Convocatoria

16-20 de mayo de 2016, Holguín, Cuba

Por un desarrollo socioeconómico energéticamente sostenible

 

La Sociedad Cubana para la Promoción de las Fuentes Renovables de Energía y el Respeto Ambiental (Cubasolar), le invita a participar en la duodécima edición del Taller Internacional Cubasolar 2016, que se celebrará en el hotel Club Atlántico Guardalavaca
en la provincia de Holguín, Cuba, del 16 al 20 de mayo de 2016.

El propósito del evento es continuar impulsando la construcción consciente de un sistema energético sostenible, basado en las fuentes renovables de energía y el respeto ambiental, propiciar y promover el diálogo e intercambio de experiencias y prácticas entre especialistas y personas interesadas en esos temas, contribuir a la cooperación, la creación de capacidades y la transferencia de conocimientos y tecnologías, jerarquizando las posibles interacciones con los países latinoamericanos y caribeños.


Temas centrales del evento


• La soberanía alimentaria y las fuentes renovables de energía.
• El abasto de agua y las fuentes renovables de energía.
• Importancia de la cooperación Sur-Sur y Sur-Norte-Sur.
• Soberanía energética, medioambiente y desarrollo local sostenible.
• Educación, cultura e información energéticas para la sostenibilidad.


Desarrollo del Taller


El taller se desarrollará en plenario mediante conferencias magistrales y seminarios-paneles.

Contenido esencial del mismo será el desarrollo paralelo del curso (opcional e interactivo) sobre la educación energética y ambiental. El curso se ofrece sin costo adicional, se acredita en esta ocasión en coordinación con la Universidad de Holguín y se estructura a partir de diferentes formas organizativas que se integran como parte del programa del evento: conferencias magistrales, conferencias interactivas, seminarios debate y visitas de campo, favoreciendo la amplia participación y el intercambio sobre las temáticas, y el conocimiento de la experiencia cubana en el actual contexto de desarrollo social y económico del país.


Presentación de trabajos

Los participantes interesados en hacer presentaciones en carteles asociadas a las temáticas del evento, deberán enviar por correo electrónico al Comité Organizador un resumen, preferiblemente en idioma español, aunque se aceptan presentaciones en inglés, antes del 31 de marzo de 2016. La selección de los trabajos aceptados se dará a conocer a los autores antes del 30 de abril de 2016.

Normas para la presentación de los resúmenes:

• Resúmenes de no más de 500 palabras en edición electrónica de texto, formato Word, letra Arial 12 e interlineado a espacio y medio.
• Los resúmenes deberán contener: título, autores, país, institución, correo electrónico y expresar de forma clara y breve los objetivos y alcance del estudio, procedimientos y métodos principales, y resultados logrados o esperados.

Los carteles tendrán una superficie total que no excederá los 0,7 m de ancho x 1,0 m de largo y deberán entregarse al Comité Organizador en la oficina de acreditación de la sede del evento.

Como en ocasiones anteriores, se organizará la Exposición Cubasolar 2016, donde se expondrán los trabajos o ponencias seleccionados de participantes cubanos y extranjeros.


Precios del evento

En pesos cubanos convertibles (CUC)
Inscripción: 250 CUC.
Paquete de gastos (4 noches por persona):
196 CUC (en habitaciones sencillas)
164 CUC (en habitaciones dobles)
132 CUC (en habitaciones triples)

El precio de la inscripción otorga el derecho a participar en todas las actividades oficiales, módulo de materiales para el desarrollo de las sesiones, transportación interna a los lugares previstos del programa, certificados de asistencia y de autor en caso de presentar trabajos.

La agencia receptiva (Cubatur) ofrece un paquete turístico que cubre los gastos por participante durante el Taller, incluyendo el alojamiento diario en el hotel sede. También podrá optarse por la atención paralela a acompañantes, servicios de recibimiento y despedida en aeropuertos cubanos y traslado hasta la sede del evento, regreso al aeropuerto y alojamiento antes y después del evento.


Formas de pago

La inscripción y el paquete de gastos, serán abonados preferiblemente antes del comienzo del Taller por transferencia bancaria, previa consulta a la Comisión Organizadora, o directamente en el hotel sede del evento, en el momento de la acreditación.

¡Esperamos encontrarnos y compartir con usted.
en el XII Taller Internacional Cubasolar 2016!


Contactos:
Comité Organizador: cubasolar2016@cubasolar.cu
Presidente: Lic. Eliseo Gavilán Sáez.
Teléfonos: (53 7) 2062061 y 2040010.
Móvil: (53 5) 2731750
http:// www.cubasolar.cu

Entidad receptivo: Agencia de Turismo Cubatur
Lic. Arlene Álvarez Rey
Teléfonos.: (53 7) 2069808 y 2069809
E-mail: eventos1@cbtevent.cbt.tur.cu






 

La Habana, 21-25 de noviembre de 2016

Cuba es un país en desarrollo con indicadores de salud y educación comparables a muchos países ricos. La prioridad que Ia Revolución triunfante de 1959 ha dado a Ia justicia social se vio afectada por Ia seria crisis que provocó tres décadas más tarde Ia caída del campo socialista europeo y Ia desaparición de Ia Unión Soviética. La crisis puso de relieve Ia necesidad de encontrar formas de producción y gestión más sustentables, y fortalecer Ia participación popular.

El reto actual para la actualización del modelo económico cubano es cómo lograr una economía viable, y al mismo tiempo preservar el proyecto social y el importante capital humano del país, evitando dependencias que aumentan Ia vulnerabilidad.

En noviembre de 2016 se reunirán en La Habana profesionales y académicos de todo el mundo, interesados en debatir Ia forma en que el medioambiente construido puede contribuir a Ia consecución de este objetivo.

Áreas temáticas:
Ordenamiento territorial y hábitat rural
Ciudades sustentables
Arquitectura sustentable
Conservación sustentable del patrimonio construido
Materiales y tecnologías de construcción
Energías renovables y otras ecotécnicas
Gestión para la sustentabilidad
Enfoques teóricos y metodológicos para la sustentabilidad
Capacitación para la sustentabilidad

Fechas importantes
Envío de Resúmenes para evaluación: 1ro de mayo de 2016
Envío de Ponencias para evaluación: 30 de junio de 2016
Notificación de aceptación de ponencias: 20 agosto, 2016
Fecha tope de envío de los trabajos finales: 30 septiembre, 2016

Acreditación: 220,00 cuc

Contactos: Dra. Arq. Dania Gonzalez Couret
dania@arguitectura.cujae.edu.cu | macdes@arquitectura.cujae.edu.cu