EL SISTEMA ENERGÉTICO DEL FUTURO, LAS REDES ENERGÉTICAS LOCALES

EL SISTEMA ENERGÉTICO DEL FUTURO, LAS REDES ENERGÉTICAS LOCALES

En el día de ayer, 19 de diciembre, a las 10:00 a.m., se celebró la habitual actividad de «Puertas Abiertas de la Academia de Ciencias de Cuba». Esta vez contó con la presentación del tema «Redes energéticas locales», por el Dr. Luis Bérriz Pérez, presidente de la Sociedad Cubana para la Promoción de las Fuentes Renovables de Energías y el Respeto Ambiental, Cubasolar. Su intervención enfatizó en el concepto de una Red Energética Local (mini-red o micro-red), considerada como el sistema energético (eléctrico y no eléctrico) que garantice con los recursos locales disponibles, el abastecimiento energético local (eléctrico y no eléctrico) en dependencia de las necesidades de cada momento, esté o no incorporada a una red mayor central. Bérriz agregó que su implementación gradual garantizaría nuestra seguridad energética y un cambio de mentalidad que permitirá convertirnos en productores de energía, basados en las posibilidades que brinda el Decreto Ley 345, recientemente promulgado. Al finalizar la presentación, se mostraron videos relacionados con la instalación de sistemas autóctonos basados en fuentes renovables de energía en lugares aislados del país y centros hospitalarios, a partir de la experiencia de Cubasolar. Las intervenciones del público estuvieron referidas a las felicitaciones por el XXV Aniversario de Cubasolar, el valor didáctico de la exposición, las experiencias de algunos proyectos demostrativos en el país, y la necesidad de divulgar aún más estas nobles y útiles ideas para el desarrollo sostenible en Cuba.

Hecho por: Madelaine Vázquez Gálvez