Por Bruno Henríquez
Ilustraciones: Anto
La sombra viva es verde, no es una sombra que lo persigue ni un monstruo de otro
mundo sino una de las amigas de Alí.
Es una sombra que lo ayuda a protegerse del calor en su soleado país. Pero se preguntarán ustedes que tiene que ver una sombra y más si es verde con el ahorro de energía o con la lucha que tiene Alí contra los ladrones de energía de la banda Entropía. La sombra viva según recuerda Alí cubría hace mucho tiempo los barrios de las ciudades, las calles hasta la carretera central que atraviesa a todo lo largo su tierra. |
![]() |
Gracias a la sombra verde la temperatura del asfalto nunca era tan alta como para que éste se derritiera y se formaran baches o para que los neumáticos de los vehículos sufrieran el deterioro que trae el recalentamiento. También el aire era más fresco, pues no había tantas áreas asfaltadas o cementadas innecesariamente.
En el país de Alí a las 10 de la mañana en días soleados el asfalto alcanza 80 ºC, el concreto de las aceras 65 ºC y el césped 38 ºC.
En la ciudad hay zonas más calientes que en el campo que la rodea, con lo que se forman zonas de temperatura más alta sólo por la ausencia de vegetación, a esta zona más caliente y que mantiene la alta temperatura aún después de ponerse el Sol se le llama isla de calor.
Mientras más desprotegida se halla la ciudad más energía tienen que gastar sus pobladores en refrescar el aire, en usar ventiladores y aparatos de aire acondicionado.
Los aparatos de aire acondicionado funcionan mejor cuando el aire que viene del exterior pasa por una zona en la que hay césped y sombra verde que cuando viene por encima de una gran superficie asfaltada y trabajan muy mal cuando se alimentan con aire caliente, además su consumo es mucho mayor.
Cuando existe la sombra viva de los árboles es porque éstos están formando parte del paisaje y el aire se limpia con su presencia y los vecinos se benefician además con sus frutos.
Cuando el árbol falta, la lluvia corre por las superficies asfaltadas y se escurre por el sistema de alcantarillado hasta los ríos o el mar, y no hacia el manto freático. Esto provoca que se deba buscar el agua cada vez más lejos y cada vez más profundo por lo que hay que emplear más energía, o sea, la energía que se podría utilizar en otra cosa.
Los ladrones de energía se preocupan siempre de declararle la guerra a los árboles, de talarlos en lugar de podarlos, de levantarles calumnias al decir que en ellos viven insectos que atacan a la población, de eliminarlos cada vez que pueden con el único objetivo de hacernos la vida más difícil y con una mayor dependencia de la producción tradicional de energía, que contamina y nos hace más dependientes de las importaciones.
Ellos promueven siempre el uso de sombras muertas, entre otras la de los techos hechos de zinc o de fibrocemento, sin ninguna protección por debajo y menos por arriba, para que se caliente bastante el interior y haya mucho frío en las noches de invierno.
Una de las formas de identificar a los ladrones de energía es por su odio al bienestar térmico, a la sombra viva de los árboles y al uso eficiente de la energía.
Si quieres ayudar a Alí en su lucha contra los ladrones de energía, escríbele y cuéntale como haces tú para combatirlos y donde tienes localizados a lo que viven en tu ciudad y hacen actuar mal a quienes los rodean, si los desenmascaran ellos se desintegran y podemos vivir mejor
Si usted ya se siente viejo
y no puede aprender a ahorrar, por lo menos enseñe a los niños con el ejemplo: APAGUE LAS LUCES INNECESARIAS |
![]() |