Cubasolar es una organización de la sociedad civil que tiene como objetivo fundamental contribuir al desarrollo de las actividades encaminadas al conocimiento y aprovechamiento racional de las fuentes renovables de energía; esto es, la energía solar en sus diferentes manifestaciones: la biomasa, el biogás la energía hidráulica, del mar y la eólica, la solar fotovoltaica, la solar térmica, así como su aprovechamiento pasivo, en la solución de los problemas económicos y sociales del país.
En función de complementar y apoyar los planes y estrategias que el gobierno cubano realiza para lograr la sostenibilidad energética y ambiental, Cubasolar gestiona financiamientos para la realización de proyectos demostrativos, promocionales y educativos, y organiza eventos nacionales e internacionales que contribuyen a dichos fines.
La sostenibilidad de los sistemas fotovoltaicos instalados en consultorios médicos, viviendas, e instituciones sociales, los programas en la esfera energética y las demás actividades que se desarrollan, se ven afectados por la falta de recursos financieros y materiales, debido al bloqueo impuesto por los Estados Unidos a nuestro país.
También esta política limita el intercambio entre instituciones científicas y especialistas de ambos países, que trabajan en líneas de investigación y desarrollo para la aplicación de la energía solar. Sin duda, ello afecta la capacidad de aprovechar las potencialidades energéticas locales, y de disminuir impactos ambientales en un ecosistema común
A tal efecto, podemos aseverar que el bloqueo económico de EE.UU. contra Cuba ocasiona severas restricciones para alcanzar mayores avances en las inversiones de energías renovables que se desarrollan dentro del marco de la política energética del Estado cubano.
Sin el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los vecinos del norte, Cuba pudiera alcanzar notables resultados en los programas de desarrollo para la utilización de estas fuentes, pues dispone de un recurso muy valioso: el Sol, que emite una radiación solar significativa en todo el territorio nacional, capaz de cubrir ampliamente nuestras necesidades energéticas.
Nuestra organización condena enérgicamente esta política genocida, por el efecto negativo que ocasiona, no solo para nuestra sociedad, sino para el clima del planeta en general, dado el reconocido impacto favorable de la aplicación de las fuentes renovables de energía en el medioambiente, en detrimento del uso de los combustibles fósiles.
Cubasolar pide a todas las organizaciones y personas de buena voluntad en el mundo, que se pronuncien en contra de esta despiadada política, que tanto daño ha causado a nuestro pueblo ¡El bloqueo es una violación sistemática de los derechos humanos de todos los cubanos!
Sociedad Cubana para la Promoción de las Fuentes Renovables de Energía y el Respeto Ambiental, Cubasolar