
La vigilancia tecnológica, la consultoría FV y los Talleres de CUBAFV de la Universidad de la Habana, inicialmente en el Laboratorio FV de la Facultad de Física y posteriormente en el IMRE, han contribuido: – primero al convencimiento de las oportunidades que brinda la FV para su aporte eléctrico al MIX en Cuba, y – después al desarrollo FV alcanzado, aún incipiente pero sumamente importante, logrado en los últimos años por el MINEM y la UNE. En el seguimiento de esta contribución, en el marco de la relación Universidad-Empresa, continuaremos nuestro aporte a través de la distribución, desde el servidor del nodo de la red de la UH, por listado de correos específico, en adjuntos del consecutivo denominado ¨vitecfv¨ (acrónimo de vigilancia tecnológica FV).
En este primer ¨vitecfv # 1¨ enviamos la relación de los contenidos del libro ¨Energía fotovoltaica para Cuba¨ del Dr Daniel Stolik, de 500 páginas financiado por la UNE y editado por CUBASOLAR. Para los colegas que no lo posean lo pueden descargar (pesa unos 90 Mb) desde nuestro sitio www.cubasolar.com ,¨biblioteca solar¨ en ¨selección de libros¨.
En los próximos envíos de ¨vitecfv¨ mantendremos la actualización, análisis y argumentos para el posible y necesario incremento de corto, mediano y largo plazo de la FV para el aporte de la paulatina sustitución de los combustibles fósiles conducente a la disminución: 1.- del costo del kWh generado en el MIX y 2.- de la alta subvención existente de la generación eléctrica.
Se podrán enviar criterios, sugerencias de temas, dudas, etc. a Dr. C. Daniel Stolik: |
![]() |
Consultoría y Vigilancia Tecnológica y Talleres ¨CUBAFV¨
Profesor Titular, Investigador del IMRE UH
Tel, 72095812 cel. 53572300