEJANDRO]. Parque Eólico Demostrativo Gibara 1. (41): 4-5, ene.-mar., 2008.
MORENO FIGUEREDO, CONRADO. Distribución de los aerogeneradores en un parque eólico. (41): 6-8, ene.-mar., 2008.
MORENO FIGUEREDO, CONRADO. La energía eólica en el 2007. (42): 12-17, abr.-jun., 2008.
MORENO FIGUEREDO, CONRADO. Cuba en el escenario eólico mundial. (43): 23-24, jul.-sep., 2008.
MORENO FIGUEREDO, CONRADO. El concepto danés. (44): 10-13, oct.-dic., 2008.
MORENO FIGUEREDO, CONRADO. Energía eólica: un sistema energético sostenible. (45): 18-24, ene.-mar., 2009.
MONTESINOS LARROSA, ALEJANDRO Y CONRADO MORENO FIGUEREDO. Huracanes y parques eólicos en Cuba. (46): 19-24, abr.-jun., 2009.
MORENO FIGUEREDO, CONRADO. ¿Qué es el factor de capacidad? (48): 7-9, oct.-dic., 2009.
MORENO FIGUEREDO, CONRADO. Indicadores de funcionamiento de un aerogenerador. (49): 15-17, ene.-mar., 2010.
SPINADEL, ERICO. Argentina. /Energía eólica en América Latina/. (49): 29-31, ene.-mar., 2010.
VILARALÉ, JORGE ANTONIO. Brasil. /Energía eólica en América Latina/. (49): 32-37, ene.-mar., 2010.
DURÁN, VICENTE. Venezuela. /Energía eólica en América Latina/. (49): 38-39, ene.-mar., 2010.
GARCÍA PIZARRO, RODRIGO. Chile. /Energía eólica en América Latina/. (50): 33-35, abr.-jun., 2010.
TROMP, JULISSA SANDRA. Curazao. /Energía eólica en América Latina/. (50): 36-37, abr.-jun., 2010.
COONE, TIM. Nicaragua. /Energía eólica en América Latina/. (50): 38-40, abr.-jun., 2010.
MORENO FIGUEREDO, CONRADO. Energía eólica en zonas urbanas. (51): 4-7, jul.-sep., 2010.
MORENO FIGUEREDO, CONRADO. Electrificación rural con sistema eólico aislado. (52): 9-12, oct.-dic., 2010.
PÉREZ LORENZO, ADONIS. Impactos ambientales de la generación eólica en Turiguanó. (52): 29-36, oct.-dic., 2010.
PÉREZ LORENZO, ADONIS. Operación y mantenimiento de parques eólicos. (53): 29-34, ene.-mar., 2011.
FARIÑAS WONG, ERNESTO YOEL Y YANELYS DELGADO TRIANA. Pequeños aerogeneradores para sitios de alta turbulencia. (54): 4-8, abr.-jun., 2011.
MORENO FIGUEREDO, CONRADO. Estimación de la energía producida por un aerogenerador. (54): 9-11, abr.-jun., 2011.
MORENO FIGUEREDO, CONRADO. ¿Cómo medir la potencialidad del viento? (55): 7-11, jul.-sep., 2011.
MORENO FIGUEREDO, CONRADO. Leyes para las energías renovables en América Latina y el Caribe. (56): 18-24, oct.-dic., 2011.
GONZÁLEZ COURET, DANIA. Un genio ¿olvidado? (56): 29-31, oct.-dic., 2011.
MORENO FIGUEREDO, CONRADO. Una, dos, tres…: ¿cuántas palas? (57): 8-10, ene.-mar., 2012.
MORENO FIGUEREDO, CONRADO. La veleta en los molinos de viento. (58): 4-7, abr.-jun., 2012.
MORENO FIGUEREDO, CONRADO. ¿Cuál molino de viento instalar? (59): 21-24, jul.-sep., 2012.
MONTESINOS LARROSA, ALEJANDRO Y CONRADO MORENO FIGUEREDO. De Bonn a La Habana. (59): 29-33, jul.-sep., 2012.
GONZÁLEZ MARTÍNEZ, PEDRO; LORENZO SARDUY VALEDÓN Y FERNANDO PUENTE BORRERO. Molino de viento camagüeyano CITA Steere. (60): 17-20, oct.-dic., 2012.
MARTIN, SARAH. La importancia de la «potencia comunitaria». (60): 22-24, oct.-dic., 2012.
MORENO FIGUEREDO, CONRADO. Vientos indetenibles. (60): 33-35, oct.-dic., 2012.
MORENO FIGUEREDO, CONRADO. ¿Cuánto cuesta un parque eólico? (61): 7-13, ene.-mar., 2013.
MONTESINOS LARROSA, ALEJANDRO. El viento nuestro de cada día. /Editorial/. (62): 2-3, abr.-jun., 2013.
MORENO FIGUEREDO, CONRADO. Cuba hacia 100% con energías renovables. (62): 4-11, abr.-jun., 2013.
MONTESINOS LARROSA, ALEJANDRO Y CONRADO MORENO FIGUEREDO. La energía eólica en las islas caribeñas. (62): 20-24, abr.-jun., 2013.
LIMIA MARTÍNEZ, MIRIAM E. Y YAIMA RODRÍGUEZ VALIENTE. Los huracanes y los parques eólicos. (63): 4-6, jul.-sep., 2013.
LEIVA VIAMONTE, GUILLERMO; MARÍA DEL CARMEN DELGADO GONZÁLEZ Y ROLANDO SOLTURA MORALES. Aerogeneradores vs. huracanes. (63): 7-9, jul.-sep., 2013.
MORENO FIGUEREDO, CONRADO Y ALEJANDRO MONTESINOS LARROSA. Las puertas abiertas a todos los vientos. (63): 34-43, jul.-sep., 2013.
PIFFERRER MARTÍNEZ, JOSÉ LUIS. ¿Cómo proteger los parques eólicos cubanos? (64): 18-24, oct.-dic., 2013.
MORENO FIGUEREDO, CONRADO. ¿Cuánto cuesta producir un kilowatt-hora eólico? (64): 29-32, oct.-dic., 2013.
BÉRRIZ PÉREZ, LUIS. Crónica de un encuentro hacia el desarrollo sostenible. (65): 10-13, ene.-mar., 2014.
MORENO FIGUEREDO, CONRADO. La transición hacia 100% con fuentes renovables de energía. (65): 14-17, ene.-mar., 2014.
MORENO FIGUEREDO, CONRADO. ¿Cuál molino de viento instalar? (66): 17-21, abr.-jun., 2014.
Usos de la energía eólica. (66): 22, abr.-jun., 2014.
Parques eólicos. (66): 23, abr.-jun., 2014.
Topología de máquinas eólicas. (66): 24, abr.-jun., 2014.
MORENO FIGUEREDO, CONRADO. El aerogenerador de Cabo Cruz. (67): 8-13, jul.-sep., 2014.
MORENO FIGUEREDO, CONRADO. ¿Hay viento en Cuba para los grandes aerogeneradores? (68): 19-24, oct.-dic., 2014.
MORENO FIGUEREDO, CONRADO. El recurso eólico en Cuba y el mundo. (69): 40-44, ene.-mar., 2015.
MORENO FIGUEREDO, CONRADO. La transición energética en Cuba. (70): 14-20, abr.-jun., 2015.
MORENO FIGUEREDO, CONRADO. Energías fotovoltaica y eólica: ventajas y desventajas. (71): 18-22, jul.-sep., 2015.