Organizado por Cubasolar se celebró en Las
provincias de Santiago de Cuba y Guantánamo la reunión bianual de los seguidores del
Camino del Sol, el Taller Internacional CUBASOLAR´98. Bajo el lema Energía, Desarrollo y Solidaridad se reunieron especialistas e interesados en el desarrollo de las energías renovables de 9 países, que fueron recibidos con la hospitalidad característica de las provincias orientales. |
![]() |
Las condiciones del tiempo hicieron más agradable el encuentro, pues además de no haber lluvias en esos días un excepcional frente frío llegó hasta la zona este de nuestro país, siempre cálida, y nos proporcionó una temperatura asombrosamente baja para el lugar y la fecha, ya que se desarrolló desde el 13 hasta el 18 de abril.
El taller tuvo su inicio en las instalaciones del CIES en Santiago de Cuba, y la mayor parte se realizó en la provincia de Guantánamo, en especial en la ciudad de Baracoa, primera villa fundada en nuestro país.
Las conferencias y encuentros entre especialistas, profesores, estudiantes, miembros del gobierno y de las instituciones de la zona tuvieron lugar en áreas de interés y de una forma que aunque no habitual, no perdió el rigor científico a la vez que mantuvo el interés de todos los participantes.
Se presentaron 84 trabajos científicos y 5 conferencias magistrales entre las que se destacaron las impartidas por Cezari Bernadski, Federico Buttera y Enrico Turrini.
Participaron, entre otros, representantes de 7 universidades cubanas, 6 centros de estudio de educación superior, 5 centros de investigaciones y dos órganos de montaña.
Se visitaron más de 10 instalaciones, se promovieron 20 nuevos proyectos y 6 eventos próximos sobre fuentes renovables de energía, además de varios acuerdos bilaterales y cartas de intención.
Se publicó un folleto con los resúmenes del evento donde se ve la diversidad de trabajos en cuanto a energías renovables.
Se destacó el aspecto solidario del evento al promoverse la cooperación entre los especialistas cubanos y extranjeros en la realización de nuevos proyectos en los campos de la educación, la investigación y el desarrollo social con el uso de fuentes renovables de energía
Fueron de mucho interés las visitas efectuadas a Santa María del Loreto en Santiago de Cuba y San Antonio del Sur en Guantánamo.
Entre las personalidades que asistieron al taller se encontraba el general Francisco González, conocido dirigente de la zona, Héroe de la República de Cuba, quien propuso tomar la zona del Plan Turquino como demostrativa para desarrollar soluciones con el uso de energías renovables, en especial, con el combustible de uso doméstico.
El encuentro fue una nueva oportunidad de contactos de científicos y especialistas cubanos y extranjeros con la obra de la Revolución y su pueblo.
En próximos números de Energía y Tú publicaremos más información de las actividades y resultados de este taller internacional así como de lo que se espera para el próximo CUBASOLAR 2000 a celebrarse en la Ciudad Escolar "Camilo Cienfuegos" del Caney de las Mercedes en el Municipio Bartolomé Masó de la Provincia Granma.