Celebración del Día Mundial del Medioambiente, por Cubasolar y ACNU

Con motivo de la celebración por el Día Mundial del Medio Ambiente, se realizó una visita a la finca Vista Hermosa, del municipio de Guanabacoa, el pasado 5 de junio. En el intercambio participaron directivos de la Asociación Cubana de Naciones Unidas (ACNU) y la Sociedad Cubana para la Promoción de las Fuentes Renovables de Energía y el Respeto Ambiental, Cubasolar.
Raúl Relova Vento, director del proyecto «De la Granja a la Mesa», explicó que en la finca se desarrollan procesos encaminados a la sustentación de modelos de soberanía alimentaria en el campo cubano. De esta forma, se ha formulado un proyecto de desarrollo local, con sinergias con centros de investigaciones y empresas, que está favoreciendo el avance de la ciencia en conjunción con la experiencia acumulada en ese lugar.
Dar clic para ver en tamaño grandeLa finca Vista Hermosa deviene referente en la capital y el resto del país, por el desarrollo de la agroecología, la producción de alimentos y el agroturismo. En la finca se producen diversas variedades de queso de alta calidad y productos en conserva; se dispone de razas de animales criollos como el cerdo negro; se ha instalado un sistema de paneles solares para el bombeo del agua, y se encuentra en proceso la fabricación de un biodigestor para la obtención de biogás y fertilizantes orgánicos. A la vez se producen hortalizas mediante sistemas de cultivos protegidos, y se prevé la siembra de champiñones, entre otras múltiples aspiraciones de los actores de ese espacio. La solución del manejo de residuos y la conversión de la matriz energética de la finca, representan sus desafíos más significativos. Este espacio productivo desarrolla la filosofía de Slow Food referida a la producción de alimentos «buenos, limpios y justos», y pertenece al Movimiento de Alimentación Sostenible (MAS) de Cubasolar. La celebración de los Mercados de la Tierra en ese lugar ha coadyuvado también a la promoción de sistemas alternativos de comercialización.
Dar clic para ver en tamaño grandeLuego del recorrido por la finca, Azalia Arias de la ACNU, inició la siembra de un árbol del neem, que fue terminada por los participantes. Al respecto, el Dr. C. Luis Bérriz, presidente de Cubasolar, relató un emotivo suceso vinculado a ese día. Bérriz refirió que el discurso de Fidel Castro en la Cumbre para la Tierra, celebrada en Río de Janeiro del 3 al 14 de junio de 1992, inspiró la creación de Cubasolar, por el aporte que podía hacer esta Sociedad a la defensa del entorno.
El Día Mundial del Medioambiente representa una efeméride que nos convoca a la reflexión, y nos compromete aún más en el desarrollo de sistemas energéticos soberanos y sostenibles en Cuba y el mundo.

Redactado por Madelaine Vázquez