El hombre

en la naturaleza

Ilustración: Aleman

Cuando se mira al sol

la sombra queda detrás.

Proverbio africano

 

La humanidad es la única especie que genera basura.

Los humanos somos los únicos seres vivientes que nos consideramos por encima del resto de la naturaleza.

HOMBRE.gif (8511 bytes)

Por eso la destruimos, porque la consideramos algo ajeno.

El hombre se cree digno de la inmortalidad, por encima de todos los animales y de toda la naturaleza.

Para asegurar la energía que necesitamos para nuestras actividades, tomamos cualquier cosa del medio, la destruimos, sacamos la energía y botamos el resto donde nada ni nadie pueda utilizarlo.

Cuando vemos que el mundo se deteriora, que la atmósfera se contamina, que las fuentes de energía se acaban gritamos en nombre de la ecología, de la conservación del medio ambiente, decimos que lo estamos arreglando, que estamos protegiendo la naturaleza y en realidad nos estamos tapando los ojos y seguimos mirando a la naturaleza como algo ajeno.

La energía que el Sol envía en dirección a la Tierra y que alcanza al planeta, es sobreabundante respecto a las exigencias de la vida del planeta mismo. Una parte se refleja al espacio y se dispersa, pero la que queda se destina principalmente a calentar la Tierra, a evaporar el agua, a desplazar las masas de aire, a ser almacenada en los procesos biológicos y desarrollar la vida de las plantas y de los otros seres vivientes.

El Sol es el motor de los ciclos en la naturaleza, lo que permite a todos los seres compartir la vida a través de la sucesión continua de las transformaciones energéticas.

Los procesos energéticos de la naturaleza son cíclicos; todas las partes que la componen para vivir necesitan de la muerte de otros y a su vez al morir se transforman en sustancias que dan vida. Así vida y muerte se enlazan sin crear desechos sino partes de una cadena que da vida y se enlaza al Sol.

Cuando tomamos el camino del Sol sabemos que somos iguales a todas las demás criaturas de la Tierra, dependemos del Sol como cada planta o animal, nacemos y morimos como cada ser vivo del planeta, entonces no dañamos al medio ambiente sino que formamos parte de la cadena de todo lo vivo.

Entonces seremos desarrollados, porque desarrollo es vida, la vida de la naturaleza a la que le sumamos la inteligencia del hombre.