CONVOCATORIA DE LA SOCIEDAD METEOROLÓGICA DE CUBA A LA CONVENCIÓN METEOROLOGÍA 2021

La Sociedad Meteorológica de Cuba (SometCuba) en el marco del Aniversario 30 a celebrarse el 28 de enero del 2022, tiene el gusto de anunciarle que durante los días del 6 al 10 de diciembre de 2021 se celebrará la Convención Meteorología 2021 este evento se realizará de forma presencial y virtual en el hotel Tryp Habana Libre, La Habana. Cuba. Por tal motivo tenemos el gusto de invitar a todos los investigadores, profesionales, funcionarios, docentes, estudiantes, amantes de la meteorología, así como aquellas personas que tengan que ver con los planes de contingencias ante la presencia de fenómenos meteorológicos extremos, puedan en un marco adecuado debatir, profundizar e intercambiar opiniones sobre las experiencias nacionales y el estado del conocimiento en las investigaciones multidisciplinarias sobre las leyes y mecanismos, altamente dinámicos, de las Ciencias de la Atmósfera.

Para llevar a efectos tan nobles empeños académicos, el Comité Organizador de este evento, los invita a presentar ponencias sobre:

XI CONGRESO CUBANO DE METEOROLOGÍA
Temáticas
  • La Formación de Profesionales en Meteorología. Origen, Presente y Proyecciones Futuras
  • Meteorología en los Medios de Difusión Masiva y las Redes Sociales
  • Aplicaciones APK en Meteorología
  • Instrumentación meteorológica
  • Meteorología, Cultura y Deporte
1ER CONGRESO DE CICLONES TROPICALES “BENITO VIÑES MARTURELL, .J., IN MEMORIAM”
Temáticas
  • Formación, desarrollo y estructura de los ciclones tropicales
  • Los ciclones tropicales y el cambio climático
  • Predicción de los ciclones tropicales
  • Los ciclones tropicales; su huella en la memoria histórica cubana
  • Climatología de los ciclones tropicales
  • Riesgos, vulnerabilidad, impactos y mitigación de los desastres provocados por los ciclones tropicales
1ER. CONGRESO DE CONTAMINACIÓN Y QUÍMICA DE LA ATMÓSFERA
Temáticas
  • Inventario de gases de efecto invernadero. Factores de emisión y su influencia en el cambio climático
  • Efectos de la contaminación atmosférica en los ecosistemas
  • Deposición de contaminantes atmosféricos, causas e impactos.
  • SIG aplicados a los estudios de contaminación atmosférica
  • Modelos de dispersión
  • Medio Ambiente
  • Inventarios de emisiones
  • Calidad del aire, clima y salud
  • Química atmosférica
  • Agricultura, clima y contaminación atmosférica
  • Radiación Solar Ultravioleta, variabilidad, causas y riesgos
  • Determinación de factores de emisión nacionales para diferentes sectores. Incertidumbre asociada
  • Energías sostenibles y contaminación atmosférica y su influencia en los ecosistemas
  • La contaminación ambiental urbana y la causada por procesos industriales.
  • Ozono Troposférico
1ER CONGRESO DE CLIMATOLOGÍA
Temáticas
  • Variabilidad y Cambio Climático
  • Implementación del Marco Mundial para los Servicios Climáticos
  • El fenómeno de El Niño/La Niña
  • Impactos, adaptación y mitigación al cambio climático Clima y resiliencia urbana
  • Aspectos económicos y sociales de la Meteorología y la Climatología
  • Variabilidad del clima. Factores moduladores
  • Incidencia sobre Cambio Climático y Reducción de Riesgos de Desastres
  • Modelación del clima
  • Desertificación y Sequía. Manejo de la Sequía
  • Mitigación del cambio climático
  • Bases de Datos, procesamiento de información y métodos de validación de datos Aplicaciones Climáticas
  • La Sociedad Civil: un reto ante el Cambio Climático
  • Variabilidad y extremos climáticos
  • Sistemas de Vigilancia y Alerta Temprana
  • Sistemas de Información Geográfica, Meteorológica y Climatológica
  • Procesamiento de información y métodos de validación de datos
1ER SIMPOSIO DE AGROECOLOGÍA Y RESILIENCIA AL CAMBIO CLIMÁTICO
Temáticas
  • Ganadería agroecológica para la resiliencia al cambio climático
  • El cambio climático y su repercusión en la agricultura Latinoamericana
  • Agricultura resiliente al cambio climático
  • Resiliencia socioecológica de territorios para la producción agraria
  • Coinnovación agroecológica, adaptación y mitigación del cambio climático
  • Políticas públicas para la adaptación de la agricultura al cambio climático
  • Energía renovable para la adaptación y mitigación del cambio climático en el sector agropecuario
  • Cosecha de agua ante el Cambio Climático
1ER CONGRESO DE CAMBIO CLIMÁTICO Y SALUD
Temáticas
  • Biometeorología
  • Turismo y termalismo
  • Salud y Desastres Meteorológicos
  • El cambio climático y la salud de los grupos ocupacionales
  • Salud Universal y Cobertura Universal
  • Sistemas de Vigilancia y Alerta Temprana para el sector de la Salud
  • Adaptación del sector Salud ante el Cambio Climático
  • Hidrología y Climatología Médica
  • El cambio climático y la salud de la adultos mayores
  • Hospital seguro ante desastres meteorológicos. Hospital inteligente
  • Políticas públicas para la adaptación al cambio climático
  • Información Científica, Comunicación social y Gestión del conocimiento
  • Calidad del aire, clima y salud
  • Gestión del Riesgo
  • Variabilidad y cambio climático en las enfermedades infecciosas
  • Impacto de la Meteorología en el enfrentamiento a la Pandemia de Covid 19
  • Variabilidad del tiempo y el clima sobre las enfermedades crónicas no transmisibles
1ER SEMINARIO DE FÍSICA DE LA ATMÓSFERA Y LA ENERGÍA RENOVABLE
Temáticas
  • Modelos Numéricos y Estadísticos
  • Climatología Física
  • Energía Renovable (solar, eólica y otras)
  • Termodinámica de la Atmósfera
  • Física de las Nubes e Incremento Artificial de la Lluvia
1ER SEMINARIO DE METEOROLOGÍA AGRÍCOLA
Temáticas
  • Aplicaciones de la meteorología y la climatología en la agricultura
  • Aplicación de la teledetección y los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en la Meteorología Agrícola
  • Empleo de la modelación y el pronóstico agrometeorológico en la agricultura
  • La información agrometeorológica y los servicios operativos de la agricultura
  • El riesgo en los seguros agropecuarios y la economía agrícola
1ER SIMPOSIO DE METEOROLOGÍA MARINA
Temáticas
  • Elementos de contaminación marina
  • Inundaciones costeras
  • Descripción y modelación numérica de algunos parámetros meteorológicos y oceanográficos
  • Los océanos, la variabilidad del clima y el cambio climático
1ER SEMINARIO DE PRONÓSTICO DEL TIEMPO
Temáticas
  • Predicción Meteorológica
  • Protección Civil
  • Aplicación de los Sensores Remotos (satélites y radares)
  • Riesgos, vulnerabilidad, impactos y mitigación de los desastres de origen meteorológicos
  • Riesgos Meteorológicos en los Seguros
1ER SEMINARIO DE METEOROLOGÍA AERONÁUTICA
Temáticas
  • Utilización de la información del Sistema Mundial de Pronósticos de Área
  • Sistemas automatizados de observación meteorológica en los aeródromos
  • Vigilancia de condiciones meteorológicas peligrosas en ruta y en los aeródromos
  • Los modelos numéricos y su aplicación en la confección de pronósticos y en la vigilancia meteorológica en la Región de Información de Vuelo
  • Emisión de alertas meteorológicas en ruta y en los aeródromos
  • Mejoras en el intercambio de información meteorológica aeronáutica operacional
  • Meteorología Espacial

Descargar el documento PDF con los detalles para la presentación de los trabajos y formas de inscripción al evento en este enlace