Convocatoria a la decimoquinta edición del Taller Internacional CUBASOLAR 2022 (PRIMER ANUNCIO)

Convocatoria a la decimoquinta edición del Taller Internacional CUBASOLAR 2022

LA SOCIEDAD CUBANA para la Promoción de las Fuentes Renovables de Energía y el Respeto Ambiental (Cubasolar) convoca a la decimoquinta edición del Taller Internacional CUBASOLAR 2022, a celebrarse en noviembre, y con motivo del 28 aniversario de la organización. El evento tiene como objetivo contribuir a la construcción consciente de un sistema energético sostenible basado en las fuentes renovables de energía y el respeto ambiental, propiciar y promover el diálogo e intercambio de experiencias y prácticas entre especialistas y personas interesadas en las temáticas de energía, agua y alimentación, así como en la cooperación y la transferencia de conocimientos y tecnologías. En el Taller se incluyen conferencias magistrales y paneles, en los que participarán autoridades de gobierno, investigadores, educadores, especialistas, gestores, empresarios, profesionales, productores, usuarios de tecnologías y demás personas que trabajan por la sostenibilidad de nuestro planeta.

Temas centrales del evento

  • La soberanía alimentaria y las fuentes renovables de energía.
  • El abasto de agua y las fuentes renovables de energía.
  • El turismo y las fuentes renovables de energía.
  • Soberanía energética, medioambiente y desarrollo local sostenible.
  • Educación, cultura e información energéticas para la sostenibilidad.

Curso taller
Contenido esencial del Taller será el desarrollo de cursos talleres sobre las temáticas de agua, energía y  alimentación, asociadas al uso de fuentes renovables de energía, y la educación y comunicación energética y ambiental. El Curso se ofrece sin costo adicional, se acredita en coordinación con la Universidad de la provincia sede y se estructura a partir de diferentes formas organizativas que se integran como parte del programa del evento: conferencias magistrales, talleres y visitas de campo, favoreciendo un aprendizaje activo que permite la amplia participación y el intercambio sobre las temáticas, y el conocimiento de la experiencia cubana en el actual contexto de desarrollo social y económico del país.

Presentación de trabajos
Los interesados en exponer sus contribuciones al evento deberán enviar por correo electrónico al Comité Organizador un resumen en idioma español, de no más de 500 palabras en formato Word, letra Arial 12 e interlineado a espacio y medio, que contenga: título, autores, país, institución, correo electrónico, objetivos, propuestas o alternativas y resultados logrados o esperados.

Los resúmenes de trabajo se entregarán antes del 15 de junio de 2022.

Los delegados deben dirigir sus trabajos al correo: cubasolar2022@cubasolar.cu. Más adelante se definirá la modalidad de presentación y se ampliará esta información.

Publicación de los trabajos en extenso
El Comité Organizador publicará el trabajo en extenso de los autores que lo deseen en el Cd o memoria del evento. Los interesados deberán enviar el mismo con las normas siguientes: Presentación en versión Microsoft Word, en letra Arial de 12 puntos, espacio y medio; con 2000-5000 palabras (aproximadamente, sin contar los anexos). Con las partes siguientes: Título, Datos del (los) autor (es), Resumen, Palabras clave, Introducción, Desarrollo (que puede incluir Materiales y Métodos, Resultados y Discusión), Conclusiones, Recomendaciones, Referencias o bibliografía, y Anexos (si los tuviera). De igual forma, de resultar de interés para los autores, el trabajo podrá ser evaluado para su publicación en la revista científico digital Eco Solar y en la revista impresa Energía y Tú, de carácter
científico popular. La fecha de presentación de los trabajos será el 15 agosto de 2022. Más adelante se ampliará esta información.

El Comité Organizador les reitera la invitación con la certeza de que lograremos los objetivos comunes en un clima de amistad y solidaridad. Esperamos contar con su presencia.

Descargar Convocatoria en formato PDF aquí

Descargar Convocatoria en inglés aquí (Download English versión here)

Ver aquí la Relatoría Taller Internacional Cubasolar 2020