
El pasado sábado 12 de enero se realizó en el recinto ferial de la capital avileña la «Primera Expo-Ciencia» a gran escala, en el marco de la jornada en saludo al Día de la Ciencia Cubana, donde se expusieron los principales logros científicos y tecnológicos del pasado año de un grupo de centros de investigación, empresas innovadoras, sociedades científicas, entidades de servicio, etc., con logros e impactos importantes en la salud, programa alimentario, mejora de las condiciones de vida de la población, desarrollo local y otros. Las actividades desarrolladas convirtieron el espacio en una gran feria de la ciencia, en la que nuestra pequeña delegación de Cubasolar expuso los logros en materia de fuentes renovables de energía, con la participación de estudiantes de segundo año de la enseñanza politécnica que se preparan como profesores de electricidad. Adicionalmente, se ha creado con ellos una Sociedad Científica en ese nivel, con excelentes resultados y una experiencia que nos impulsa a seguir avanzando mucho más esta línea de trabajo en este año que recién comienza. Se adjuntan imágenes en las que se muestran algunos momentos importantes del evento, como es el primer prototipo de lámpara solar para parques, construido por un grupo de artesanos-artistas del aluminio «Iroco» y especialistas de Cubasolar en la provincia, como muestra de lo que es posible al unir arte y ciencia en función del sol; se expusieron apliques con panel FV (en el techo del stand), donados por Centro Helios de Canadá y donde estamos haciendo estudios para su fabricación por este grupo; se sumó a la exposición un carrito solar construido por los alumnos de la sociedad científica del politécnico con materiales reciclados. También se realizaron intercambios con los pioneros y premiaciones a niños y adultos, que jugaron ese día de forma muy amena y con mucho interés el «Juego de la energía», ideado hace años por una pionera avileña, fabricado por Jugemil y distribuido por la UNE y el PAEM en todas las escuelas primarias del país y con poca difusión en la actualidad.
¡FELICIDADES A TODOS POR EL DÍA DE LA CIENCIA CUBANA!
Por Ramón Acosta Álvarez, presidente de Cubasolar en Ciego de Ávila E-mail: ramon@citma.fica.inf.cu