Cuba encuentra en el Sol

la fuerza para vencer el bloqueo

 

Intervención de Enrico Turrini

al inicio del Taller Internacional CUBASOLAR 98

 

Queridos amigos cubanos y participantes de otros países en CUBASOLAR´98: en junio de 1996 nos encontramos en el CIES de Santiago de Cuba en el Primer Taller Internacional CUBASOLAR´96, llenos de entusiasmo y de proyectos para el futuro. Dos años después nos encontramos de nuevo en este mismo lugar.

Deseo expresar de forma espontánea, por la amistad que nos une, unos pensamientos en relación con los cambios en las vías de desarrollo con respecto a Cuba, como les veo a través de las experiencias adquiridas viajando a menudo a la querida islita revolucionaria junto a Gabriela y visitando otros países.

TURR3.jpg (9417 bytes)

Voy a tratar de hacerlo con realismo y sin ingenuidad, dos características típicas de los revolucionarios cubanos. Espero haberlas aprendido de ustedes.

Nos encontramos aquí juntos, pues tenemos ideales comunes. El mundo de hoy como norma considera a quien tiene ideales un soñador fuera de la realidad. Yo pienso diferente. En mi opinión es ingenuo quien, atraído por la sociedad de consumo, sueña la "felicidad imposible" del poder y del dinero, es decir, una felicidad egoísta. En este sentido Fidel, en un encuentro en noviembre del año pasado en la Isla Margarita, en Venezuela, subrayó que los imperialistas están labrando su propia lápida al forjar un mundo loco, una economía loca, un orden loco dirigido por las leyes ciegas del mercado pensando que pueda ser la solución de todo. Desde luego al final van a hundirse.

Hace falta ahora contestar a la pregunta: ¿Hay cambios en la actitud de los países del neoliberalismo en relación con el bloqueo?

Una nueva táctica está surgiendo, sólo aparentemente en oposición a la táctica bien conocida de un bloqueo económico siempre más duro (ver la ley Helms Burton de EE.UU), expresada en enero de este año por Arthur Schlesinger, ex consejero de John F. Kennedy, con las palabras siguientes: "Inundemos a los cubanos de turistas, de productos, de servicios". A su modo de ver, esa táctica tendrá éxito para destruir una señal "peligrosa" para el mundo. En todo caso se trata de bloquear los ideales de solidaridad y justicia que en Cuba son realidad, con los límites humanos inevitables.

                                        Turr2.jpg (10858 bytes)

Entonces el primer tipo de bloqueo que trata de matar de hambre podría en el futuro cambiarse en un segundo tipo de bloqueo que trate de matar de indigestión. Por supuesto este último es mucho más taimado que el primero porque es corruptor. De un sistema sin ideales como el neoliberalismo, estático como la muerte, ¿se pueden esperar propuestas de vida y liberación?

¿Y la actitud de Cuba?

La Revolución Cubana está llena de ideales, es decir dirigida hacia la vida y, por lo tanto, siempre en evolución. Impresiona la capacidad de ustedes los revolucionarios cubanos de transformar el sufrimiento amargo causado por el bloqueo que trata de matarles de hambre en un sufrimiento regenerador que abre los ojos y ayuda a madurar.

Quiero confesarles que ha sido vuestra actitud positiva la que me ha permitido preparar las palabras de hoy. Yo estaba bloqueado, por circunstancias exteriores que me causaban pena y no me dejaban trabajar. Gabriela habló conmigo del sufrimiento regenerador de ustedes. Una ayuda que me permitió salir del sufrimiento amargo y cambiarlo en fuerza para comprometerme con alegría a preparar los encuentros en Cuba.

Ustedes en este taller que prepararon con competencia y amor, están transmitiendo a nosotros los del mundo del neoliberalismo el mensaje siguiente: "El dolor que vuestro mundo nos impone nos permite comprender que su elección es un camino de muerte, de desprecio a la vida de otros pueblos y, que entonces hace falta fortalecer el camino de nuestra revolución, del amor por los demás. ¿Quién puede ayudarnos a nosotros? Se puede vencer la mentalidad de muerte del bloqueo sólo con una elección de vida. ¿Quién más que el Sol es generador de vida?"

Ustedes los cubanos están venciendo al bloqueo que trata de matarles de hambre, pues tienen confianza en el Sol.

                                                    Panel.jpg (8286 bytes)

La energía del Sol llega a todos los lugares y no se deja bloquear como el petróleo y el uranio. Llega de manera descentralizada, diversificada y limpia en forma de radiaciones, de viento, de agua, de biomasa. En Cuba, la isla de la solidaridad, llega en abundancia en todas las formas.

Ustedes han comprendido que la energía solar es la base para una independencia y una democracia verdaderas, pues ofrece a todos, aunque con funciones diferentes, la oportunidad de dedicarse a la promoción de la vida de la sociedad y de cada individuo.

Ustedes han comprendido el mensaje político, social y ético del Sol y pueden entonces hacer inofensivo el intento de dejar morir un pueblo de hambre.

Dos ejemplos señalan esto de manera clara

En el sector de la alimentación (energía como alimento) Cuba a principios de los años ochenta era dependiente de la Unión Soviética en 57%. La caída de ésta, junto al bloqueo que trata de matarles de hambre, llevó a una situación muy difícil a principios de los años noventa.

Este sufrimiento les abrió los ojos a ustedes los cubanos, así que desarrollaron un programa de independencia agrícola que se fundamenta en la energía del Sol, transformando a la agricultura convencional en una agricultura mixta semiorgánica.

Se abrieron 22 centros científicos en toda la isla para producir microorganismos útiles, biopesticidas y otros productos naturales que reemplazaron, en parte, pesticidas y abonos químicos.

Se dieron incentivos para el desarrollo de una agricultura urbana (producción de hortalizas cerca de las viviendas) y se crearon cooperativas que hoy tienen casi 80% de la tierra cultivada del país, donde los pequeños agricultores reciben incentivos para desarrollar métodos de cultivo naturales.

Según las palabras competentes de Miguel Altieri, profesor universitario de Agroecología en California y coordinador del grupo de trabajo de agricultura natural de las Naciones Unidas, Cuba es un ejemplo para el mundo, pues pudo comprobar que es posible con una agricultura biológica moderna que utiliza la energía del Sol quitar el hambre a millones de personas, ganar independencia y mejorar las condiciones sociales y de la salud pública.

En el sector energético, la caída de las importaciones de petróleo en Cuba a principio de los años noventa por supuesto, no se puede contrapesar con las pequeñas reservas de petróleo nacional además limitadas en el tiempo.

Ustedes no cayeron en la desesperación, ustedes han comprendido, como subrayé antes y como evidencia el nombre mismo Cubasolar, la función fundamental de la energía solar y han desarrollado las fuentes renovables comprometiendo en esta tarea al pueblo, a las comunidades y a las provincias, sobre todo en el sector de la educación y de la salud, para crear una conciencia energética popular.

En el futuro, teniendo en cuenta la reciente creación de un ministerio específico, el sector del turismo debera tener un lugar importante como fuente de ingresos en divisas, que aminore los daños del bloqueo que trata de matarles de hambre y que no se transforme en una ayuda, aunque involuntaria, al bloqueo que trata de matarles de indigestión y corrupción. Un nuevo turismo entonces con carácter cubano en armonía con el camino del Sol.

Seguro, ustedes tienen confianza en el Sol para vencer también al bloqueo que trata de matarles de indigestión. ¿Cómo?

El Sol con su equilibrio ayuda a comprender que los privilegios conducen siempre hacia la muerte. El bloqueo que trata de matarles de indigestión, llevaría a superganancias y a derroche de riquezas para un número pequeño de ciudadanos con la consiguiente corrupción y al mismo tiempo a la pobreza para la mayoría.

El Sol al cual no le gustan los derroches, va a señalarles a ustedes la elección energética suave, es decir, el camino del Sol, que da la prioridad al ahorro de energía, no en el sentido de tener carencias sino en el sentido de compartir.

Entonces, la tarea de Cubasolar, la educación hacia el camino del Sol es una tarea social, política y moral, además de ecológica, pues el camino del Sol es un camino de amor capaz de vencer la fuerza agresiva no sólo del primero, sino también del segundo bloqueo. Quería decirles a ustedes los cubanos, amigos y hermanos de ideales que avancen siempre "regando amor" porque, como escribió Luis Bérriz a mí y a Gabriela "es el mejor biopesticida contra el egoísmo y la injusticia en el mundo"

Ustedes, los amigos revolucionarios de la "islita socialista", con vuestra elección solar desafiaron a todos los bloqueos, son la señal del mensaje del amor y la fraternidad que se encuentra tanto en la propuesta socialista, desgraciadamente traicionada en los países del Este, como en la propuesta evangélica, desgraciadamente a menudo torcida e instrumentalizada ayer y hoy por el deseo del poder y la búsqueda de privilegios.

Como señal de la convergencia de las dos propuestas me despido de ustedes leyendo lo que dos amigos brasileños, Matilde y Antonio Cechin, representantes de la teología de la liberación, hoy aquí con nosotros, escribieron para mí y para Gabriela antes de nuestro viaje a Cuba al final del año pasado: "Pensamos en ustedes por allá en ´aquel demás´ que espera contra todas esperanzas por una humanidad nueva, por un hombre nuevo, en "aquel otro" pequeñito que podría ser todo el mundo si tuviéramos ojos para ver y oídos para entender, pensamos en la islita de Cuba aislada y bloqueada, la cual, como la estrella de Belén guía de los Reyes Magos, podrá señalar a la humanidad del siglo XXI un camino nuevo". LOSTURR.jpg (11067 bytes)