
Celebración del Día Mundial de la Alimentación y el Día Internacional de la Mujer Rural
El 15 de octubre se celebró el Día Mundial de la Alimentación y el Día Internacional de la Mujer Rural, en la sede de la Asociación Cubana de las Naciones Unidas (ACNU). En la cita estuvieron presentes Fermín Quiñones Sánchez, presidente de la ACNU y el Dr. Luis Bérriz Pérez, presidente de Cubasolar.
Aurelia Castellanos, de la Asociación Cubana de Producción Animal, ACPA, dio lectura a la Declaración de Slow Food International en contra del bloqueo impuesto a Cuba por el gobierno de los Estados Unidos.
Seguidamente se realizó un panel sobre «Alimentación Sostenible», con las intervenciones siguientes:
«Género y equidad en fincas familiares», por Ing. Aurelia Castellanos e Ing. Hortensia Martínez
«Alimentos, alimentación y medioambiente», por Dra. María Isabel Lantero
«Cambio climático, adaptación y mitigación en la producción animal en Cuba», por Dra. Lissette Fernández
«Agricultura y alimentación: nuevas miradas para el contexto cubano», por M. Sc. Nélida Pérez Hernández
«Cultura alimentaria de fincas en transición agroecológica. Resultados del proyecto Biomás Cuba», por M. Sc. Madelaine Vázquez y Dra. Leidy Casimiro
La discusión estuvo centrada en mostrar el carácter complejo del proceso de alimentación, en el que convergen los aspectos bio-psico-sociales, los modos de cultivación y el empleo de técnicas amigables con el entorno para la producción de alimentos, así como su consumo responsable. Se concluyó la factibilidad de mejorar la cultura agroalimentaria de la población y privilegiar la producción de alimentos locales con un carácter sostenible.
Finalmente, algunos productores locales, vinculados al Movimiento de Alimentación Sostenible, MAS, de Cubasolar, y de ACPA, organizaron una degustación a base de casabe, quesos de leche de cabra, huevo de codorniz en conserva, galletas de arroz, pru oriental y vinos artesanales.