Del Diccionario de CUBASOLAR

Por Víctor Lapaz

Ilustraciones: Aleman

 

ALBEDO

Indice que señala la cantidad de energía o radiación que es reflejada o difundida por la superficie de un cuerpo en relación con la energía que incide sobre él.

 

ANEMÓMETRO

Instrumento de medición utilizado para la medición de la velocidad del viento.

 

ANEMO.gif (8674 bytes)

 

CONCENTRADOR SOLAR

Colector solar. Dispositivo que enfoca o concentra los rayos solares sobre un absorbente de área menor que la superficie total colectora, logrando de esta forma aumentar la intensidad de la radiación incidente por área de superficie.

 

DESTILADOR SOLAR

Dispositivo en el que se emplea la energía solar para purificar las aguas. Utiliza el efecto invernadero para lograr la evaporación del agua en una parte y su condensación sobre una superficie más fría, muchas veces el mismo vidrio por el que entra la radiación solar, donde se recoge el agua así destilada, por escurrimiento a una bandeja o recipiente diseñado al efecto.

destila.gif (5108 bytes)

 

 

HELIOTÉRMICO

Proceso en el cual interviene la energía térmica de la radiación solar.

 

INFRARROJO

Se dice de la parte no visible del espectro electromagnético que está comprendida entre las frecuencias del color rojo hasta las correspondientes a las longitudes de onda de los 400 nm.

 

ISLA DE CALOR

Efecto de calentamiento superficial que se produce sobre las áreas urbanas, en el cual las isotermas semejan curvas de nivel topográficas como las correpondientes a islas que sobresalen del nivel circundante.

 

La isla de calor tiene su origen en el calentamiento excesivo de las áreas urbanas por falta de vegetación y exceso de áreas asfaltadas. Está relacionada con la desertificación de las ciudades.

 

LUZ DIURNA

Es la luz proveniente de la bóveda celeste durante el día, tiene como origen los rayos directos del Sol al ser dispersados por la atmósfera. También llamada luz natural.

 

OZONO

Estado azeotrópico del oxígeno molecular en el cual su molécula está formada por tres átomos.

 

TURBINAS HIDRÁULICAS

La turbina es el dispositivo capaz de aprovechar la energía cinética y potencial de un flujo de agua para producir un movimiento de rotación que se transfiere a un generador eléctrico para generar electricidad.

 

Pueden ser turbinas de acción y turbinas de reacción. Las turbinas de acción usan sólo la velocidad del flujo de agua para producir la rotación. Las de reacción aprovechan también la presión de la corriente.

 

turbidicc.gif (6411 bytes)