Para meditar y opinar

Esta nueva sección de Energía y Tú es para meditar y opinar sobre diferentes temas que tienen relación directa o indirecta con el camino del Sol. Escríbenos dando tus criterios y serán publicados en los próximos números de esta revista. Este ciclo empieza con la opinión del compañero Luis Bérriz, Presidente de Cubasolar, sobre el tema.

¿QUÉ ES EL DESARROLLO?

Balanza.gif (10254 bytes)

En la actualidad, en un mundo dominado por el imperialismo y el neoliberalismo, donde se habla de países desarrollados y subdesarrollados, se han inventado muchos índices para medir el desarrollo: producción de acero por habitante, consumo de energía por habitante o producción de cualquier cosa y consumo de cualquier cosa por habitante.

El país que más produzca y principalmente, el que más consuma, es el más desarrollado. No importa si pocos consumen mucho y muchos consumen poco. Lo importante es el promedio y por lo tanto los que más consumen son los que hacen que un país sea clasificado como desarrollado.

Y entonces nos preguntamos:

¿Es desarrollo consumir más? ¿Es desarrollo acabar con los recursos naturales? ¿Es desarrollo romper el equilibrio térmico de la Tierra? ¿Es desarrollo tener más armas y ser más poderoso desde el punto de vista militar? ¿Es desarrollo destruir la naturaleza, destruir el futuro?

Si estamos de acuerdo conque esto no es desarrollo verdadero, podemos preguntarnos, ¿qué es realmente el desarrollo?

No se puede hablar de desarrollo si no se piensa en la felicidad de los seres humanos en el presente y en el futuro. No se puede pensar en la felicidad mientras no se conciba una vida estable y sustentable para todos los seres vivientes de nuestro universo. No se puede hablar de desarrollo mientras no se logre una armonía total en la naturaleza.

Y hablamos de desarrollo sostenible y nos preguntamos: ¿puede haber un desarrollo que no sea sostenible? Sería sólo un desarrollo aparente, transitorio y no real. El llamado desarrollo del capitalismo, del neoliberalismo, del consumismo es el desarrollo del subdesarrollo, el desarrollo del fin de la humanidad y en general del fin de la naturaleza. Es el "indesarrollo".

Desarrollo debe significar ir hacia el futuro, hacia ese futuro donde todo ser humano sea feliz, donde todo ser viviente sea feliz, donde exista un verdadero equilibrio en la naturaleza.

Los autotitulados países desarrollados, que tratan de consumir cada vez más aunque sea a costa de la destrucción del mundo y del futuro, ¿son realmente modelos de desarrollo?

Cuba, que ha escogido el camino del socialismo, de la verdadera libertad e igualdad de los seres humanos, que lucha por la felicidad de todos y cada uno de ellos, que va por el camino de una vida sustentable, o sea, por el camino del Sol, ¿es realmente un país subdesarrollado?

¿No será necesario, por el bien de la humanidad, cambiar los índices para medir el desarrollo?

Envíanos tu opinión.