Segundo Aniversario

Hace justamente dos años nació una bella niña y se le puso el nombre de Energía y tú. La madre Conciencia energética y el padre, Respeto ambiental se pusieron muy contentos, pues con ella garantizarían la divulgación de sus trabajos y la generalización de sus ideas en el camino del Sol.

Esta niña vio la luz con sólo tres mil ejemplares, y fue creciendo cada trimestre. Ya a los dos años, su tirada es de diez mil, de los cuales, siete mil se distribuyen gratuitamente, cinco mil a las escuelas y dos mil a los miembros de Cubasolar en Cuba y en diferentes países del mundo. Los tres mil restantes, se pueden adquirir en los estanquillos de Correos, con el objetivo de que pueda llegar a todos los interesados.

Tanto Conciencia energética como Respeto ambiental, han hecho todo lo posible, con ese amor de padres que conocemos, para que la niña crezca sana, cumpla siempre con su deber y que sea feliz.

Y por eso, un grupo de sus amigos, trabajadores voluntarios, estudiantes, obreros, campesinos y profesionales de todo el país, dedican parte de su tiempo a la formación de Energía y tú.

Sus artículos son confeccionados con rigor científico y lenguaje popular y los principales temas tratan sobre la eficiencia energética, el ahorro, el reciclaje y el uso de las fuentes renovables de energía.

Una de las principales preocupaciones de quienes la ayudan a crecer es la formación de una cultura energética y ambiental, que es tradición en la familia.

Para ello se tiene en cuenta que en el mundo hay una tendencia al consumo excesivo de objetos y de energía, lo que se refleja en el deterioro del planeta y acaba con los recursos naturales, con lo que se pone en peligro a toda la humanidad.

Por eso es tan importante que Conciencia y Respeto vean crecer a su hija con una educación adecuada y preocupada porque ésta logre comunicar su educación y sus aspiraciones a los demás.

Pero no sólo se trata de cambiar cuantitativamente el consumo de energía no renovable por energía renovable, sino también introducir un cambio cualitativo.

Se trata de eliminar el despilfarro y la contaminación. Para obtener las comodidades y la eficiencia a que aspiramos, la producción y el uso de la energía deben ir acompañados de una cultura que nos permita hacer un empleo más racional de ella.

Sustituir cada vez que sea posible una tecnología cuyo consumo sea muy alto por otra más eficiente. Incluir sistemas como el acueducto por gravedad, la ventilación natural, la iluminación natural, la arquitectura bioclimática, que permiten obtener los mismos resultados o mejores con un consumo menor de energía eléctrica.

Incluir también en nuestra conducta de cada día, hábitos que nos ayuden a respetar el medio ambiente y a hacer un uso adecuado de las diferentes fuentes de energía.

Si usáramos las energías renovables para mantener el mismo ritmo de derroche y el mal enfoque del sistema energético, estaríamos actuando en contra de la naturaleza y no seguiríamos los preceptos en los que queremos que Energía y tú crezca.

Si nos alumbramos con lámparas de biogás o cocinamos con cocinas solares o de leña, más que desarrollarnos iríamos al subdesarrollo, debemos usar tecnologías avanzadas en la línea de las energías renovables, que nos permitan rapidez y eficiencia en los servicios que esperamos de ellas.

Las soluciones primitivas no ayudan al desarrollo. Por ejemplo, las cocinas solares del futuro serán las de hidrógeno o electricidad provenientes de la energía solar, que no contaminan y permiten el uso de una energía más limpia, tanto en su producción como su uso.

Se trata de aumentar la calidad de vida, ir hacia un futuro mejor y cada vez mejor, a través de un desarrollo verdaderamente sostenible, en concordancia con la naturaleza. Un desarrollo social donde se vean satisfechas las demandas crecientes de la humanidad, sin comprometer el futuro, pues éste, en algún momento, tendrá que ser el presente.

Si tú también sigues por el camino del Sol y, con tu ejemplo y acciones, aprendes y enseñas a los demás cómo ser más eficiente y respetar el medio ambiente, también ayudarás a que Energía y tú crezca y se desarrolle como todos esperamos.

Hoy podemos decir que Energía y tú ha estado cumpliendo su deber, pero, como joven que es, le falta mucho que hacer todavía.