
TÍTULO DEL PROYECTO
Incorporación de Tecnologías Energéticas Sostenibles en la CCS Gabriel Valiente, del Municipio Habana Del Este, provincia De La Habana.
Localización: CCS Gabriel Valiente del municipio Habana del Este, provincia de La Habana.
Fechas de inicio/terminación: noviembre 2018/abril 2020 (17 meses)
Parte oficial extranjera: Solidaridad para el Desarrollo y la Paz (SODePAZ)
Beneficiarios directos: 86 personas entre productores/as y sus familiares, así como a trabajadores y trabajadoras que laboran directamente en 11 fincas, 2 huertos y una minindustria, pertenecientes a la CCS Gabriel Valiente, vinculada al modelo de gestión de la agricultura urbana, suburbana y familiar.
Presupuesto: 214.359,00 Euros (235.794,90 CUC)
Objetivo General: Contribuir a la extensión de las energías renovables aplicadas a la producción de alimentos.
Resultados logrados:
R1. Desarrolladas iniciativas renovables y sostenibles en las fincas de la cooperativa empleando el recurso: desechos animales sólidos.
• Se capacitan cooperativistas en taller sobre tecnología de biogás.
• Disponen cooperativistas y funcionarios de la agricultura de un manual sobre tecnología de biogás (operación y mantenimiento).
R2. Desarrolladas iniciativas renovables y sostenibles en las fincas de la cooperativa empleando el recurso: agua
• Finalizado el proyecto se ponen en funcionamiento 12 bombeos FV y se logra abarcar 9 ha de regadío en las fincas Media Luna, B-Azahares, 8 de marzo, La Sofía, Huerto N. Arangurent, Berroa, Micro IV-1, Micro IV-2, El Bulevar, Celimar, CCS Antelo Regalado, El Bacura.
• Se capacitan cooperativistas en taller sobre tecnologías renovables vinculadas al agua.
R3. Desarrolladas iniciativas renovables y sostenibles en las fincas de la cooperativa para el tratado y mantenimiento de los alimentos.
• Funcionando 3 secadores solares en la minindustria Las Brisas, finca 8 de marzo y finca 7 de octubre.
• Se garantizan equipos e insumos para el funcionamiento de la minindustria Las Brisas para la elaboración y conservación de condimentos secos, frutas, vegetales, vino seco, vinagre (selladora de latas, selladora térmica de nylon, una olla y dos máquinas de moler granos).
• Se apoya el centro de beneficio en la minindustria Las Brisas. (un kit de insumos y materiales hidráulicos y nevera fotovoltaica).
• Se capacitan cooperativistas en un taller sobre tecnología de secado solar.
• Disponen cooperativistas y funcionarios de la agricultura de un manual sobre secado solar (operación y mantenimiento).
R4. Desarrolladas iniciativas renovables y sostenibles en las fincas de la cooperativa empleando el recurso: solar.
• Funcionando en la finca 7 de octubre un sistema de respaldo eléctrico para incubadora nacedora de aves.
• Funcionando 6 lámparas LED fotovoltaicas (finca Media Luna, finca 7 de octubre, Huerto Arco Iris).
• Las fincas Media Luna y Arasol disponen de cercas eléctricas fotovoltaicas para el acuartonamiento de animales.
• Se capacitan cooperativistas en un taller sobre tecnologías de sistemas fotovoltaicos.
R5. Mejorado el conocimiento y la difusión de fuentes energéticas sostenibles en el marco de la agricultura urbana, suburbana y familiar.
• Se capacitan cooperativistas en un taller de cultura energética para la sostenibilidad alimentaria.
• Se apoya la construcción de un aula de capacitación en la Cooperativa (20 sillas, una pizarra, una PC y 3 mesas de salón).
• Cuatro personas del equipo de proyecto (2 mujeres) intercambiaron y socializaron prácticas y experiencias sobre las tecnologías de fuentes renovables de energía y temáticas medio ambientales en la en la XIII edición del taller Internacional Cubasolar 2018 celebrado en la provincia de Las Tunas.
• Finalizado el proyecto, dos especialistas de Cubasolar intercambian experiencias sobre fuentes renovables de energía y posibilidades de colaboración con SODePAZ, Ciemat y otras instituciones españolas.
• Se han divulgado las experiencias nacional e internacionalmente en dos artículos en la revista Energía y tú y pagina web de Cubasolar.
• Se visibiliza el proyecto y las tecnologías instaladas (carteles, pegatinas, almanaques).